Brian Eno - Here Come the Warm Jets
Such a biazarre recrod! It is a mixture between Frank Zappa like experimentation and David Bowie glam rock.
Nonsense lyrics, bizarre melodies, Art Rock, Glam Rock: This is “Here Come the Warm Jets”, Brian Eno’s debut album, true masterpiece of Rock music.
La chispa que encendió la vanguardia: Here Come the Warm Jets de Brian Eno
La primera aventura musical de Brian Eno, un personaje tan mítico como fascinante, marcó el inicio de una etapa de profunda creatividad. Corría el año 1973, y el rock ya no era solo música; era un factor cultural de proporciones inmensas. Era la época de los supergrupos, de los sencillos descomunales y de las producciones monumentales. En medio de este torbellino surge Here Come the Warm Jets , un álbum que parecía ir a contracorriente, apostando por una propuesta más sencilla, pero igual de vanguardista. Eno deja en claro su talento para la experimentación controlada. Se percibe una notable influencia progresiva, pero con un enfoque particular que lo distingue: guitarras crudas, artilugios electrónicos y arreglos que, aunque simples a primera vista, esconden un universo sonoro profundamente cautivador. El glam rock y la creatividad desbordante convergen para dar forma a una obra que hoy día es considerada de CULTO.
Impresión personal:
- El álbum es un ejercicio de equilibrio y sofisticación. Cada canción se siente como un experimento cuidadosamente meditado, con un enfoque que combina glamour electrónico y una vena artística que roza lo teatral. Es tentador catalogarlo dentro del art rock, aunque quizás sea más justo decir que trasciende etiquetas, que crea un espacio propio donde se siente único. Han pasado más de diez años desde la última vez que escuché este álbum, y ahora, al retomarlo,notado cómo mi perspectiva ha cambiado. El álbum sigue teniendo carácter, presencia y personalidad, pero lo que antes percibía como pura innovación ahora me parece también una declaración emocional.
Sensaciones al volver a escucharlo:
- Es imposible no dejarse envolver por su sensibilidad. Las canciones están bien estructuradas; hay un equilibrio que evita el desequilibrio total, incluso cuando el riesgo acecha en cada giro. Es un álbum disfrutable, sí, pero también uno que toca la piel y permanece en el recuerdo. Here Come the Warm Jets mezcla el glam rock y el artpop de los 70 con una visión artística que es, en esencia, un trozo del alma deEno. En cada canción se respira la creatividad de una época irrepetible, y en cada nota se encuentra la chispa que encendió una de las carreras más fascinantes del rock experimental.
- El álbum presenta varios músicos invitados, incluyendo miembros de Roxy Music, Hawkwind , Matching Mole y Pink Fairies , así como la participación de Chris Spedding , y Robert Fripp de King Crimson.
- Here Come the Warm Jets fue grabado en doce días en el estudio de grabación “Majestic Studios” en Londres en septiembre de 73, el ingeniero de grabación a cargo fue Derek Chandler.
- Se creía que el título del álbum era un término del argot (americano) para orina. En una entrevista con la revista Mojo en 1996, Eno dijo que provenía de una descripción que escribió para la guitarra tratada en la canción principal; lo llamó "guitarra de chorro caliente... porque la guitarra sonaba como un chorro afinado".
CODIGO: R-20
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.