TRANSLATE

Subject Esq - Same


This sounds like Birth Control doing jazz-rock with terrible, dated Hammond organs, cheesy heavy guitar riffs, bad lyrics, nasal vocals with German accent and almost soft jazz leanings in some sections. The worst kind of prog from krautland - utterly spineless.

This sounds like if Colours did a hard/prog rock album, especially the vocals, which border on psychedelic pop. It could also be compared to Camel, Stray or Cosmic Dealer.

A super strong album that deserves rediscovery.

Las puertas del sonido: un viaje a través de Subject Esq

Los primeros discos que llegan a nuestra vida con esfuerzo siempre dejan huella. No solo por la música que contienen, sino por todo lo que representan: el momento en que los descubrimos, las circunstancias que nos rodeaban, las emociones que despertaron en nosotros. Subject Esq es uno de esos álbumes que se quedó grabado en mi historia musical, no solo por su sonido ecléctico y su conexión con el jazz fusión, sino porque marcó una etapa en mi búsqueda incansable de nuevas sonoridades. Recuerdo perfectamente la primera vez que lo puse a sonar. Mi viejo equipo, fiel compañero de sesiones, hizo vibrar las ventanas con su energía arrolladora. ¡Qué tiempos! La música era una puerta abierta a un universo de posibilidades, y este disco fue una de las primeras llaves que me permitió cruzarla. Ahora, con el tiempo transcurrido, Subject Esq sigue sonando tan fresco como la primera vez. Su identidad progresiva, su espíritu libre y su elegante mezcla de influencias lo convierten en una obra para perderse y reencontrarse en cada escucha.

Los ecos de un álbum ensoñador:

  • Una obra con un valor sentimental enorme. Este fue el primer álbum que pude conseguir gracias a las bondades de internet, por lo que se convirtió en otro de mis "álbumes fetiche", es decir, otro pedazo de mi vida dentro de mi mundo musical. Aún recuerdo la primera vez que escuché esta joya del eclecticismo: mi viejo equipo retumbaba sin piedad en mi habitación, la ventana vibraba enérgicamente... ¡Caray, qué épocas! El tiempo le ha cobrado factura y, a pesar de los golpes, el equipo aún funciona. Pero bueno, basta de sentimentalismos y recuerdos. Subject Esq consigue ser una entrañable propuesta progresiva. Su fórmula ecléctica, con posturas y apegos hacia los sonidos del Jazz, se yergue bajo la tutela de la psicodelia y los efervescentes cimientos de una próspera influencia alemana. Si bien su sonido no alcanza la magnitud expansiva de la Kosmische Musik, posee un sabor muy particular. Su jazz fusión es sencillamente delicioso, sobre todo porque su performance va más allá, transformándolo en una propuesta estrictamente ecléctica y maravillosa. Dentro de su maquinación, apreciamos fusiones de ensueño y un enorme talento para crear música. Ejemplo claro de ello es "Giantania", una pieza que encapsula esa esencia de libertad musical con un despliegue instrumental vibrante, donde las melodías fluyen con una naturalidad hipnótica, guiadas por una ejecución impecable de flauta y teclados. Otro punto fuerte es "Mammon", con una energía más estructurada pero igualmente envolvente, donde la banda juega con cambios rítmicos que evidencian su capacidad para moverse entre el jazz fusión y el rock progresivo sin esfuerzo alguno. Un álbum que recomiendo sin dudar si te gustan las fusiones, las progresiones y el Jazz con tintes progresivos. Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • Antes de llamarse Sahara, y antes de ser Subject Esq, la banda era conocida como The Subjects. Cambiaron su nombre para dar forma a su debut épico, evolucionando luego hacia un sonido más progresivo bajo el nombre de Sahara. Desde sus inicios hasta las entrañas del germen setentero, la banda siempre estuvo enfocada en proyecciones ligadas al Jazz Fusión.

  • En esta etapa, la banda estaba formada por Michael Hofmann (flauta, saxo alto, voz), Peter Stadler (teclados), Stephan Wissnet (bajo, voz), Alex Pittwohn (arpa de boca, guitarra acústica de 12 cuerdas, voz) y Harry Rosenkind (batería). Pero, ojo, el grupo agregaría aún más músicos a medida que continuaban de gira.

  • Subject Esq fue una de las leyendas del underground progresivo del área de Múnich, pero, desafortunadamente, nunca logró irrumpir más allá del mercado alemán.

1. Alone
2. Giantania
3. What Is Love
4. 5:13
5. Mammon
6. Durance Is Waiting

CODIGO: D-28








Comentarios