TRANSLATE

Clásicos de Oro: Eric Burdon & The Animals - The Twain Shall Meet


Burdon and his Animals are in full psychedelic love generation prophet mode on Twain, and although I find his starry-eyed philosophical ponderings rather endearing there's little to grasp onto here beyond the almost hilariously straightforward "Monterey" and the atmospheric Orange and Red - it's a waffly sort of affair with only flashes of the witty tunesmithery Burdon is known for - and things drift off, come back, drift off again until it finally sort of fizzles out in a clutter of bagpipes and sitar strains. Not terrible really, but not terribly memorable either.

Drug-induced burnout psychedelia at its most brilliant. 

El Delirio de Burdon: Psicodelia, Guerra y Gritos de Libertad

El sol californiano brillaba sobre miles de jóvenes con flores en el pelo, ojos dilatados y mentes abiertas a nuevas dimensiones. Era el verano del ‘67 y en Monterey, el mundo presenció el nacimiento de una revolución sonora: el Monterey Pop Festival. Entre los destellos del ácido y la brisa perfumada de libertad, Eric Burdon y sus nuevos Animals absorbieron cada sonido, cada vibración, cada grito de paz que flotaba en el aire. Pero la otra cara del sueño hippie era oscura. Mientras en la Costa Oeste se predicaba el amor y la psicodelia, en Vietnam la realidad era un infierno de pólvora y muerte. La contracultura no podía ignorarlo, y Burdon menos. Su mente ya no estaba en el rhythm & blues de los primeros Animals, sino en algo más grande, más expansivo, más experimental. Quería capturar en música el caos y la belleza de su tiempo.

Así llegó The Twain Shall Meet en 1968. Un álbum que es puro delirio ácido, pero con conciencia. Aquí Burdon ya no era el joven rebelde que cantaba House of the Rising Sun, sino un cronista de su generación, atrapado entre la utopía del flower power y la crudeza de una guerra que se devoraba a los suyos. El disco es un cóctel embriagador de psicodelia, rhythm & blues, rock ácido y hasta retazos de folk y world music. "Monterey" abre el álbum con un tributo frenético al festival que lo cambió todo. "Sky Pilot" es una de las piezas más impactantes jamás escritas contra la guerra, con casi ocho minutos de dramatismo bélico, explosiones y un solo de guitarra que parece desangrarse. "All Is One", con sus gaitas, sitares y flautas, es un viaje lisérgico sin retorno.

Los nuevos Animals ya no se parecían a los que conquistaron el Reino Unido con su sonido crudo y directo. Ahora eran un animal distinto, más feroz, más ecléctico, más libre. Así fue como Burdon y los suyos dejaron de lado la vieja piel y se lanzaron de cabeza a la psicodelia. Y aunque su viaje fue efímero, dejaron un rastro imborrable en la historia del rock.The Twain Shall Meet no es solo un álbum, es un documento de una época en la que el mundo oscilaba entre el amor y la destrucción. Un disco que no solo se escucha, sino que se siente.

Impresiones personales:

  • Burdon y los Animals nos presentan aquí una obra ácida, lisérgica y con vibrantes propuestas de atmósfera envolvente y disposición comunal. Se sentían parte de aquella época del flower power, de la contracultura estadounidense, de la psicodelia y del movimiento hippie. Así dejaron atrás sus raíces de rhythm & blues para iniciar una nueva etapa con Winds of Change, donde ya se percibía la influencia psicodélica en Burdon, abriendo paso a lo que sería su obra maestra en esta faceta.The Twain Shall Meet es una mezcla alucinante de psicodelia, rhythm & blues, acid rock e incluso toques de indie rock en sus 8 pistas, todas impregnadas de esa vibra hippie y ácida. Temas como "Just the Thought" son verdaderos clásicos inmortales y lisérgicos. Un álbum de obligada revisión.Hasta más vernos.

Mini-datos:
  • El disco incluye Sky Pilot, una canción contra la Guerra de Vietnam  y  Monterey, el tributo de la banda al Monterey Pop Festival de 1967. 

  • El crítico Bruce Eder de AllMusic describe la canción "All Is One" como "única en la historia de la música pop como una pieza psicodélica, que mezcla gaitas, sitar, oboes, trompas, flautas y una letra bastante idiota, todo dentro del marco de una pieza que toma su tempo como la música de baile de Zorba the Greek mientras imita Gimme Some Lovin' de Spencer Davis Group .
  • The Twain Shall Meet alcanzó la posición #78 en la lista de álbumes de Billboard de EE. UU.

01. Monterey
02. Just The Thought
03. Closer To The Truth
04. No Self Pity
05. Orange and Red Beams
06. Sky Pilot
07. We Love You Lil
08. All Is One

CODIGO: @



Comentarios

  1. El prodigio de una voz y el prodigio intrumental. Desagarrador en medio de la lisergia. Para sentarse a decantar cada pedazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.