Visitors - Same
This is sort of what a musical would sound like if it were dedicated to an extraterrestrial invasion of sort with an alien taking over the recording studio and demanding that only fun and improvisation are allowed. This is a playful alien invasion, not that "War Of The Worlds" crap. To keep it lighthearted, Maassiera gathered up a group of nineteen musicians with the most famous being Didier Lockwood who played violin for Magma at several stages in the 70s, most notably on the outstanding 1975 Live album.
Is always a pleasure to find new prog gems. In Prog field is hard to know all the bands and artists, but certainly French Prog has often gives strange jewels as ETRON FOU LELOUBLAN , ATOLL. So lest go on a 31 minutes journey with some Alien!
Ecos de otro planeta: redescubriendo Visitor
En el vasto cosmos del rock progresivo, hay discos que orbitan en la periferia, eclipsados por gigantes más reconocidos, pero que encierran misterios tan profundos como el espacio mismo. Visitors (1974) es uno de esos cuerpos celestes olvidados, un experimento sonoro surgido de la mente inquieta de Jean-Pierre Massiera, el alquimista francés de la psicodelia y lo sobrenatural. No se trata solo de un álbum, sino de una travesía interdimensional, un encuentro cercano con sonidos que desafían las leyes de la gravedad musical. Aquí, lo progresivo se mezcla con la ciencia ficción más oscura, la locura experimental y un toque siniestro que bien podría ser la banda sonora de un encuentro con lo desconocido. Revisitar este disco es como abrir una vieja transmisión perdida en el tiempo, donde cada nota parece venir de una inteligencia alienígena que habla en frecuencias fuera de nuestro entendimiento. Y ahora, Visitors vuelve a emerger del olvido, listo para reclamar su lugar en el mapa de los viajes sonoros más inquietantes.
Transmisiones del abismo cósmico:
- Basta con mirar la portada para comprender que nos vamos a topar con un álbum fascinante, delirante y FREAK. Es una invitación sugestiva para los oídos y la mente. A medida que el tiempo transcurre y el humo se dilata en la habitación, uno se empapa de esa fulgurante vorágine de eclécticos sonidos y posturas surrealistas que hacen de esta experiencia algo aún más intenso. Visitors es una obra conceptual sumamente atrayente y admirable, no solo por su atmósfera envolvente, sino por una performance impecable y una ejecución instrumental de altísimo nivel. Estamos ante un álbum ecléctico y versátil, repleto de arreglos complejos, cambios de tiempo, incursiones electrónicas, atmósferas oscuras, riffs pesados, sinfonismo teatral, pinceladas de jazz y elementos psicodélicos. En mi opinión, es un trabajo intenso, con un sonido que se desliza entre un Hard Prog de texturas electrónicas y matices zeuhl, flotando bajo una estética space que se entrelaza con un concepto fascinante: el contacto con inteligencias extraterrestres. En otras palabras: "Una excelente puesta en escena de una auténtica obra de Rock Freak que trae consigo más de una sorpresa."
Impresiones personales: los presagios ocultos de Visitors
- Este álbum es de esas joyas que suelo admirar profundamente, no solo por su impresionante ejecución o su estética envolvente, sino por el misterio que lo rodea. Las sensaciones que me deja Visitors son realmente elevadas. Es difícil no caer en alabanzas ante semejante obra, pues el concepto que sostiene este proyecto es descomunal. La obra se sumerge de lleno en la vanguardia, proyectándose hacia un terreno ecléctico y enriquecedor. La performance es una verdadera locura de espíritu avant-garde: una batalla campal donde cada músico aporta su propio universo sonoro, expandiendo la obra en una marea desbordante de creatividad. Cada canción es única, independiente y vibrante, un microcosmos en sí misma. Lo que más me sorprende de esta obra de CULTO es la magnitud de sus elementos. Cada pieza tiene su propio toque personal y está cargada de tantos artilugios que, con cada nueva escucha, emergen detalles ocultos que parecen inagotables. Aunque suene a cliché, es la verdad: este es un álbum que se aprecia mejor con los cinco sentidos bien atentos y, sobre todo, en silencio. Solo así se puede descubrir su verdadero valor oculto y absorber toda esa parafernalia sonora que convierte la escucha en un viaje intenso, pero profundamente gratificante. Es, sin duda, una obra original que no es apta para todos. Aquí se necesita una afinidad por la locura experimental, la extravagancia y el progresismo extremo. Para quien no esté acostumbrado a este tipo de experiencias, puede convertirse en un mal viaje. Pero si decides sumergirte en sus aguas y captar la vibra de Visitors, descubrirás un universo complejo que dejará tu mente complacida y sacudida por la magnitud de su performance.
Mini-datos:
- Para este proyecto, Jean-Pierre Massiera reclutó a un grupo de diecinueve músicos, incluyendo a Didier Lockwood, violinista de jazz que pasó un breve periodo con Magma y dejó una huella indeleble en su álbum en vivo de 1975.
- En 1981, Massiera formó un nuevo grupo para grabar un segundo álbum de Visitors. A diferencia del original de 1974, esta vez delegó la mayoría de las composiciones a otros miembros. El resultado fue un trabajo menos progresivo, dominado por sintetizadores, mezclando rock, pop y sonidos electrónicos, aunque mantuvo, en ciertos momentos, su peculiar rareza.
- El primer álbum de Visitors fue lanzado en CD por el sello Musea. El álbum de 1981, sin embargo, aún no ha sido publicado en formato CD.
CODIGO: C.1-42
Artículos relacionados:
- El Avant-Garde: Rock vanguardista
- Progresivo camaleónico: Álbumes de Progresivo Ecléctico
- Francia & El germen: Álbumes de Francia
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.