Tear Gas - Same
Very good bluesy hard rock album from Scotland by Tear Gas. The production is so-so, but lead guitars are very tasty and impressive. Comparable to Groundhogs, Three Men's Army and Leaf Hound.
Hola, es la primera vez que comento en el blog, decir que lo llevo siguiendo cerca de un año y realmente estoy descubriendo cosas fantásticas como este disco. Me ha parecido muy buena interpretación Love Story, me ha llevado a retomar el This Was de Jethro Tull,si no me equivoco deduzco que es un cover, ya que This Was es del 68 y este maravilloso Tear Gas es del 71, no se con cuál de las dos quedarme, las dos son grandiosas.
Entre Riffs
y Cenizas: El Evangelio Segundo Tear Gas
La segunda
entrega de Tear Gas alcanza una cima furiosa, llevando al límite un concepto ya
explorado, pero sobregirado con destreza. El resultado: un cóctel explosivo de
Blues & Rock cargado con ráfagas de psicodelia y atmósferas que rozan el
proto-metal más sucio y denso.
Desde el
arranque, las guitarras lanzan riffs demoledores, mientras el bajo se arrastra
como un pantano espeso y la batería marca el pulso con firmeza ritual. La base
melódica es a medias, lo justo para mantener el equilibrio entre lo ácido y lo
pesado. Lo podríamos llamar “Heavy Blues”, aunque esa etiqueta suena un poco pomposa
para algo tan visceral. Este Tear Gas es un disco filudo, descarado y, sí…
incluso un poco cachondo. La fórmula es certera: toma prestado del pasado, pero
le da un giro desde una nueva visión. Lo que emerge es una criatura vibrante
que mezcla Blues, Boogie Rock, Hard Rock, Psicodelia y un dejo primitivo de
Rock & Roll. Y lo hace sin contemplaciones: cada tema es una descarga que
deja marcas.
Aquí el
sonido evoluciona. Se vuelve más áspero, más fangoso, y se desliza por un
terreno turbio donde se siente la cercanía de Sabbath en cada riff. Hay
dinamismo, sorpresas, y un juego de guitarras que aviva la sesión. El álbum
ruge con vitalidad y entrega total. Los arreglos están pensados, los tiempos
medidos con precisión de alquimista, y todo queda envuelto en un aura que
recuerda al Stoner más primitivo y salvaje. Este disco no da tregua. ¡A nada!
Termina y uno queda con esa mezcla extraña de placer y electricidad en la
lengua, como si hubieras lamido una pila de 9V mientras bailabas con el diablo.
Quizás exagere, pero este álbum tiene magia. La banda se reinventa sin perder
su esencia, endurece su sonido y lo proyecta hacia un futuro que aún no había
llegado. Un gesto audaz, casi visionario.
![]() |
Contraportada del acetato donde apreciamos a la banda. |
Impresiones
personales: El rugido del segundo asalto
- Mis impresiones son puro entusiasmo. Tear Gas despliega una personalidad arrolladora, con una actitud feroz que transforma todo lo que toca. Este segundo álbum es la explosión de todo lo que se respiraba en aquel entonces, pero llevado al extremo. Y es esa intensidad la que lo vuelve inolvidable. Mención especial para esa joya llamada "Love Story" Mientras Jethro Tull la abordaba desde un lugar emotivo y festivo, aquí toma otra dirección: se convierte en una bestia de Boogie/Blues, y desemboca en un final de riffs incendiarios que sacuden el alma. La experiencia se intensifica tema a tema. Incluso en los pasajes más dóciles, la energía no se corta, ni se pierde la vibra. Es un álbum potente, sabroso, y sí: altamente recomendable. Hasta más vernos.
- Alex Harvey se incorporara a los Tear Gas y luego pasaran a la historia como The Sensational Alex Harvey Band.
- El grupo con sede en Glasgow se formó originalmente a finales de los años 60 e incluía a Eddie Campbell en los teclados, Zal Cleminson en la guitarra, Chris Glen en el bajo y voz, Gilson Lavis en la batería y Andi Mulvey en la voz. Para 1970, su alineación había cambiado.
- En 1971, Tear Gas había experimentado otro cambio de personal cuando Eddie Campbell partió y Ted McKenna reemplazó a Wullie Monroe en la batería. El teclista de sesión Ronnie Leahy intervino durante las sesiones de lo que se convertiría en el segundo álbum homónimo de la banda.
01. That’s What’s Real
02. Love Story
03. Lay It on Me
04. Woman for Sale
05. I’m Glad
06. Where Is My Answer
07. Jailhouse Rock / All Shook Up
08. The First Time
Bonus
09. The Temptation Of St. Anthony - (Live)
CODIGO: B-19
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.