TRANSLATE

Frijid Pink - Same


I am way too much of a little kid when it comes to music to care about blues-rock. That shit's for grown-ups. I only like it if it's trashy and noisy and that's the kind of blare that Frijid Pink make, so I'm cool with this...

Awesome all the way, Detroit-styled fuzz-driven heavy psych/acid blues with a strong 60's raw garage style of production, put this along with Stone Garden, Negative Space, Stonewall, Cream, Steppenwolf and The Damnation of Adam Blessing, this is heavy psych heaven.
Pink Mothman.
Tor Hershman

Un debut que no necesita disfraz: Frijid Pink y la crudeza con swing

Qué derroche de energía tiene este álbum. Hay una entrega versátil, calibrada y poderosa que se siente desde el primer acorde. La banda hace un gran trabajo con su debut, sí, incluso sabiendo que su propuesta no rompe moldes ni reinventa la rueda. Pero ojo con esto: su calidad es desbordante y eso lo cambia todo. Porque cuando una banda tiene “el don”, las limitaciones no estorban… se convierten en virtud. No hay desbalance, no hay flaquezas: resurge algo más fuerte, más honesto, más resonante. En otras palabras: cuando una banda es buena, ES BUENA. Y hace de lo simple, algo memorable. Así de claro.

Lo que Frijid Pink pone en nuestras manos es una obra compacta, digna y ardiente. Una pieza con un halo de culto, un álbum que se deja llevar gruesamente: es rítmico, es pesado, y sobre todo tiene personalidad. Basta escuchar su incendiaria versión de "House of the Rising" Sun para captar toda su magia, toda su hambre, ese deseo indomable de hacer las cosas como Dios y Detroit mandan. Lo cierto es que este álbum no trae nada que no se haya escuchado antes. Pero tampoco quiere imitar, y ese es su gran acierto. Frijid Pink no cae en lo gris ni en lo genérico. Todo lo contrario: se planta con sencillez y pasión, y eso lo hace distinto. Cuando uno lo escucha de principio a fin, se encuentra con algo fresco, con swing, con carácter. Cada surco vibra con su propia chispa, como si la banda estuviera conjurando fuego desde la humildad.

La fórmula es clara y certera. Se sienten las influencias de Cream, Steppenwolf, Hendrix Experience o The Damnation of Adam Blessing, pero aquí hay algo más. Algo ácido, algo salvaje, algo que huele a Detroit. Esa escena dejó huella y Frijid Pink la honra sin pedir permiso. El sonido es crudo, directo, con esa lisergia de comienzos de los 70s. La ejecución instrumental es pesada, bien plantada, con ese efecto aplastante que tanto nos gusta. Las guitarras rugen, la base rítmica empuja, y la voz, sin ser prodigiosa, se acopla con una química justa. Funciona. Tiene eso que no se estudia: tiene alma. Temas como "I Want To Be Your Lover" "Drivin’ Blues" o "End of the Line" lo confirman: hay actitud, hay electricidad, hay sustancia. El disco se mueve entre el ácido Rock & Blues y un Boogie Rock con tintes de puro Rock & Roll, sin nunca perder el impulso ni la intención.

¿Es un álbum sencillo? Sí.

¿Es un álbum con carisma? Totalmente.

¿Es un álbum que merece un lugar en tu estantería de culto? Sin duda alguna.

No hay mucho más que decir, salvo…

¡Gracias, Frijid Pink!

Mini-datos:
  • La leyenda cuenta que Frijid Pink se formó cuando a Vibrations (banda local de Detroit) se le unieron Gary Ray Thompson y Tom Beaudry. Thompson de alguna forma astuta convenció al gerente de Vibrations (Clyde Stevers) de que él era una mejor opción que el guitarrista de los Vibrations. Esto de alguna forma convenció a Clye Stevers, poco tiempo después de esa formación (Kelly Green/Gary Ray Thompson/Tom Harris/Richard Stevers/Larry Zelanka) nacería una de las bandas mas populares de la vieja Detroit.

  • Unos recién "iniciados" Led Zeppelin "abrieron" una vez para ellos en el Grande Ballroom de Detroit.

01.God Gave Me You
02.Crying Shame
03.I'm On My Way
04.Drivin' Blues
05Tell Me Why
06.End Of The Line
07.House of the Rising Sun
08.I Want To Be Your Lover
09.Boozin' Blues

CODIGO: L-28



Anexo: Para saber un poco mas sobre la música de Detroit, click en el enlace. Gracias.
http://tinyurl.com/m3yokb3

Comentarios