TRANSLATE

Spaghetti Prog: Blocco Mentale – Ποα


Another “one and done” record from RPI
Blocco Mentale, like other bands at the time, is divided between a melodic vocal approach close to certain pop singer sensibility & unpredictable instrumental parts, totally rooted in best progressive tradition... with some PFM delicacy, artistic craziness à la Banco Del Mutuo & some tempo changes that recall me Festa Mobile.
But without the monster abilities of the three.

Heart-felt melodies capable of inducing tears are followed by vistas of limitless optimism. In typical Italian fashion, there is no need to "show off." Either you've got the time to appreciate Blocco Mentale or you don't. We are all beautiful just the same. Forget drugs. Sentiment is the mainline to the human soul.

Pi Omicron Alfa (Poa): Cuando la Música Abraza la Naturaleza

El viento cálido de 1973 arrastra consigo los últimos ecos del sueño progresivo. En Italia, una tierra donde el arte y la música han danzado por siglos, un grupo de jóvenes músicos decide dejar su huella con un álbum único, casi secreto, como un susurro entre las hojas de un bosque. Su nombre: Blocco Mentale . Su obra: Pi Omicron Alfa (Poa)

Desde los primeros acordes, el álbum se despliega como un paisaje sonoro donde la naturaleza respira a través de cada nota. El saxofón y la flauta emergen como ráfagas de viento, el mellotron pinta cielos de ensueño, y las armonías vocales a dos voces envuelven al oyente en un abrazo etéreo. No es solo música, es un mensaje, un grito melancólico por un mundo que se desvanece bajo el peso de la modernidad. Pero, como muchas joyas del progresivo italiano, Poa quedó atrapada en el olvido, esperando a ser redescubierto por aquellos que aún buscan belleza en los rincones escondidos del tiempo. Es hora de desempolvar este tesoro y dejar que la hierba vuelva a crecer.

Arte interno del vinilo donde apreciamos a la banda 

Un grito verde en tiempos inciertos: El contexto detrás de Pi Omicron Alfa (Poa):

  • Corría 1973, un año donde el rock progresivo italiano alcanzaba su punto más alto, con bandas como Premiata Forneria Marconi, Banco del Mutuo Soccorso y Le Orme consolidándose dentro y fuera de Italia. El género florecía con una identidad propia, más lírica y barroca que su contraparte británica, con un fuerte arraigo en la tradición musical del país. Sin embargo, entre los grandes nombres, también existían bandas fugaces, grupos que dejaron su huella en un álbum en solitario antes de desaparecer en la bruma del tiempo. Blocco Mentale fue uno de ellos. En un período donde el mundo estaba cada vez más marcado por la industrialización y las tensiones sociopolíticas, Pi Omicron Alfa (Poa) emergió como un disco con una conciencia distinta. Mientras muchas bandas cantaban sobre misticismo, política o viajes introspectivos, Blocco Mentale alzó la voz por la naturaleza, en una suerte de manifiesto ecologista adelantado a su época. Con letras que hablaban sobre la belleza del mundo natural y la urgencia de preservarlo, el álbum se convirtió en un testimonio musical de la preocupación ambiental que empezaba a despertar en los 70. Pero el panorama musical no estaba listo para recibirlos. Italia vivía una explosión progresiva con una sobreoferta de bandas, y Pi Omicron Alfa (Poa) a pesar de su calidad, pasó desapercibido para la mayoría del público. Sin el respaldo adecuado y sin tiempo para consolidarse, Blocco Mentale se desintegró poco después del lanzamiento del álbum, dejando tras de sí un único testimonio de su visión musical. Décadas después, con el resurgimiento del interés por el rock progresivo italiano, Poa fue redescubierto por coleccionistas y melómanos que reconocieron en él una gema perdida. Hoy, es una obra de culto, un álbum que encapsula no solo el sonido vibrante de una época, sino también una sensibilidad especial, un mensaje de alerta que, medio siglo después, sigue resonando con una vigencia inquietante.

Impresiones personales:

  • Las impresiones que tengo de esta aventura sonora llamada Pi Omicron Alfa (POA) son muy buenas. El álbum consigue transportarnos a una tierra de ensueño, donde las armonías y los arreglos de fantasía embellecen los parajes más inhóspitos y nos conducen hacia una profunda experiencia sonora, con una muestra de Symphonic/Hard Prog bastante sólida. Pi Omicron Alfa (POA) encapsula el sonido característico del rock progresivo italiano de los años 70, destacando no solo por su impecable ejecución, sino también por su inusual temática ecológica. A lo largo del álbum, los solos de saxofón y flauta se entrelazan con un destacado uso del mellotron, creando una atmósfera envolvente que se complementa a la perfección con armonías vocales a dos voces. Su música logra captar la atención del oyente de principio a fin, consolidándose como una joya oculta del progresivo de 1973. Es un álbum que cumple su misión, aunque su performance no se sobrecarga de parafernalia progresiva como Zarathustra de Museo Rosenbach o Ys de Il Balletto di Bronzo. Sin embargo, la obra es una odisea sonora con momentos claroscuros y ese ambiente tan marcado de la escuela italiana. Canciones como "Impressioni" son un claro ejemplo de la sensibilidad italiana para pronunciarse con fogonazos sonoros y arrebatos progresivos que encandilan. En ellas, podemos apreciar influencias de King Crimson y una fusión entre música clásica, jazz, rock y folk, todo ello sazonado con la impronta del prog británico, pero con una marcada identidad nacional. Por lo tanto, aquí tenemos un álbum muy especial, impregnado de una delicadeza excepcional. Por cierto, la reedición en CD de Pi Omicron Alfa (POA) incluyó pistas adicionales que no estaban en el lanzamiento original, como los sencillos L'amore muore a vent'anni y Lei è musica, ambos de 1973. Estas canciones ofrecen una visión más completa del trabajo de la banda. Regresar a este álbum fue volver a una época donde la música acariciaba mi rostro gentilmente y "la sesión" era una experiencia emotiva donde el alma tocaba el corazón al son de “Ritorno”. Hasta más vernos, que la hierba siga creciendo y el viento de 1973 siga susurrando en cada escucha."

Mini-datos:

  • Formación de la Banda :  Blocco Mentale fue una banda italiana de rock progresivo formada en 1972 en la región de Lacio, cerca de Viterbo. Sus integrantes eran Bernardo "Dino" Finocchi (voz, saxofón, flauta), Aldo Angeletti (voz, bajo), Gigi Bianchi "Roso" (guitarra, voz), Filippo Lazzari (teclados, voz, armónica) y Michele Arena (batería, voz).

  • Significado del título: El título del álbum, Poa , proviene del griego y significa "hierba", reflejando la temática ecológica y naturalista presente en las letras de las canciones.

  • Origen del Nombre de la Banda: El nombre "Blocco Mentale" se traduce al español como "Bloqueo Mental". Esta denominación podría reflejar una intención de la banda de romper barreras mentales y explorar nuevas fronteras musicales, aunque no hay una confirmación oficial al respecto.

  • Diseño del Álbum: La portada de Poa es notable por su diseño distintivo. Presenta el título en letras griegas (Ποα), que significa "hierba", alineándose con la temática ecológica del álbum. Algunas ediciones originales del vinilo contaban con una funda desplegable que añadía un valor estético adicional al disco.

01. Capita  + Aria e mele + Impressione
02. Io e me
03. La nuova forza
04. Ritorno
05. Verde

CODIGO: O-27



Comentarios