TRANSLATE

Stray - Suicide


Overall very tipical early 70ies hard rock album. You will get exactly what You expect from these early 70ies hard rock recordings... - hard rock with some mixture of boogie, progressive, psychedelia and pub rock.

More polished and also, more prog influenced than their debut. Also, is less psychedelic and is more closer to Wishbone Ash, a band that usually dislike because it sounds too bland for my taste.

El eco de un trueno perdido: La electricidad de Stray

El segundo asalto de Stray es un manifiesto de poder, una descarga de energía pura que sacude los cimientos del Hard Rock de inicios de los 70. Suicide no es un simple ejercicio de riffs y distorsión; es un álbum que, sin reinventar la fórmula, la ejecuta con tal precisión y elegancia que suena fresco, vibrante y con un filo casi premonitorio de lo que más tarde se convertiría en sonido metálico.

Aquí no hay medias tintas: las guitarras dominan con una fuerza aplastante, desplegando un equilibrio perfecto entre lo melódico y lo crudo. Se siente la influencia de Hendrix, el brío de Zeppelin y la garra de Cream, pero con una identidad propia que le da a Stray su lugar en la historia. Entre progresiones firmes, destellos de blues y un leve perfume psicodélico, el álbum se torna en un viaje electrizante, de esos que no solo se escuchan, sino que se viven. Una obra casi perfecta, que irradia energía a raudales y deja claro que Stray no estaba para jugar, sino para incendiar la escena.

Impresión personal: Un culto llamado Suicide

Volver a Suicide después de tanto tiempo ha sido como abrir una puerta sellada por los años y encontrar del otro lado una llamarada intacta, ardiente, como si nunca se hubiera apagado. Hubo un tiempo en que este álbum pasó fugaz por mi vida, un relámpago de riffs y estruendo que quedó atrapado en la bruma de aquellos días. Pero ahora, con los sentidos bien abiertos y el espíritu dispuesto, la experiencia ha sido diferente, casi revitalizante. He sentido cómo su energía me atravesaba, cómo el pulso de cada canción sincronizaba con mi propio latido, despertando un vértigo eléctrico que solo el mejor Hard Rock puede provocar.

Stray no vino a jugar. Cada nota de este álbum está cargada de intención, de una fiereza que no solo golpea, sino que arrastra y eleva. El hard rock musculoso se entrelaza con progresiones inesperadas, cambios de ritmo y una actitud que roza los terrenos del proto-metal con la confianza de quien sabe que está dejando huella. La vibra de Suicide es enérgica, directa y melódica; un vendaval sonoro que no deja tregua. Y lo más asombroso es que, lejos de perder fuerza con el tiempo, su impacto sigue intacto. No deja de sorprenderme cómo una banda como Stray pudo quedar al margen mientras otras alcanzaban el Olimpo del rock pesado. Pero ahí está el verdadero culto: no en el misticismo de la banda, sino en la garra y la convicción con las que tejieron cada canción. Esto no es solo música, es una declaración de principios, una descarga de pura actitud. Basta con escuchar "Jericho" para entenderlo: esto no es "otra banda más", esto es fuego en estado puro, una manifestación vibrante de una época que, aunque parezca lejana, aún resuena con la misma intensidad. Una obra más que recomendada, de esas que trascienden el tiempo y las expectativas. Y como siempre, hasta más vernos.

Mini-datos:
  • El álbum se grabó en poco más de 30 horas en los estudios Olimpic.

  • La banda se forma mientras los integrantes asistían a la Christopher Wren School en Londres. Firmaron para Transatlantic Records en enero de 1970.

  • La banda nunca gozó de popularidad, pese a que su estilo de música estaba de moda en los años 70’s. La formación original de Stray terminó disolviéndose en 1977, aunque Bromham continuó realizando algunas giras con otros músicos, usando el mismo nombre de la agrupación.
  • Iron Maiden declaró su fanatismo por Stray al punto de grabar una versión de la canción "All in Your Mind.

01. Son Of The Father
02. Nature’s Way
03. Where Do Our Children Belong
04. Jericho
05. Run Mister Run
06. Dearest Eloise
07. Do You Miss Me?
08. Suicide

CODIGO: H-38


Comentarios