TRANSLATE

Spaghetti Prog: Franco Battiato - Fetus


Maybe the first Franco Battiato masterpiece. A fascinating blend of baroque pop and avant-garde electronic experimentation. Scattered shades of Space Oddity-era David Bowie influences are also present. Conceptually inspired by birth and the mystery of existence, two ever-present themes in Battiato's discography and personal spiritual journey.

My favorite Italian album, and definitely in my Top Ten of All Time. The perfect marriage of pop and the avant-garde. "Cariocinesi" makes me cry every time I listen to it. Plus, Battiato's got a voice that's as comforting as a warm blanket. To paraphrase Julian Cope's review from Head Heritage, other artists are content to have ten ideas in an album; Battiato crams ten ideas in every single song, and every one of them is fucking great.

Fetus: El latido de una vanguardia eclipsada

Ópera prima de Franco Battiato —cantautor, músico y director— que vio la luz en pleno auge de la corriente progresiva. Corría el año 1972 y el álbum planteaba una propuesta fascinante: una síntesis electro-sinfónica-progresiva donde conviven pasajes atmosféricos de tonos claroscuros, melodías tristes de belleza etérea, arreglos rebosantes de pretensiones, cambios de tiempo, armonías sinfónicas y una inclinación clara hacia la estética del art rock. Fetus es un trabajo conceptual de una riqueza invaluable, que pese a contar con todos los elementos para erigirse como una obra vanguardista de alto vuelo, no alcanzó la trascendencia absoluta. Su fulgor quedó opacado por los "monstruos" de su época, hundiéndose en las sombras de otras propuestas más celebradas. Sin embargo, el tiempo ha sabido hacerle justicia: hoy es un álbum de culto, una obra capaz de tocar fibras profundas como pocas dentro del ámbito experimental.

Sumergiéndonos en las aguas del progresivo italiano:

  • Hacía tiempo que no me aventuraba en las delicadas y elegantes aguas del movimiento progresivo italiano, y con Fetus me he sumergido de lleno en su vastedad. Este álbum es una travesía sonora donde el progresismo y la electrónica conviven en un espacio lleno de contrastes, un territorio donde las pasiones más feroces emergen en pasajes de "onirismo inquietante". Es una obra maestra en términos de riesgo y experimentación, un álbum difícil de encasillar, repleto de texturas eclécticas y exploraciones sombrías. A lo largo de ocho canciones, Battiato nos conduce por los éteres más sublimes, aunque con sin ciertos tropiezos. Y es que, a pesar de su elaborada construcción, el concepto art rock no se manifiesta con la misma rotundidad que en otras obras de la época, quizás más ambiciosas en su ejecución. Aun así, Fetus destila algo esencial del rock progresivo italiano (RPI): una sensibilidad única, un velo de melancolía y una atmósfera de penumbra que la distingue y la proyecta hacia otra dimensión. Su magia es innegable, y en cada surco de vinilo se respira la vanguardia.Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • En los años 70, este disco se publicó originalmente en el influyente sello italiano Bla-bla. Si bien la mayor parte de la producción de Franco Battiato se lanzó con su propio nombre, los álbumes Fetus y Pollution fueron lanzados solo por 'Battiato', en el estilo de rock pesado de ese período.
  • Franco Battiato se mudó en los años 70 a "la cuna"del rock progresivo y es en ese periodo (71-72) en donde nacerán 2 proyectos de vanguardia (Fetus y Pollution). Battiato firmó brevemente con Island Records y fue en ese período que se germinó la versión en inglés de Fetus. Franco Battiato tenía planes de triunfar en Gran Bretaña; se presentó en el Roundhouse de Londres apoyando primero a Magma y luego a Ash Ra Tempel. Cuenta la leyenda que Frank Zappa al escuchar Pollution calificó la obra de Battiato de "genialidad".

01.Fetus
02.Una cellula
03.Cariocinesi
04.Energia
05.Fenomenologia
06.Meccanica
07.Anafase
08.Mutazione

CODIGO: U.18



Comentarios