TRANSLATE

Spaghetti Prog: Il Balletto Di Bronzo - Ys


This is a mellotron lovers garden of eden!!!!!

I regard "Ys", the album, as a gigantic italian version of King Crimson's "21st Century Schizoid Man".

Belleza absoluta. Qué más puedo agregar... ??
@Jorge Gerelli

Italia no tenía alguna tradición principal del rock. La escuela progresiva fue una consecuencia inesperada de dos fenómenos: 1) un auge de músicos educados clásicamente y 2) los disturbios estudiantiles del 1968. En 1969, Italia estaba inundada de jóvenes eruditos musicales que querían cambiar el mundo. Ellos se identificaban con la ideología de los hippies, pero retenían el lenguaje de Bach. El rock progresivo nació de esta contradicción.
@Piero Scaruffi

YS: Cuando la Música Sueña con Ser Mito
Il Balletto di Bronzo y la odisea sonora más ambiciosa del progresivo italiano.

Dentro de la extensa y variada fauna del rock progresivo italiano, surge YS: Un álbum magnífico, inmortal, un titán que se alza desde las profundidades bajo el estandarte del hard prog, pero que se viste con las galas del sinfonismo y la opulencia que solo el progresivo italiano sabe desplegar. Es una obra que destila finura soberbia y un aire de radical belleza.

Fiero pero elegante, pesado pero melódico, insurgente pero sobrio, explosivo pero efusivo. El álbum nos arrastra por sonidos oscuros que encajan a la perfección con una dinámica instrumental en constante combustión, y una sensibilidad vocal afilada, casi teatral. El resultado es una catarsis intensa, un estallido de eclecticismo que se lanza sin piedad contra todo. Lo que emerge son atmósferas surrealistas cargadas de esa vanidad progresiva en extremis, que se convierte aquí en virtud. YS es ambicioso, complejo, pretencioso —y con razón—. Posee un encanto especial, un grado de locura controlada que lo convierte en experiencia y en trance. No es un disco de escucha fácil: su sonido es ácido, lleno de disonancias, movimientos conceptuales y arquitectura sinfónica que desafía al oyente casual. Pero para quien se entrega, la recompensa es celestial. Atascos de mellotron, ejecuciones instrumentales violentas y una intensidad que desciende a los rincones más profundos de la mente. Es un asalto estético, una emboscada sonora, y también un rito de paso.

La historia detrás del álbum no se queda atrás. El disco propone una visión futurista de la humanidad, inspirada en la leyenda de la ciudad sumergida de Ys. El protagonista es el último hombre sobre la tierra, que emprende un viaje místico dividido en tres encuentros:

1.-Un muerto cubierto de hiedras.

2.-Un anciano muerto con agujas incrustadas en los ojos.

3.-La propia muerte.

Cada encuentro encarna el derrumbe del espíritu humano ante el egoísmo y la frialdad pragmática.

La estructura del disco responde a esta narrativa: tres movimientos, más una introducción y un epílogo. Cinco cortes que funcionan como un engranaje perfecto. Pomposos, intensos, dramáticos. Ritmos cambiantes, arreglos virtuosos, y una teatralidad que exige atención absoluta.

Este disco no se escucha de fondo. Se experimenta. De un solo tirón. En completo silencio. Y mejor si es de madrugada. YS es una obra magna, esencial, y sin duda una rareza única. En su época fue difícil de digerir: su performance extravagante y su tema filosófico no encajaban con la corriente general. Pero lo que nació como una anomalía, hoy brilla como una reliquia. No se parece a nada. Ni siquiera a sus contemporáneos italianos. Es un álbum sin paralelo, y por eso mismo, una auténtica obra de culto.

Impresiones personales: Belleza, Ruina y Apoteosis

Mis palabras hacia esta obra son puros elogios. Su compleja performance, sus atmósferas oscuras, sus progresiones arremetidas, su concepto narrativo, su sonido pesado... ¡TODO! Es una odisea hacia un nuevo mundo. Nunca pensé que un álbum me revolcaría el alma hacia otras esferas, pero YS lo logró. Sé que no es fácil: su experimentación sobrepasa los límites de lo tangible. Pero esa misma intensidad lo convierte en una experiencia única. Pura virtud y caos al mismo tiempo. Hay pocos discos capaces de generar un efecto tan orgásmico. Este lo hace de forma magistral. Son 38 minutos de pasión salvaje que dejan exhausto, transformado. Nunca mi habitación estuvo tan cargada de vibra extraña como aquella noche. Era la 1:00 a.m. y sonaba “Secondo Incontro”. Todo lo demás se desvaneció. La oscuridad lo cubrió todo. Y poco a poco… me consumió.

Mini-datos:

  • Il Balletto di Bronzo comenzó como banda psicodélica a fines de los 60, pero con la llegada de Vito Manzari y Gianni Leone en 1971, el grupo mutó hacia una forma más compleja y progresiva. El resultado fue YS, su segundo álbum y su cumbre absoluta.

  • El grupo se disolvió formalmente en 1972, pero Gianni Leone refundó la banda a fines del siglo XX. Desde entonces ha dado giras por Italia, Japón y México, donde el álbum es objeto de culto. En cada presentación, YS vuelve a sonar como si nunca hubiera dejado de emerger.

01. Introduzione
02. Primo Incontro
03. Secondro Incontro
04. Terzo Incontro
05. Epilogo

CODIGO: A-37





Nota del autor: Esta review tomo prestado algunos apuntes de Wikipedia y Progarchives, pero el 90% es pura impresión del caso sobre el álbum en si.

Anexo:

Antes de que Ys abriera sus puertas barrocas hacia lo imposible, Sirio 2222 ya rugía desde el subsuelo como un presagio eléctrico. Este primer álbum de Il Balletto Di Bronzo es la versión embrionaria de un monstruo en gestación: menos complejo, más directo, pero igualmente poseído por una energía que desborda toda lógica pop. Publicado en 1970, Sirio 2222 es un disco que todavía coquetea con la psicodelia ácida, el hard rock británico, y el beat distorsionado, pero con un algo extraño que lo aparta del resto: un nerviosismo latente, una velocidad que parece dictada por visiones, una voz que ya grita desde un lugar incómodo. No es aún el delirio operístico de Ys, pero es el fuego que lo precede.




Comentarios

  1. Gran aporte, gracias por compartir Baldo!!!

    ResponderBorrar
  2. Gracias a ti por comentar Pantera, espero que nuestro próximo álbum a reseñar cumpla tus expectativas. Va ser un obra DEMENCIAL con D de DROGAS. Nos vemos pronto. Saluuud.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.