Japón Freak: Cosmos Factory - Old Castle Of Transylvania
Their debut was a very heavy, keyboard driven prog rock affair featuring excellent guitar and some fuzz, as well as some violin on one of the tracks. All Japanese vocals add to the atmosphere. The side-long title track on side B is a highlight, and reasonably consistent too. The original Jap press came in a gatefold cover on a red Columbia label with the Merry-Go-Round name of the production co. listed along the bottom of the disc label.
Sentimental space prog that's not
afraid to wear its heart on its sleeve. Perhaps when we have colonized the
other side of the Milky Way, we, too, will find ourselves missing home.
Su sonido tiene una base británica, pero también bebe del Krautrock, lo que convierte a An Old Castle of Transylvania en una obra exótica, oscura y bellísima. Canciones como Maybe poseen un encanto especial: entre el "drama progresivo" y los arrebatos psicodélicos, surge una pequeña delicia sonora.
Un castillo que sueña: Una fábula progresiva en ruinas
Hay lugares que solo existen en los sueños, ruinas
atrapadas entre el tiempo y la memoria, donde las sombras se deslizan como
melodías espectrales. Old Castle of Transylvania no es un disco: es una
alucinación grabada, un delirio de piedra y niebla que Cosmos Factory arrancó
de algún rincón olvidado de la conciencia Desde sus primeras notas, la música
se despliega como una niebla densa que todo lo cubre. Un órgano resuena en los
pasillos de mármol agrietado, guitarras espectrales chisporrotean como relámpagos
en una tormenta lejana. No hay voces, solo ecos: el susurro de paredes que
recuerdan, el latido de un castillo dormido que sueña con sus propios
fantasmas. La influencia de Deep Purple, King Crimson y Pink Floyd está ahí,
pero distorsionada, reflejada en un espejo roto que devuelve imágenes
imposibles. Es un viaje sin retorno a un paisaje mental donde el tiempo se
retuerce y los relojes gotean. Un álbum que no se escucha, sino que se
experimenta en espirales de luz y penumbra, entre puertas que se abren solas y
pasillos que no llevan a ninguna parte.
¿Despertaremos cuando termine el álbum o seguiremos vagando entre las sombras de su música?....Aquí mi respuesta:
- An Old Castle of Transylvania se aleja de la estilización más definida del rock progresivo japonés y adopta una postura más alineada con la escuela británica. Sin embargo, dentro de su esencia también se filtran elementos del Krautrock, creando un terreno de eclecticismo puro. En su aparente oscuridad brilla un destello sinfónico que le da un carácter distinguido. Podría decir que lo que más resalta en este álbum es su sofisticación, pero también se perciben momentos de gran elegancia y, en ciertos tramos, explosiones de intensidad casi heavy. Es un álbum llamativo, atrayente, refinado, mágico y cargado de una pasión que lo eleva dentro de las posturas más exquisitas del Art Rock. Es melódico, "dramático", oscuro y, en cierta medida, vanidoso en su ejecución. Su performance es admirable: cuenta con arreglos majestuosos, cambios de tiempo precisos, atmósferas space, texturas psicodélicas y un eclecticismo que se funde con su alma sinfónica. Una magnífica joya del Japón de los 70. Mis impresiones son altísimas, ya que la ejecución y todo lo que rodea al álbum es sencillamente sublime. Japón nunca defrauda. Hasta más vernos.
- La formación inicial de esta singular banda japonesa de rock progresivo es: Tsutomu Izumi (teclados, sintetizador Moog, voz), Hisashi Mizutani (guitarra, voz), Toshkazu Taki (bajo, voz), Kazuo Okamoto (batería y percusión) y Misao en violín. Hicieron una serie de álbumes en los años setenta con un sonido cada vez diferente: el álbum debut "An Old Castle of Transylvania" ('73) suena como los primeros FLOYD/VANILLA FUDGE, el tercer álbum "Black Hole" (75) es más en la vena del complejo KING CRIMSON (una obra de FRIPPERIAN que atormenta los nervios), el segundo LP "The Journey..." suena bastante extraño y freaky y su cuarto titulado "Metal Reflection" es, como sugiere el título, puro hardrock/metal.
01. Soundtrack 1984
02. Maybe
03. Soft focus
04. Fantastic mirror
05. Poltergeist
06. An old castle of Transylvania:
I) Forest of the death
II) The cursed
III) Darkness of the world
IV) An old castle of Transylvania
CODIGO: D-47
Texto brilhante deste trabalho invejável, pleno e diverso, sonoramente falando, do Cosmos Factory.
ResponderBorrarEle realmente traz influências britânicas em sua sonoridade, mas flerta com outros vertentes do Prog rock e até, inclusive, do hard rock.
É um álbum vívido e eclético.
Totalmente amigo, la banda bebe mucho de la influencia británica, y también un poco del krautrock, en este se aprecia esa línea delicada, en otros trabajos suenan mas power. Saludos y gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario.
BorrarExcelente álbum desde la primera vez que lo escuché quedé cautivado por su sonido, de mis favoritos junto a Far East Family Band, antes Far Out. Saludos.
ResponderBorrarMuchas gracias por comentar. Excelente banda japonesa los Far East Family Band, conocidos como los pink floyd nipones. Si te gusta el prog japonés puedes ir a la seccion Japon Freak, encontraras muchas bandas interesantes. Saludos.
Borrar