Clásicos de Oro: Popol Vuh - Hosianna Mantra
This is not "krautrock", neither rock at all, this is beautiful modern chamber music, which still sounds contemporary now than many independent musicians have rediscovered such cool instruments as cembalo, oboe, tamboura, violin and 12-string guitar ... Perfect for early morning and late night ...
Very gentle masturbation towards
weak drawn-out faked orgasms.
This is not new-age, people still not understand Fricke's spiritual and metaphysical music abilities...
Hosianna Mantra: Un Manto de Luz en la Penumbra del Krautrock
Si el Krautrock fue, en gran parte, un experimento de sonidos cósmicos, atmósferas densas y exploraciones electrónicas, Hosianna Mantra se aparta de ese sendero para abrir una nueva brecha: la del misticismo, la espiritualidad y la belleza etérea. Popol Vuh, con este tercer álbum, abandona los sintetizadores y se sumerge en una musicalidad que parece flotar entre lo terrenal y lo divino. Aquí no hay explosiones sónicas ni derivas psicodélicas abrasivas, sino un resplandor sonoro que envuelve, ilumina y transporta a quien se adentre en su escucha. Este no es un disco común, tampoco uno fácil de digerir. Es una obra que se posa suavemente en el espíritu, una plegaria musical que fusiona la música sacra con la experimentación sonora del Krautrock . ¿Es un rezo? ¿Una meditación? ¿Un portal a otra dimensión? Quizá todo a la vez.
¡En las puertas de luminosidad del Krautrock!
- Una obra que desprende mucha luz aun siendo esta una orfandad de lo vaporoso, es una obra que destila un furibundo resplandor y consigue recrear ambientes extraños, pasajes oníricos y mundos inhóspitos (¡Ah!). Hosianna Mantra representa el lado afable y melodioso del Krautrock. Es una obra mágica que exhibe una delicada interpretación y una loable "maquinación", ya que la banda, para esta tercera entrega, demuestra su madurez al momento de componer música y logra producir una puesta de verdadera "luminiscencia celestial". Aquí se podrá apreciar un sonido elegante y espiritual que está envuelto en una atmósfera dogmática-oriental-cósmica-fantasmagórica. Para este trabajo se abandona el uso de los sintetizadores para darle paso a instrumentos más convencionales (piano, oboe y tambura), por lo tanto, sus estructuras, pasajes, atmósferas y ambientes adquieren una nueva dimensión sonora y se vuelven ambientales e hipnóticos. La interpretación del álbum es óptima y su ejecución instrumental impecable. En ella se aprecia una exploración hacia terrenos más etéreos, su sonido es un haz de luz que nos envuelve con un sello propio y particular. Una obra sublime que está armada por pasajes sinfónicos, elementos orientales, dulces pianos, coros angelicales e instrumentos de viento que la convierten en una verdadera obra clásica del Krautrock. Es con esta obra que nace la verdadera esencia del Popol Vuh .
Impresiones personales : Un Mantra desde el Más Allá
- Las impresiones con este álbum me alejan un poco del concepto rudimentario que tenía del Krautrock. Gracias a esta obra celestial pude plasmar una nueva visión: la concepción que poseía sobre la sonoridad alemana da un giro radical. Todo lo anterior a Hosianna Mantra era para mí un universo lleno de matices cósmicos e irreverencias de oscuras progresiones electrónicas; Sin embargo, este álbum apunta hacia un lado luminoso ante la puesta oscura, extraña, densa y electrónica de la Kosmische Musik . Por lo tanto, fue una nueva brecha hacia esos empedrados caminos que me llevaban a un universo salvaje y duro. La luz, como ya dije, se vuelve cegadora, alumbrando todos los caminos y, aunque al principio cuesta cubrirse de aquel manto, con el pasar de los minutos todo va tornándose tranquilo y llevadero. Es una música sanadora, atmosférica, volátil. No es para cualquiera, es para aquellos que se sumergen en aguas más ligadas al tinte de la nueva era. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- Popol Vuh es considerado un grupo precursor en el uso de la electrónica y el sintetizador, pero también en la fusión con elementos de música étnica, y especialmente de música de tipo religioso.
- Después de dos primeros álbumes muy electrónicos de Popol Vuh , el tecladista de la banda vendió su primer Moog en toda Alemania a Klaus Schulze y volvió al sonido de piano acústico. El sonido de piano atmosférico, casi de cámara, neoclásico en combinación con la inquietante voz de la soprano coreana Djong Yun construyó la base para su tercer álbum.
A.Hosianna - Mantra:
01. Ah! -
02. Kyrie
03. Hosianna Mantra
B.Das V. Buch Mose:
04. Abschied
05. Segnung
06. Andacht
07. Nicht hoch im Himmel
08. Andacht
Bonus
09.Maria (Ave Maria)
CODIGO: E-31
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.