TRANSLATE

Comus - First Utterance


"First Utterance" is the first Comus album I've listened to, and among the first album of its genre - another being The Hangman's Beautiful Daughter by The Incredible String Band. However, whereas the songs from that album were lighthearted and quirky, this album delves into serious themes of violence and abuse toward a vulnerable innocent. Both within the songs, and throughout the album, there is an intertwined story that can be followed along, matched with sporadic shifts in musicality within a single song (I guess, this is what I should expect from the progressive genre). This is an odd, and captivating, album.

Easily the most alluringly creepy folk music I've ever heard. And if you think this is derivative and unoriginal, than please direct me to an album you think this copies; so I can either fall in love with that or laugh at your reasoning.

This album is like being lost in the forest on a cold and windy night, then eventually getting eaten by wolves.

If drugged up, freewheeling gypsy music ripe for dancing naked around a sacrificial bonfire is your thing then go for it.

“Hay voces que no se cantan, se escapan. Y cuando lo hacen… no siempre regresan solas.”
— Fragmento apócrifo del Bosque de Comus

First Utterance: El Álbum que Te Mira Desde los Árboles

Hay discos que te llaman por la portada. Otros por la historia. First Utterance te llama desde otro lugar: desde adentro. No suena como nada, no viene de ningún lado que uno conozca. Es una invocación que parece haber sido grabada en una cabaña abandonada, entre lamentos y ramas secas. No es un álbum que se escuche: es un álbum que se padece, se recorre como un ritual, con los pies descalzos y el corazón alerta. Lo que encontrarás aquí no es belleza convencional, sino una belleza retorcida, casi enfermiza. Como una flor que crece en un cementerio. Y sin embargo… una vez dentro, no querrás salir.

Impresión Personal: El Nacimiento de un Culto

…Y bueno, aquí estoy otra vez, regresando con un disco que no es fácil de presentar, pero que se impone por sí solo apenas lo dejas sonar. Me topé con First Utterance hace ya algunos años, casi por accidente, entre catálogos polvorientos y recomendaciones de foros fantasmas. Fue un encuentro inquietante. Lo primero que sentí fue que este no era un álbum común, sino una especie de rito sonoro, un susurro macabro envuelto en túnicas pastorales. Un disco que parece salido de una ceremonia pagana en medio del bosque, donde los árboles te observan y la belleza tiene colmillos.

First Utterance es el debut de Comus, una banda que, si uno se pone técnico, podría ubicarse entre el rock progresivo y el folk ácido. Pero la verdad es que lo suyo va más allá de cualquier etiqueta. Lo que crearon aquí es algo profundamente teatral, bizarro, casi grotesco… y a la vez de una belleza tan intensa que descoloca. El álbum parece concebido como una obra ritual. Su performance es impecable, pero no en el sentido clásico del virtuosismo: aquí lo que importa es la tensión, la atmósfera, la voz que te susurra y luego te grita desde un rincón oscuro de la psique.

Comus:La Hermandad de lo Inquietante

Musicalmente, First Utterance no sigue estructuras lógicas. Se mueve como un animal herido, o como un chamán en trance: torcido, impredecible, pero cargado de propósito. El ambiente es denso, sombrío, extraño. Cada canción parece una invocación, y los instrumentos —aunque no destaquen por virtuosismo puro— están colocados con una precisión milimétrica. Las percusiones tocan donde deben, las cuerd
as se tensan como nervios, y las voces… las voces son otra cosa. Una mezcla de canto ancestral, teatro demente y lamento espectral.

Temas como “Diana” o “Song to Comus” son piezas clave para entender esta maquinaria expresionista. Hay algo de renacentista en su tono, pero también algo animal, primitivo, casi como si el disco hubiera sido grabado por criaturas del bosque que apenas aprendieron a usar instrumentos humanos. La oscuridad aquí no es pose: es médula. Para quienes nunca lo han escuchado, el álbum puede resultar desconcertante. Pero si uno se entrega, lo que encuentra es una experiencia sonora única, irrepetible. Es un álbum que activa zonas del oído que otros discos ni rozan. Es hipnótico, incómodo, mágico. Una delicia para quienes buscan lo mejor del freak prog, ese rincón salvaje del progresivo donde todo es posible y nada es seguro.

Desde mi perspectiva, este es un álbum de culto con todas sus letras. Tiene tres pilares ineludibles:

  • Originalidad total – No se parece a nada.

  • Performance comprometida – La banda entrega cuerpo y alma a esta visión.

  • Un concepto sólido – Un universo sonoro oscuro, coherente y profundo.

Claro que no es perfecto. Hay pasajes que no terminan de cuajar, momentos donde la intensidad parece jugar en contra. Pero aún así, hay tanta identidad en su propuesta que esas pequeñas grietas terminan por darle carácter. First Utterance no busca gustar: busca poseer. Y lo logra. Y por si fuera poco, detrás de este disco se esconde una historia aún más macabra. Pero esa, querido lector, la dejaremos para otra noche. Porque cuando llegue el momento de hablar de To Keep from Crying, lo haremos bajo otra luna y con otras sombras. Hasta entonces, apaga la luz, enciende el tocadiscos… y prepárate. Hasta más vernos. 

Mini-datos:
  • El álbum que nace entre Noviembre y Diciembre del 70 y que es editado por el sello ingles Dawn.

  • El tono temático del álbum va sobre la vulnerable inocencia frente al  abuso de poder, canciones como "Diana" y/o "Song to Comus"  tratan sobre la violación, mientras que  "Drip Drip" va sobre la violencia, y The Prisoner crítica el torno a  la  “electro-convulsiva terapia”. Estos temas contrastan marcadamente con el sonido acústico del disco, con guitarra acústica, violín, flauta y armonías femeninas líricas, casi arcadias.

  • La portada fue dibujada con bolígrafo por Roger Wootton, cantante principal y compositor de la banda.

01. Diana
02. The Herald
03. Drip Drid
04. Song to Comu
05. The Bite
06. Bitten
07. The Prisoner

CODIGO: A-10



Nota: Para apreciar el arte frontal completo click en el enlace.
https://tinyurl.com/yec5mna8

Anexo:

Ramases - Space Hymns 

First Utterance te abrió el tercer ojo, Ramases lo va a tatuar con fuego cósmico. Desde su nave mística, este profeta te canta himnos de otro mundo: folk estelar, cuerdas astrales y coros para levitar en pirámides de viento. Recitá el mantra y dejá que Ramases te lleve a casa

Comentarios

  1. Texto excelente e preciso de um álbum seminal sendo responsável pela transição entre o folk, o acid rock para o prog e toda a sua parafernália conceitual

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias tus palabras, eso motiva a seguir compartiendo música con los camaradas. Saludos.

      Borrar

Publicar un comentario

Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.