TRANSLATE

Clásicos de Oro: The Nice - The Thoughts of Emerlist Davjack


Although a psychadelic record , this album turns out to be the first progressive rock album ever made along with the Moody Blues's Days Of Future Past and Procol Harum's debut(even if the original vinyl did not have Whiter Shade Of Pale), two years before the Crimson King's ITCOTCK. Yes , without this record most of the progressive masterpieces probably would've never come out in the form we know them. One of the main flaws is the muddy sound recording qualty but we are in 1967!

Resting uncomfortably between the psychedelic pop of 1967 and the heavy progressive rock that follows, 'The Thoughts of Emerlist Davjack' doesn't get the attention it deserves. This album usually gets lumped in with psychedelic pop albums like The Piper at the Gates of Dawn or early progressive rock albums like The Soft Machine, but it really is much closer stylistically to early Yes or Second Hand. And for 1968, this album is one of the earliest examples of progressive rock.

¡Que orate tan virtuoso es Emerson realmente! El hombre es quien realmente puso las primeras piedras de lo que iba a ser Emerson Lake and Palmer. Que desbande musical, que pelada de cable tan exquisita, Rondo, Bonnie K, War and Peace, Dawn etc etc. muy bueno hermano, que repetitivo se siente uno dándote las gracias y sin embargo... gracias polilla..//
PD.- Ahora se de donde sale Brian Davidson, el pata del disco de palomita con hoja de maui.. se te debe tanto hermano.. // Salud y larga vida... // Bramón
Nicolás Bramón

1967 fue un año extraño para la música pop, en esa época surgieron grupos que experimentaban con nuevos sonidos y se subían y se bajaban de los vagones con una velocidad y agilidad vertiginosas. Se estaban llamando a sí mismos con nombres ridículos y se arrepintieron despues. The Nice se unió en un vacío y estará ahí cuando los demás estén en Wolverhampton.
John Peel

The Thoughts of Emerlist Davjack: ensayo de una revolución sonora

Antes de sumergirnos en los laberintos sonoros de The Thoughts of Emerlist Davjack, es esencial comprender el contexto histórico que dio origen a esta obra pionera. En el efervescente Londres de 1967, mientras la psicodelia florecía y las barreras musicales se desdibujaban, emergió The Nice, una banda que desafiaría las convenciones y sentaría las bases del rock progresivo y sinfónico.

Formados inicialmente como grupo de acompañamiento de la cantante soul P. P. Arnold, The Nice pronto encontraron su propia voz, fusionando elementos de rock, jazz y música clásica. Esta amalgama sonora, liderada por el virtuoso tecladista Keith Emerson, redefinió el papel de los teclados en el rock, otorgándoles un protagonismo inédito. El álbum debut de la banda, The Thoughts of Emerlist Davjack, lanzado en 1968, encapsula esta audaz experimentación. Con composiciones que oscilan entre la psicodelia y la reinterpretación de obras clásicas, el disco se erige como una piedra angular en la evolución del rock progresivo. En este contexto de innovación y ruptura, The Thoughts of Emerlist Davjack no solo refleja una época de transformación musical, sino que también anticipa el surgimiento de bandas emblemáticas como Emerson, Lake & Palmer, donde Emerson continuaría explorando la fusión de géneros.

Prepárense para explorará las profundidades de este álbum seminal, desentrañando sus matices y su legado en la historia del rock.

Cuando el rock encendió su linterna mágica: la primera visión de The Nice

Londres, 1968. En medio de una revolución sonora que agitaba los cimientos del pop, el soul y el jazz, una banda británica decidió que era hora de mirar hacia adelante, hacia lo imposible, hacia lo sinfónico. Y con un solo disco, The Thoughts of Emerlist Davjack, The Nice encendió la mecha del futuro. No fue el más famoso. No fue el más perfecto. Pero sí fue el más visionario.

Obra seminal del llamado "rock sinfónico", este debut desborda lisergia, orquestaciones eléctricas y un espíritu de noble envergadura. Es un álbum que se mueve entre el delirio barroco y la rebeldía del underground, dejando claro que en este nuevo terreno de juego, los instrumentos clásicos pueden rugir como guitarras, y las teclas pueden incendiar el escenario. Keith Emerson, ese mago de los teclados con espíritu de alquimista y alma de rockstar, lleva las riendas de este carruaje encantado. Con un órgano Hammond que amenaza con devorarse al resto de la banda, y una actitud escénica que parece predecir el vértigo de los setentas, Emerson convierte cada corte en un pequeño estallido de posibilidades. Y aunque este no sea el álbum más representativo de The Nice, ni su obra definitiva, contiene las semillas del caos progresivo que vendría después. Temas como "The Cry of Eugene" o el inolvidable "Rondo" son más que canciones: son portales. Trampolines hacia un estilo aún por nacer. Aquí no hay moldes, solo intuiciones salvajes que se lanzan con los ojos cerrados al abismo de la creación.

Mini-datos:

  • Según las fuentes Emerson era un showman a toda regla, los conciertos eran inolvidables y las actuaciones eran orgias de espontaneidad y despelote absoluto, se decía que Emerson improvisaba de una forma inusual, que podrías verlo vestido de una forma llamativa y tocando el órgano de formas tan raras y delirantes.

  • El nombre Emerlist Davjack es un acrónimo creado al combinar los apellidos de los cuatro miembros del grupo; El hijo de Keith Emer , David O ' List , Brian Dav ison y el hijo de Lee Jack 

  • En el Festival de Jazz y Blues de Windsor de 1967, el cantante Lee Jackson dijo que la canción "Flower King of Flies" era sobre Paul McCartney.

01. Flower king of flies
02. Thoughts of Emerlist Davjack
03. Bonnie K
04. Rondo
05. War and peace
06. Tantalizing Maggie
07. Dawn
08. The cry of Eugene
 

CODIGO: @



Comentarios