Jeronimo - Same
Very nicely balanced hard rock a'la late 60's and early 70's, with a nice psychedelic and progressive side to it. At many times the material feels quite much like jamming material, to which the drumming gives a nice experimental addition. Very nicely composed material, which at no point gets boring along the tracklist. There's a good amount of energy to it all as well. Solid and wellplayed.
Kickass German hard rock ripper with a tight rhythm-section, piercing guitars & the unnecessary drum solo...hence 1/2 a star off...great album nonetheless!
Filoso y Eléctrico: El Renacer del Trueno Alemán
En el año 1971, el
trío alemán Jeronimo dio un giro notable en su propuesta musical, adentrándose
con determinación en terrenos más enérgicos y abrasivos dentro del Hard Rock.
Este álbum homónimo representa un punto de inflexión en su discografía: un manifiesto
eléctrico donde la intensidad, el peso y la experimentación convergen con
inusitada eficacia. La banda logra articular una propuesta sonora ecléctica,
tejida con hebras de blues, psicodelia y rock duro, amalgamadas con una
impronta decididamente original. El resultado es un sonido que se percibe
afilado, vibrante y sugerente, como si el hard rock hubiera pasado por un
prisma psicodélico teñido de identidad germánica. Lejos de conformarse con
repetir fórmulas, Jeronimo parece dar un paso firme en su evolución artística.
La ejecución es pulida, la dinámica precisa y el ritmo constante, cual
locomotora en plena marcha. El álbum se siente compacto y poderoso,
transmitiendo una energía que no decae y que convierte cada pista en una
experiencia cargada de vitalidad.
![]() |
Contraportada del acetato donde podemos apreciar a la banda |
Impresiones personales: Riffs para la Redención
- Volver a este segundo trabajo de Jeronimo ha sido como redescubrir una reliquia enterrada en la memoria: oxidada por el tiempo, pero más valiosa que nunca. No recordaba que en él se escondiera un filón tan efusivo, tan cargado de dinamismo. Ha pasado tanto desde la última vez que lo escuché que los recuerdos que tenía de su maquinaria lisérgica se me habían esfumado como peces resbalando entre las manos. Pero al regresar, todo fue distinto: la percepción cambió. Y con ello, el goce se multiplicó. Lo que antes parecía un buen álbum ahora se presenta como una experiencia completa, envolvente, casi reveladora. La potencia del ritmo, las dosis generosas de riffs, las líneas de bajo vibrantes y esos pasajes vocales tan bien colocados —todo encaja con una precisión que sorprende. Se siente como una ceremonia eléctrica: sagrada, sudorosa, redentora.Comparado con Cosmic Blues, su antecesor, este disco es más denso, más contundente, más “afilado”. Su fórmula está bien trabajada, no hay improvisación sin propósito. Todo vibra con actitud. Jeronimo sabe moverse por los terrenos pedregosos del Hard Rock con paso firme y chispa en cada pisada. Para quienes aman el sonido pesado de los 70s, este álbum es una visita obligada. No hay manera de salir decepcionado: su arquitectura sonora está bien cimentada y la energía que emana sigue viva como fuego ritual. Para mí, este disco no solo pertenece al culto... lo trasciende. Se proyecta directo a los elevados éteres del Hard Rock más poderoso, ese que no solo suena: retumba en el pecho. No queda más que decir, salvo una proclama sencilla y necesaria: Larga vida al CULTO.
- Jerónimo tuvo una prolífica gira en vivo con Deep Purple o Golden Earring, siendo una de las bandas alemanas más conocidas de ese período.
- La banda se disuelve a fines de 1972. Y tuvieron una breve reunión en 2001 pero pasaron desapercibidos para el público en general
- Tuvieron éxito en las listas de éxitos en Europa con los singles "Heya" y "Na Na Hey Hey", y lanzaron tres álbumes de estudio entre 1970-1972.
- El 9 y 11 de Junio de 1970, la banda represento a Alemania en el concurso “Barbarela de Conjuntos 70” celebrado en la Discoteca Barbarela en Mallorca , pero fueron descalificados por tocar horas extras.
CODIGO: M-2
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.