T2 - It All Work Out In Boomland
This album is something of a meeting point between '68-'70 era Pink Floyd and early King Crimson with a pretty heavy proto-metal flavor added in.
Very few make music like this anymore. Incredible dynamics and songwriting restraint between heavy psych, progressive jams, and groovy flow. If you like psych and prog, check this record out asap.
Hola capo, me encanta la página y mucho más la música que pinchás. Soy fanático del movimiento rockero de los 60's y 70's. Locura mental, adrenalina y melodías sinfónicas, salvajes y paranoicas. Ahora la pregunta, de qué año es el disco de los T2?. Un abrazo. Juancho.
@CabezademotorT2: Los Arquitectos Secretos del Prog Pesado
A inicios
de los años 70, el rock progresivo se encontraba en pleno proceso de gestación:
el rock psicodélico, en su fase final, cedía su espacio a una expresión más
artística, intelectual y ambiciosa. En ese escenario aparece It'll All Work Out
In Boomland, el debut de los británicos T2. Este trabajo es un cruce de caminos
entre dos mundos: por un lado, el filo áspero de la psicodelia pesada, y por el
otro, la estructura expansiva del naciente progresivo británico. Su sonido es
ácido, efervescente y sin miedo a arriesgar. Se podría llamar “Hard Prog” antes
de que el término siquiera existiera: riffs filudos, cambios de tiempo
inesperados, secciones instrumentales con sabor a jam sesión y una batería que
no teme golpear fuerte cuando hace falta.
La banda logra atmósferas densas y cargadas de tensión, que por momentos se desatan en estallidos de energía pura y, en otros, en pasajes de calma casi contemplativa. El resultado es un álbum fresco y de transición, una pieza que captura el espíritu de una época en que las reglas del rock aún se estaban escribiendo. "Boomland" es, en definitiva, un claro ejemplo del primer progresivo de tendencia pesada, con la suficiente versatilidad para seguir resultando relevante medio siglo después.
Impresiones Personales: Entre la Furia y el Sosiego
- Confieso que mi relación con este álbum ha evolucionado con el tiempo. Cuando lo escuché por primera vez hace más de diez años, lo percibí como un buen álbum de época, sólido, pero no particularmente transformador. Me parecía uno de esos discos de transición que buscaban marcar territorio sin necesariamente romper paradigmas. Pero ahora, al revisitarlo con los oídos bien despiertos, descubrí otra dimensión. It'll All Work Out In Boomland es más impulsivo de lo que recordaba, tiene un pulso lisérgico y una intensidad emocional que lo coloca como un testimonio vivo del germen progresivo. Su música es una suerte de puente entre la psicodelia tardía y el prog temprano, con una identidad propia que no teme ensuciarse de fuzz y distorsión. Hoy lo valoro como una pieza ecléctica, llena de sorpresas y con un halo muy particular de eclecticismo que lo hace irresistible para cualquier proghead que busque las raíces del género. Es un disco que merece escuchas reiteradas, porque en cada una revela nuevas capas. Si quieres trazar la ruta de los orígenes del Hard Prog, este álbum es parada obligatoria, junto con los clásicos de Gun y Damnation of Adam Blessing. Hasta más vernos.
- La Fundado en Londres, Inglaterra en 1970, luego disuelta en 1972 y reformado en 1992 a 1997
- Keith Cross trajo a T2 un poco de experiencia como ex miembros de una variedad de bandas de rock psicodélico como Please, Gun y Bulldog Breed.
- T2 Firmaron para el influyente sello de Decca Records y disfrutaron de una sólida reputación como banda en vivo, tocaron en el festival de Isle Of Wight junto a Hendrix. Desafortunadamente, después del lanzamiento del álbum, las tensiones internas llevaron a la salida de Cross, dejando un segundo álbum sin terminar en “las bóvedas”. Después de intentar inicialmente continuar con el guitarrista Mike Foster, el grupo lo dejó en 1972. Ese mismo año, Cross lanzó Bored Civillians, un álbum que grabó con Peter Ross como Cross & Ross, pero se escuchó poco de alguno de ellos por un par de décadas, el resto fue historia.
CODIGO: B-45
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.