Steel Mill - Green Eyed God
An amazingly dark unknown 70s Hard Rock/Prog album. Blood Runs Deep opens the album in a big way and is my favorite Track on the album though their are really no weak tracks. Mijo and The Laying of the Witch, Green Eyed God, and Black Jewel of the Forest all are great prog. A must for Progheads.
A harder version of Marsupilami's debut, at times reminding me of Rufus Zuphall. One of those deliciously "underground" British albums that are closest in spirit to the Continental scene.
Cuando el progresivo fue rito: Green Eyed God
Una belleza ecléctica de los 70’s, considerada por muchos como una auténtica manifestación del Art Rock, se abre paso entre melodías que despiertan sentimientos encontrados. Su música es como regresar a un lugar familiar del que uno se había alejado por distintos senderos. Volver a este álbum es un reencuentro íntimo, casi ritual, y por eso merece estar aquí: como homenaje a esos años de estar pegado a la “prog-music”. Mejor aún: es una manera de recordar aquellos momentos dorados con una placa surgida de las profundidades de la tierra.
Green Eyed God es una obra de sensibilidad única. Bajo su halo de oscurantismo late una fineza magistral que se proyecta hacia un terreno de Hard Prog elegante y visceral. El álbum despliega virtudes de un progresivo sofisticado, sazonado con pinceladas étnicas y folk. Flautas nativas endulzan las atmósferas, levantando paisajes sugerentes que hacen más grato el viaje. Lo que tenemos aquí es un cóctel venenoso: blues, rock, jazz y folk mezclados en una maraña ecléctica que, lejos de ser caótica, se convierte en experiencia embriagadora. Ojo: no esperen una explosión de grandilocuencia progresiva. No hay abuso de artificios; la banda sabe a dónde va y maneja la fórmula con el temple típico de los 70’s. Cambios de tiempo, arreglos elegantes, atmósferas sombrías, tintes sinfónicos y folclóricos: un álbum de naturaleza étnica que toca fibras delicadas dentro del progresivo.
Esta única obra de Steel Mill alcanza un nivel que podría codearse con monstruos como Demons and Wizards o Operation. Su opulencia es silenciosa, de esas que no buscan escenario, pero que queman desde las sombras. Volver a escucharlo de cabo a rabo me llevó más de 12 años atrás. En aquella época devoraba progresivo, era fanático del coleccionismo —virtual y físico— y este disco me atrapó fuerte, aunque nunca le presté la atención que le doy ahora. Sacarlo a la luz otra vez fue emotivo. Lástima que el CD original no resistió el tiempo y tuve que conseguir otra copia. El polvo no perdona nada.
Para cerrar, rescato unas líneas de una vieja reseña que escribí más de diez años atrás en mi blog “El Sapo Pasuche” —borrado por Blogger por “violar derechos de autor”. Época del boom de foros y blogs, cuando me dedicaba hacer lo que me gusta. En fin, sin más me despido. Hasta una próxima reseña.
"Esta obra esta compuesta de 8 tracks cargados de una agresiva/melódica guitarra, unas vocales rasposas y dulces, una batería con buenos ritmos y un buen teclado. Se podría decir que este trabajo es misterioso, oscuro, místico, pesado, con rasgos bluseros y con pinceladas progresivos”. “En si una obra considera Art Rock. El sonido de la banda es interesante ya que se puede degustar en sus melodías un leve acercamiento blusero, sutiles toques de saxo y flautas nativas (en algunos tracks) lo que le da al álbum un sonido peculiar y un tanto distintivo".
Mini-datos:
- Green Eyed God se lanzó en 1972 en Alemania y recién tres años después llegó a Inglaterra.
- La historia de Steel Mill está envuelta en misterio. El productor John Schroder apenas recuerda haber grabado en los estudios De Lane Lea de Londres. Larry Page, legendario productor de Penny Farthing, tampoco recuerda a la banda. Jeff Wilkins, de la productora Lovigny Marquee, tenía apenas retazos de memoria sobre el grupo. La Unión Británica de Músicos no registra a ninguno de los miembros. Incluso las tiendas de coleccionistas sabían de sus lanzamientos… pero no de su historia.
02. Summers Child
03. Majo and the Laying of the Witch
04. Treadmil
05. Green Eyed God
06. Turn the Page Over
07. Black Jewel of the Forest
08. Har Fleur
Barclay James Harvest - Once Again
Excelente álbum, mi estimado Baldo, me gusta como combinaban todo eso que mencionas con momentos de heavy psych y hasta art rock.
ResponderBorrar