TRANSLATE

Jorge Ben - Same


Jorge Ben's self-titled album was the first glimpse into the sheer creativity that his work would show in the 70's. In an odd way, it makes me want to draw parallels to Stevie Wonder's meteoric rise and golden age in the '70s. This album, with all its beautiful harmonization, Jorge's gripping singing, and exhilarating intrumentation was a sign of the way his discography in the '70s would pan out. This is the start of Jorge's "Golden age" and Goddamn it, it's a great start.

Often when listening to music, you come across stretches of an album that are either really great or really bad. In my listening experience, I've found that most, if not all, 5-star albums have a three-song-run of perfect music.

Caleidoscopio Tropical: El hechizo psicodélico de 1969

Dedicarle unas líneas a este álbum ha sido un verdadero placer. Es un trabajo que se desmarca de lo habitual, transformando la escucha en una aventura intensa y sensorial. Aquí, la fusión se despliega hacia paisajes tropicales, impregnando el sonido de una calidez vibrante, una alegría innata y una cordialidad que envuelve al oyente. El folk brasileño encuentra un matrimonio perfecto con elementos psicodélicos, creando un viaje que fascina de principio a fin. Ben navega con maestría por estos territorios, expandiendo su swing con un toque casi mágico. Es imposible no admirar esta obra, que irradia autenticidad y pasión, convirtiéndola en un verdadero ícono de la psicodelia brasileña y una pieza de culto imprescindible.

Impresiones personales:

  • El álbum se presenta como un caleidoscopio sonoro: camaleónico, multifacético y lleno de capas que descubren su riqueza con cada escucha. Aquí encontramos una transición fluida entre la bossa fusión y la tropicalia, haciendo de esta experiencia un festín musical cargado de matices. Las composiciones no se limitan a la simpleza; en cambio, despliega una actuación encantadora y viva, sostenida por un eje central de fusión vibrante. Canciones como "Barbarella" o "Take It Easy My Brother Charles" son ejemplos deslumbrantes de la versatilidad y la dinámica de los músicos, un auténtico collage de ritmos que tarde con fuerza propia. Esta obra es un viaje sugestivo, trascendental y ácido, que destila la efervescencia cultural de Brasil en plena efervescencia de los años 60. Es un álbum aventurero, nacido al calor de un 1969 revolucionario, con una visión musical que abraza el futuro mientras se pinta en tonos ácidos y multicolores. Si aún no lo has descubierto, no pierdas más tiempo. Brasil tiene mucho que ofrecer, especialmente en esta era de transformaciones musicales y posturas progresistas. Este álbum es una ventana a esa riqueza sonora y cultural. Adelante, deja que te embruje con su magia. Hasta más vernos.

Mini-datos:
  • Jorge Ben es el sexto álbum de estudio del cantautor y guitarrista brasileño Jorge Ben . Fue lanzado en noviembre de 1969 por Philips Record. El álbum fue su primera grabación para un sello importante desde 1965, cuando terminó su primera etapa con Philips debido a diferencias creativas.
  • Ben grabó el álbum junto al productor Manoel Barenbein, el Trio Mocotó y una sección orquestal arreglada por José Briamonte y Rogério Duprat.

  • Jorge Ben fue un regreso comercial para Ben y contó con varias canciones exitosas , incluidas dos de sus grabaciones más famosas, "Que Pena" y " País Tropical ". Desde entonces, los críticos han asociado el álbum con los movimientos musicales de samba rock y Tropicália de Brasil.

01.Criola
02.Domingas
03.Cadê Tereza
04.Barbarella
05.País Tropical
06.Take It Easy My Brother Charles
07.Descobri Que Eu Sou Um Anjo
08.Bebete Vãobora
09.Quem Foi Que Roubou A Sopeira De Porcelana Chinesa Que A Vovó Ganhou Da Baronesa?
10.Que Pena

 CODIGO: @



Comentarios