TRANSLATE

Gila - Free Electric Sound

This flowing, conceptual masterpiece blends a wide array of musical tones and moods sounding very reminiscent of a clash of classic ASH RA TEMPEL, AGITATION FREE and PINK FLOYD...

Gila's S/T debut album is one of the masterpieces of the krautrock genre. The record includes a pretty trippy kind of sound with psychedelic, progressive and space rock elements. The guitarwork is highly enjoyable and especially the A-side of the album has lots of jam band elements.

Really nice German 70s psychedelia, not up his own arse, sparse and with ethnic instruments. "Individualität " Sounds like the Orb in places.

¡Hola hombre polilla! Totalmente de acuerdo en tu comentario sobre el disco, es una de esas maravillas alemanas que solamente por el esfuerzo y la dedicación de blogs como este es que se pueden dar a conocer a los que nos gusta la música poco conocida del pasado y que no tenemos los medios ni el conocimiento para llegar a oírla por las formas más ortodoxas de oír música...Aunque el sonido no lo hallo tan caótico y lento como el de otras bandas krautrock, la experimentación de sus sonidos logra crear la atmosfera acida y cósmica del género (como la canción en que se mezclan los sonidos de guitarra con el llanto de un bebe) de nuevo gracias por dar a conocer esta joya
Quiero escucharlo yaaa!!! :)
@Pau

El sonido que hizo vibrar al abismo

“Esto no es música… esto es una invocación. Esto es una grieta en el tiempo. Esto es Alemania, encendiéndose desde dentro.”

Alemania, 1971.
El humo de las utopías quemadas aún flota sobre los tejados. La generación post-68 se mira en el espejo del apocalipsis nuclear, buscando respuestas no en los libros, sino en las frecuencias. Y en medio del ritual sonoro, aparece GILA, como un cometa perdido entre los engranajes del tiempo.
Su debut —Free Electric Sound— no es solo un disco.
Es un grito espectral, un viaje a lo más profundo del alma psicodélica germana.
Una obra fundacional, un evangelio eléctrico del Krautrock naciente.

Un sonido libre... y mutante

La criatura que grabaron esos cuatro alquimistas de GILA parece forjada en una caverna de ácido y polvo cósmico. El sonido es una orgía controlada entre:

  • la distorsión tribal de Amon Düül II,
  • el groove explorador de Agitation Free,
  • los viajes espaciales de Embryo,
  • y los sueños líquidos de Pink Floyd, cuando aún coqueteaban con el caos.

Todo eso está aquí: guitarras incendiarias, delays que reptan como sombras, una base jazzera que no deja de mutar, y capas de sintetizadores que huelen a ciencia ficción mojada en éter. Es como si el espíritu de la Kosmische Musik se hubiese metido en una centrifugadora… y saliera vestido de guerra astral.

Un álbum que traza un mapa
Este álbum no es para todos, y por eso es de culto.
Porque no entrega respuestas.
Entrega portales.

"Kommunikation" es un himno de las estrellas. Un mantra lisérgico que se va disolviendo en la médula, que nos habla de una Alemania que ya no cree en padres ni dioses, pero sí en la comunicación a través del sonido.

"Kollaps" —título perfecto— es como ver una estrella morir desde adentro, en cámara lenta. Oscura, sí. Pero también bellísima.

Cada pista es un planeta, un rincón del subconsciente colectivo.

Gila: entre la penumbra y la alquimia

Este es el GILA más salvaje, más puro, más poseído.
Después vendrá la reinvención con Bury My Heart at Wounded Knee, donde cambiarán los tótems, pero esa… es otra historia.
Aquí, en este disco, la banda fue un espejo del vértigo creativo de un país que intentaba inventarse una identidad desde la ruptura, desde el margen.Porque sí, Free Electric Sound es un álbum importante. Pero no por prestigio académico.Lo es porque suena a libertad, a riesgo, a juventud con delirios de eternidad.Es un disco que aún hoy arde en la penumbra, que aún hoy habla en lenguas.

Conclusión lisérgica

Fundamental.
Trascendental.
De culto con letras mayúsculas….Si nunca escuchaste este disco, detente.
Ponte audífonos.
Apaga las luces.
Y deja que GILA te arrastre al centro del vórtice. Hasta más vernos. 

Mini-datos:
*El líder y guitarrista Conny Veit se convertiría en colaborador de Popol Vuh y Guru Guru.
 
*En 1973, Veit reformó la banda y ese mismo año grabara su segundo álbum de estudio titulado Bury My Heart en Wounded Knee. En 1974, se disolvieron de nuevo. En 1999, se lanzó un álbum en vivo, Night Works que se grabó en 1972 y originalmente fue diseñado para la transmisión de radio.

01.Aggression
02.Kommunikation
03.Kollaps
04.Kontakt
05.Kollektivitat
06.Individualita

CODIGO: E-24





Anexo:

German Oak – Same 

Si Gila construyó una catedral espiritual con bloques de ácido y folk telúrico, German Oak se encerró en un búnker real para grabar su descenso al inframundo. Ambos surgieron del mismo suelo radioactivo de la Alemania de posguerra, pero tomaron caminos opuestos: Gila mira al firmamento buscando una salida, German Oak cava hacia abajo, al trauma no dicho. Free Electric Sound es fuego ritual, German Oak – Same es humo y escombros. Dos extremos del mismo impulso: reconstruirse desde la música cuando el lenguaje ya no alcanza. Una grabación maldita, oculta, que suena a guerra que nunca terminó.


Comentarios