Velvett Fogg - Same
The cover of this long play does not actually convey what lies inside. There is some terrific psych rock to be had here. Not every track is a killer but most are better than average. The acid guitar soars and the organ follows suit. Of course this is another "one and done" from way back when. This music cries out for an altitude adjustment and headphones.
This is one of the most amazing psychedelic albums I've heard in a long time. It's refreshing and innovative.
El umbral del eco ácido: un viaje con Velvett Fogg
He vuelto con un nuevo álbum bajo el brazo, y esta vez le toca el turno a Velvett Fogg, una banda singular nacida en tiempos de transición, que nos presenta una propuesta tan llamativa como efímera con su único trabajo. Espero que este álbum logre cautivarlos, pero ¡OJO! No es precisamente una obra para dejarse llevar con "incentivos alucinógenos" en mano. Esta placa psicodélica no tiene tanta “pulpa” como otros álbumes de su época. Y por eso, antes de que se lancen a la escucha, les dejo dos advertencias claras: Primero, no se dejen engañar por la portada—toda muy hippie, muy folk—y segundo, aquí lo que encontrarán es puro eclecticismo. El álbum bebe de muchas fuentes de su tiempo: rock, psicodelia, jazz, pop… Un cóctel que, lejos de ser solo una exploración pop-psicodélica típica, va mucho más allá. Así que, más o menos, ya se pueden imaginar por dónde irá la sesión. Pero si aún quedan dudas sobre la maquinación de este trabajo, aquí van mis impresiones:
- Nos encontramos con un álbum de heavy psicodelia condimentado con tintes ácidos y detalles progresivos que le dan un aire ecléctico y una postura cercana al entonces naciente rock progresivo. Este único álbum de Velvett Fogg—banda británica formada en la ciudad de Birmingham—adquiere una identidad proto-progresiva con momentos intensos y brillantes. Se trata de un álbum prometedor, con una performance que refleja la esencia de la época. Su ejecución instrumental es esmerada, con una guitarra sólida y un hammond que se roba el protagonismo en más de una ocasión. La intensidad del sonido se transforma en una obra exquisita y de gran calidad. En pocas palabras, estamos ante un álbum que, en su momento, fue eclipsado por los grandes monstruos de finales de los 60’s, pero que hoy ha encontrado su lugar como una joya de culto, codiciada por coleccionistas.
- Mis impresiones finales son positivas. Admito que, en un principio, dudé de su virtud y performance, pero fue una grata sorpresa. El álbum es, sin duda, hija de su tiempo: un trabajo de pura transición. La experiencia es maravillosa, porque aquí se siente ese proceso de cambio en el aire: la psicodelia comenzaba a mutar en progresivo, y este disco captura ese momento exacto de metamorfosis, aunque haya sido en 1968. Adelantado a su época en muchos sentidos, Velvett Fogg llevó el pop a una nueva dimensión, elevándolo a un nivel más conceptual, casi un "art-pop". Sus presentaciones eran un espectáculo de arte, color, luces y baile gogo. Realmente, una banda innovadora que emergió de la escena subterránea de Birmingham, en una tierra que comenzaba a gestar algo grande.
- Cuenta la leyenda que Tony Iommi paso fugazmente por la line-up de los Fogg durante el 68, pero dejo a la banda para unirse a e inmortalizarse como guitarrista de BLACK SABBATH.
- La banda recién formada pasó la mayor parte del año de gira por Alemania tocando en bares y clubes del ejército. A su regreso a Birmingham, la banda, ahora dirigida por una agencia llamada Inter City Artists, recibió un contrato discográfico con Jack Dorsey de Pye Records.
- El sello discográfico estaba buscando firmar actos musicales underground inusuales y se le dijo a la Velvett Fogg, en palabras de Jack Dorsey: "¡Desarrolla una imagen que haga pensar a la gente que te orinarías en el Papa!" (Keith Law).
- Antes de que pudiera comenzar la grabación a finales de 1968, Ian Leighton dejó la banda y fue reemplazado por el guitarrista y vocalista Paul Eastment (primo de Iommi).
- Velvett Fogg grabó las pistas de su álbum debut en Pye Records bajo la dirección de Jack Dorsey. Aparentemente Dorsey tenía como objetivo llevar a la banda al entonces popular progressive band wagon.
01.Yellow Cave Woman
02.New York Mining Disaster
03.Wizard of Gobsolod
04.Once Among the Trees
05.Lady Caroline
06.Come Away Melinda
07.Owed to the Dip
08.Within the Night
09.Plastic Man
10.Telstar
CODIGO: G-9
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.