TRANSLATE

Japón Freak: People - Ceremony/Buddah Meet Rock


This recording is a real mind twister. Repetitive repetitive moody atmospheric drool inducing music with some outstanding fuzz guitar and some malevolent chanting.I dunno about anyone else, but it's my belief that this is the japanese equivalent of A Meditation Mass- and every bit as great. Beautiful atmosphere and mood set by this record. Creative, original and dynamic. Get it.

…In 1971, these two subversive strains met. Ego-less Buddhist monks and ego-less session musicians joined forces to create a mystic Ceremony designed to alert the listener to the higher reality that exists beyond this uninspiring simulation. They, like us, are People, and all People are capable of breaking thru The Matrix, forever.

Una Ceremonia Lisérgica en el Corazón del Budismo Psicodélico

Si algo ha caracterizado a Japón en el ámbito musical, especialmente en las vertientes progresivos y psicodélicos, es su visión extrema, intensa y profundamente emotiva del arte. No es un simple ejercicio de exploración, sino un ritual donde la expresión se lleva al límite, transformando la música en un portal hacia universos culturales vastos y ensoñadores. En este terreno de experimentación y vanguardia, cada obra es un microcosmos de detalles, capas y texturas, una experiencia sensorial difícil de olvidar. En ese contexto, Ceremony - Buddha Meet Rock se erige como un testimonio fascinante de cómo el rock japonés fusiona lo místico con lo eléctrico. Aquí, la banda se propone transformar una ceremonia budista en una experiencia sonora alucinante, dotándola de una energía psicodélica que la convierte en una ceremonia en sí misma.

Análisis: La Liturgia Psicodélica

  • Este álbum, lanzado en 1971, busca profundizar en un concepto místico-religioso mediante el uso de recursos vanguardistas y eléctricos, logrando momentos de trance que rozan lo sublime. "Shomyo Part 1" y "Flower Strewing" destacan como piezas de una belleza hipnótica, proyectando al oyente hacia un pasado religioso de fantasía. Japón siempre ha sabido llevar este tipo de propuestas a extremos densos y envolventes, y Ceremony/Buddah Meet Rock no es la excepción. La ejecución instrumental es un festín de experimentación: guitarras cargadas de fuzz, efectos sonoros expansivos, sitares etéreos y atmósferas lisérgicas conviven en un mismo espacio con cánticos budistas, gemidos espectrales y arreglos que oscilan entre el jazz y el folk. La guitarra, en particular, se erige como el eje central de la obra, conduciendo cada surco hacia un estado de inmersión total. Sin embargo, el álbum no está exento de ciertas debilidades. Pese a su carga conceptual y su audaz exploración, algunas piezas quedan atrapadas en estructuras demasiado sencillas, lo que resta intensidad a la experiencia. Falta ese elemento de mayor profundidad que habría consolidado su propuesta de forma más contundente. Aun con estas limitaciones, Ceremony - Buddha Meet Rock es un clásico indiscutible del underground psicodélico japonés, una obra de culto que encapsula a la perfección la radicalidad con la que el país del sol naciente ha sabido abordar la música experimental. Un viaje astral que se desliza entre lo sagrado y lo lisérgico, dejando en el oyente la sensación de haber atravesado las puertas de un templo ácido. Hasta más vernos. 

Minidatos:
  • El álbum fue organizado por Hideki Sakamoto director de A & R de Teichiku Records en un intento de crear una versión nueva de lo que Polydor había hecho con sus llamados “LPs sessions” los cuales eran álbumes conceptuales. Esta fue la respuesta a tales obras.

  • People se formó en un corto plazo en 1971 como un proyecto (casi) ocasional de "estrellas fugaces" para producir una nueva propuesta de rock psicodélica que mezclaba sus sonidos de Rock con el budismo Shomyo (sutra). Todos los miembros eran conocidos músicos de sesión japoneses: Kimio MIZUTANI (guitarras, sitar), Yusuke HOGUCHI (teclados, voces), Hideaki TAKEBE (bajo), Kiyoshi TANAKA (batería, percusión) y Rally SUNAGA (gong, percusión).

01.Prologue
02.Shomyo Part 1
03.Gatha
04.Flower Strewing
05.Shomyo Part 2
06.Prayer Part 1
07.Prayer Part 2
08.Epilogue
 

CODIGO: J.46



Comentarios