TRANSLATE

Virus - Revelation


Sometimes I just wish that there were an endless supply of german albums from 1970-71. I see a window and I want to paint it kraut…

 …In case you're into krautrock there's no need for you to skip this debut LP by Virus. It's a very good record with lots of enjoyable moments for the fans of this kind of music. The biggest highlights might be "Endless Game" and the album closer "Nur noch zwei Lichjahre". Their line-up and musical style would change a lot for their second album Thoughts.

Revelation: Un Encuentro con la Electrólisis del Alma

En la inabarcable escena del rock alemán de los años 70, donde los sonidos cósmicos del krautrock dominaban la conversación, Virus se desmarca con un enfoque más terrenal, más eléctrico, más visceral. Su única arma: Revelation —un álbum que se aleja de los experimentos espaciales de sus contemporáneos y abraza sin miedo la escuela del Hard Prog psicodélico con corazón blusero y músculo progresivo. Lejos de la abstracción de Amon Düül o los desvaríos ácidos de Ash Ra Tempel, lo de Virus se construye sobre una base más concreta: guitarras pesadas, un Hammond vibrante, flautas melódicas, bajo compacto y una batería que golpea con precisión de reloj de guerra. La fórmula funciona: Revelation es un disco denso, robusto, a veces frontal, a veces sutil, pero siempre bien ejecutado.

Publicado en 1970, el disco despliega cinco piezas largas y cohesionadas donde los cambios de ritmo y las transiciones sorpresivas son moneda corriente. Las influencias son claras y orgullosamente llevadas: hay pasajes que recuerdan al Deep Purple más áspero, y otros que beben del Pink Floyd más introspectivo. Este álbum no quiere ser una rareza cósmica, sino una descarga directa de energía progresiva con sabor a escenario pequeño, humo y distorsión analógica. Hay momentos que justifican por sí solo la escucha: el tema que da nombre al álbum, "Revelation", sorprende a medio camino con una improvisación inesperada de “Paint It Black” de los Rolling Stones —un guiño crudo, espontáneo, casi irreverente. Y "Hungry Loser" cambia de piel tras su introducción, para sumergirse sin aviso en una jam marcada por el jazz & blues, demostrando que Virus no era solo pesadez, también sabía respirar. Sin ser perfecto, el álbum mantiene un nivel parejo y sólido. Puede flaquear en algunos pasajes, pero siempre logra reponerse con buen pulso. Su fuerza radica en esa mezcla de sinceridad, ambición contenida y atmósfera ácida.

Para los amantes del Hard Prog con raíz alemana, este disco es una pieza a redescubrir. Si disfrutas bandas como 2066 & Then, Nosferatu, Armaggedon, Gomorrah, Message, Weed o Birth Control, Revelation se sentirá como un viejo amigo al que nunca habías visto la cara.

Impresiones Personales: Improvisación, Furia y Fuego Sagrado

Mis impresiones sobre Revelation son, sin exagerar, altísimas. Desde la primera escucha, sentí que este álbum cargaba algo distinto: una energía furiosa que no grita, pero te atraviesa. Cada canción vibra con su propia identidad, como si hubiera sido cocinada en un alambique distinto. Y entre surcos... entre surcos se desliza la lisergia como un aceite sagrado.

Escuchar este disco con atención —como debe ser— se convierte en un gozo profundo, de esos que no se compran ni se explican fácilmente. Su performance no se desborda ni se desarma: se mantiene firme, sólida, y aun así da espacio a la improvisación. Revelation no es un caos, sino una tormenta orquestada, una danza pesada, oscura, donde el hard prog se disfraza de psicodelia y a ratos de krautrock para terminar lanzándose a un jam jazzero sin pedir permiso. Es como si el disco respirara entre estilos sin rendirle cuentas a nadie: jazz, blues, psicodelia, krautrock… todo se entrelaza aquí y se eleva. No con virtuosismo exhibicionista, sino con una ejecución clara, precisa, entregada. El Hammond, ah… ese Hammond se luce con sabiduría, como si fuera el director de un aquelarre eléctrico. Las guitarras no tienen miedo de ensuciarse. La flauta, cuando aparece, lo hace con un brillo encantador, casi como si rompiera momentáneamente el hechizo de la oscuridad. Y la voz… no es protagónica, pero sabe en qué momento intervenir y en qué idioma hacerlo. Que haya temas en inglés y otros en alemán no solo no rompe el hilo: le da un sabor exótico, hipnótico, como si estuviéramos entrando y saliendo de mundos paralelos. No hay muchas más palabras que puedan abarcar esta joya de lo raro y lo oculto. Revelation es, sencillamente, un disco potente y de culto en toda regla. Uno de esos que necesitan tiempo. Silencio. Escucha. Uno de esos que no se piden prestados. Se encuentran. Se habitan Y, si uno tiene suerte, se entienden a la cuarta o quinta noche, cuando el vinilo ya está tibio y la habitación llena de esa extraña electricidad que dejan los discos verdaderamente especiales. Hasta más vernos. 

Mini-datos:
  • Virus era una banda psicodélica originaria de Bielefeld en el norte de Alemania. Su música incorpora el rock espacial de Pink Floyd, teclados pesados ​​que recuerdan algo a Deep Purpl

  • El álbum fue grabado en Star Studios, Hamburgo y producido por Konrad Plank.

  • La formación de Virus para el primer álbum es: Werner Monka (guitarra), Jorg-Dieter Krahe (órgano), Bernd "Molle" Hohmann (voz, flauta), Reinhold Spiegelfeld (bajo) y Wolfgang Rieke (batería).

01. Revelation
02. Endless Game
03. Burning Candle
04. Hungry Loser
05. Nur noch zwei Lichtjahre

CODIGO: @



Comentarios