TRANSLATE

Leaf Hound - Growers Of Mushroom


It's sacrilege to say so but I find this to be overrated. A now massively popular hard rock/heavy psych album from an obscure British group. Reviewers inevitably and accurately describe their sound as a hybrid of Led Zeppelin, Black Sabbath, and Deep Purple. Then again, who in this realm didn't sound like those groups in 1971? The thing is, none of the musicians have the chops of Zeppelin, or unique vision of Sabbath, nor do they rock quite as hard as Deep Purple. I understand the appeal digging through crates for alternatives to the big guys, but there are better and more compelling options, T2 and Blue Cheer, for example. These songs unfortunately never develop or evolve--and were quite rudimentary to begin with. Psychedelic? Never. Progressive? Depending on one's loose definition. More accurately, it's hard blues. With the exception to the rule of "Work My Body," don't even expect a ton of wailing solos. In short, I won't be a hater...listen if you dig this stuff, but then move onto something more interesting and dynamic.

Good solid hard rock from the 70's. Great guitar riffs in here, and it shies a bit away from the heavily prevalent blues of the time in favor of a more psychedelic approach. The vocals could be a more remarkable, but overal its an excellent group of musicians doing some very solid, hard hitting and catchy rock music.

Cosecha Psicodélica: Un Ritual de Hongos y Riffs Pesados

Necesito un poco de jugo de naranja, entre otras cosas, para aguantar bien los días… Últimamente, siento que el alma se me va del pecho. En fin, basta de hablar de mis cosas y vayamos al asunto de hoy, que es muy prometedor.

El álbum que les presento es el típico producto de inicios de los 70’s: fuzz desbordado, resonancias ácidas, atmósferas pesadas, portada psicodélica y esa actitud tan marcada de la época. Así que los cosechadores de hongos van a volar muchas tapas de sesos con este disco, porque es un trabajo sugestivo, hipnótico y encendido. Tanto, que fue grabado en un solo día y bajo el rigor de 11 horas ininterrumpidas de sesión. ¿Qué se puede esperar de algo así? Pues una maravilla con pequeños altibajos en su ejecución, pero que al final termina siendo una gran experiencia, sobre todo para aquellos amantes del sonido proto-metálico y de los riffs pesados. 

Desde mi perspectiva, no podría esperar algo más denso que esto, sobre todo conociendo de dónde venían y la factura que traían consigo. Me refiero a que Leaf Hound apostó desde el inicio por un sonido compacto y crudo, con el Blues como base y empapado de lisergia. No eran unos novatos en estos menesteres: recordemos que venían de Black Cat Bones, una banda de Rock & Blues ácido potente y fangoso. Con este álbum, Leaf Hound deja un registro sólido; tal vez no deslumbre a todos, pero a mi gusto, es una gran aportación a la escena de los 70’s. Quizás no tengan el mismo brillo que otros, pero su disco merece ser reivindicado.

Impresiones personales:

Mini-datos:

  • Leaf Hound nació de las cenizas de Black Cat Bones, banda de Rock & Blues ácido. Su historia comienza cuando los hermanos Brooks dejan la banda y reclutan a Peter French como vocalista y a su sobrino Mick Halls en la guitarra. A finales de 1970, graban el querido Growers of Mushroom.

  • El álbum fue grabado en los Spot Studios en Mayfair (Inglaterra).

  • Una copia original del álbum se vendió por la sorprendente cantidad de £3,851.

  • En 2007, Peter French revivió la banda y lanzaron un nuevo álbum titulado Unleashed.

01.Freelance Fiend
02.Sad Road to the Sea
03.Drowned My Life in Fear
04.Work My Body
05.Stray
06.With a Minute to Go
07.Growers of Mushroom
08.Stagnant Pool
09.Sawdust Ceasar
10.It’s Going to Get Better
11.Hipshaker
12.Too Many Rock ‘N’ Roll Times

CODIGO: @



Comentarios