TRANSLATE

Electric Sandwich - Same



The album cover shows you pretty much exactly what your brain looks like whilst listening to these guys. Part I is one of the greatest "freak to" songs I've ever heard and makes the relatively low admission price (for a CD reissue on Amazon anyway) more than worthwhile. Not having heard any of the band's other songs, I was a bit worried when first listening to the album about the remaining tracks not living up to the standard of the opening number. But my fears quickly floated away shortly into part II, which has definite jazz influences. I'm not normally into the whole jazz thing, but it's very well done on this album and really starts to make its presence known on that track. They dabble all over the place throughout the album though. There's prog-rocking, drugged out heavy psych bliss, jazz jams, and of course, a bit of that darkness you usually find in krautrock from the early 70's. But in the end this stuff is pure Peace, Love, and Poetry music that takes my mind to some pretty fantastic places. If you enjoy the electric sound waves Germany was producing in 1972, then you should have a nice time with this album - especially when China is playing.

I love that bass-playing. BUT I also love pudding. Coincidence? Obviously!
absinth_minded

Estoy precisamente escuchando ahora el "Backdoor Possibilities" de un grupo que mencionas, Birth Control. Siempre interesado por el llamado "krautrock" y este grupo Electric Sandwich es completamente desconocido para mí. Les seguiré la pista. Agradecido por el hallazgo.
Saludos,
JdG

Electric Sandwich: El Sabor de un Sueño Interrumpido

Dentro de las tierras del Krautrock, muchas bandas apostaron por fusionar su sonido con otros géneros. Ahí tenemos a Os Mundi (Eclectic Prog), Novalis (Prog Sinfónico), Hoelderlin (Folk Prog) y Birth Control (Hard Prog). Todas ellas lograron un equilibrio entre la experimentación y la identidad nacional, sin perder esa magnificencia y espectacularidad que las caracterizaba. Sin duda alguna, el germen se esparció como una pandemia, generando un efecto aplastante en todo el mundo. En la vieja Alemania, esto alcanzó niveles muy altos, no solo consolidando una nueva identidad musical (Krautrock), sino también reformulando los terrenos del jazz, el rock y el blues. Es en este contexto donde Electric Sandwich entra a la cancha de este intercambio cultural y musical, ofreciéndonos piezas como "I Want You" o "Archie’s Blues", temas que se alejan de las bases sonoras más reconocibles del Krautrock para adentrarse en terrenos más ligados al rock, blues y jazz. Pero Electric Sandwich es una experiencia única. La banda no era un grupo de niñatos improvisados tirados al garaje para hacer ruido y sacar lustre. No. Aquí hablamos de músicos con oficio, con formación, con un trasfondo profesional que se hace notar en cada segundo del álbum. Tal vez por eso su único trabajo es magistral.

Impresiones personales:

  • Mis impresiones son altísimas. Electric Sandwich es un álbum que alcanza un clímax intenso y genera un efecto monstruoso gracias a su ejecución óptima, dinámica y pulida. Su fusión de estilos consigue crear atmósferas envolventes y es difícil encasillar toda su maquinaria en un solo género. No basta con llamarlo Krautrock, porque eso no es suficiente. Es un álbum camaleónico, donde el Rock & Blues se entremezcla con vetas de jazz y progresismo. Si hay una pista que se acerca más a la esencia del Kraut, esa sería "China", pero en general, este trabajo se sale de cualquier molde preestablecido. Sin duda alguna, un álbum respetable, serio, entregado y lleno de fuerza creativa. Lamentablemente, la historia de la banda terminó demasiado pronto. Solo lanzaron este trabajo, y el motivo de su disolución fue, como suele ocurrir, una cuestión de las altas esferas. La leyenda cuenta que, tras el lanzamiento de Electric Sandwich, los ejecutivos del sello presionaron a la banda para que apostara por un sonido más cercano al jazz. Esto generó un tremendo disgusto y poco después, el grupo se desintegró. Una verdadera tragedia, porque aquí había mucho futuro. En fin… Volviendo al álbum, ¿qué más puedo decir? La atmósfera y el sonido se empalman de manera magistral y, si a eso le sumamos una voz pulida y con carácter, el resultado es un boom. Un álbum mítico. De culto. Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • La banda realizo una gira con Uriah Heep y en el 73 lanzan su único “legado” el Electric Sandwich.

  • Su material fue grabado en el legendario Dieter Dirks Estudio.
01. China
02. Devil's Dream
03. Nervous Creek
04. It's No Use to Run
05. I Want You
06. Archie's Blues
07. Material Darkness
08. On My Mind

CODIGO: A-33



Comentarios