CLÁSICOS DE ORO: The Incredible String Band - The 5000 Spirits or the Layers of the Onion
Great psych folk featuring acoustic guitars, sitar, flute, etc...excellent songwriting is coupled with a wonderful hippie atmosphere. It's very flower/forest/commune flavored and I love it. It's wonderfully played and written. If you like folk (any kind of folk), I can't see you not liking this. It's extremely pleasant all the way through.
Psychedelic folk as the very
equivalent to psychedelic rock; Heron and Williamson augment their bizarre
songwriting with droning folk instruments, even getting an actual Indian
Sitarist on board. The band was very influential on early psych musicians, and
when the "new weird america" emerged, their music unfolded their
legacy. Essential to all friends of psychedelic music. The Mad Hatter's Song is
a multi-part insane journey with the aforementioned sitar.
Rituales con Té, Sitar, Cuerdas Antiguas y Viajes en Tambura Mayor
1967. Londres. La realidad se deshacía como un terrón de azúcar en té caliente. Las calles olían a pachulí y revolución, el amor se escribía con flores, y el sonido, ese viejo conocido de la carne, comenzaba a abrir portales en la mente. Era el año del Verano del Amor, pero también del vértigo interior, de las comunas, los sitares y la búsqueda espiritual embotellada en ácido lisérgico. Mientras en San Francisco los Grateful Dead y Jefferson Airplane levitaban sobre la bahía, en la vieja Albión algo distinto germinaba entre la niebla: una psicodelia de raíces más antiguas, más druídicas, más de bosque encantado que de carretera infinita.
En ese cruce improbable entre la música celta, la poesía beat y los instrumentos orientales, The Incredible String Band alzó su carpa de sonidos como si fueran juglares místicos en pleno siglo XX. Con The 5000 Spirits or the Layers of the Onion, la banda no solo dio un salto creativo, sino que ayudó a moldear el nacimiento de un nuevo género: el acid folk, esa criatura de ojos grandes y alma tierna que abrazaba tanto el pasado acústico como el futuro espiritualista.
Este disco, parido en plena vorágine lisérgica, no busca impresionar con volumen ni distorsión. Su fuerza reside en la textura de lo delicado, en la ambición tímida de querer contar el mundo con instrumentos que suenan como si fueran tocados por duendes iluminados. Es un artefacto de transición, de frontera y de éxtasis introspectivo. En una era donde la electricidad era reina, este disco susurra. Y ese susurro, créeme, aún se escucha si sabes dónde afinar el oído.
![]() |
Robin Williamson y Mike Heron los cerebros detras de The 5000 Spirits or the Layers of the Onion (contraportada del acetato) |
Humo de Sándalo y Canciones Transparentes
En el año donde el sol brillaba distinto y las calles olían a incienso, amor libre y LSD, nació una criatura extraña: un disco que no se escucha, se flota. The 5000 Spirits or the Layers of the Onion es un viaje de Folk ácido con sabores de curry cósmico. Un trabajo que suena como si un druida escocés hubiera tomado ayahuasca con Ravi Shankar y luego decidiera hacer canciones para hadas errantes. Aquí hay guitarras acústicas, voces que parecen venir desde un rincón del bosque encantado, y una colección de instrumentos exóticos —sitaras, tamburas, tablas, darbukas— que colorean el aire como un mandala en rotación.
Este no es simplemente un disco de folk. Es un manifiesto etéreo, un susurro místico en clave de ácido, una ceremonia sin templo donde el Sgt. Pepper se encuentra con Buda y le sirve té. La psicodelia ya había echado raíces profundas para 1967, y este álbum la absorbe con gratitud pagana. Lo que brota es un folk rock exótico con aromas orientales, texturas dulzonas y una espiritualidad casera que, sin llegar al exceso del viaje, consigue embriagar con amabilidad. No estamos ante una obra maestra absoluta —no hay sinfonías del infinito aquí—, pero sí ante un clásico de culto que muchos de los que saben (y saborean) consideran representativo y legendario dentro del circuito acid folk. Es uno de esos discos que no necesita gritar para hacerse notar. Su mística actúa en silencio, desde adentro, como una semilla de loto bajo la lengua.
Personalmente, no soy el mayor fan del folk, pero este disco tiene su magia. Es encantador, amable, y tan lleno de pequeños detalles sonoros que uno termina sonriendo como quien escucha a un árbol contar historias. Hay pasajes ácidos, momentos experimentales, otros más pastorales y hasta dulzones —sí, a veces roza el empalago— pero nunca se vuelve fastidioso. Es como una caricia con plumas de pavo real. Las fusiones están bien logradas, la instrumentación es rica en matices y la experiencia general es la de abrir una caja de música mágica. Si te gustan los sonidos del mundo, los viajes internos, las voces que parecen estar hechas de eco y viento, entonces este álbum te va a enganchar sin remedio. Como toda buena pieza de su época, es hija directa del Verano del Amor, y lleva en cada canción ese perfume a utopía y tierra mojada que definió a los 60.
The 5000 Spirits or the Layers of the Onion es una dosis líquida de 1967
embotellada en vinilo. Y si eso no te basta para darle play, tal vez ya estés
más allá del bien y del folk.
- La banda fue formada en Escocia en 1965.
- Tras su lanzamiento, el álbum alcanzó el puesto 25 en las listas de álbumes del Reino Unido y no se ubicó en la lista Billboard 200
- El álbum fue grabado tras la reforma de la banda como un dúo formado por Robin Williamson y Mike Heron . En particular, el álbum supuso un cambio en la dirección musical para los dos a medida que pasaban de sus estructuras de música folk más convencionales a complejas composiciones psicodélicas influenciadas por el folk británico y la música hindu.
- En el momento de su lanzamiento, el álbum fue reconocido por ser ambicioso y por crear un sonido contrastante con otros actos musicales que también utilizaban instrumentos similares en ese momento.
01.Chinese white
02.No sleep blues
03.Painting box
04.The mad hatter's song
05.Little cloud
06.The eyes of fate
07.Blues for the muse
08.The hedgehog's song
09.First girl i loved
10.You know what you could be
11.My name is death
12.Gently tender
13.Way back in the 1960's
CODIGO: V-37
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.