Clásicos de Oro: The Moody Blues - OnThe Threshold of a Dream
Living Through the Lazy Days
"A wonderful day for passing my way, knock and my door and even the score with your eyes. Lovely to see you again my friend, walk along with me to the next bend"
There is such thing as psychedelic rock… And there is such thing as progressive rock… “Now you know that you are real, show your friends that you and me belong to the same world turned on to the same word. Have you heard? Now you know that you are free living all your life at ease, each day has its always a look down life's hallways, doorways to lead you there.” On the Threshold of a Dream is both and the album is generously spiced with poetic imagery to boot.
Never Comes the Day is one of the great, lost Moody Blues songs that should have been a single. I just love that thing. On top of that, this is really one of my favorite Blues albums. There are a lot of good songs here that display the writing talents of Pinder, Thomas, Hayward, and Lodge collectively.
Highlights: Lovely to See You, Dear Diary, Never Comes the Day, Have You Heard, The Voyage.
On The Threshold of a Dream: La Puerta al Futuro del Rock
En 1969, cuando el mundo se preparaba para despedir la década del amor y la psicodelia, The Moody Blues lanzó un álbum que, sin saberlo, se convertiría en un eslabón clave en la evolución del rock. On The Threshold of a Dream es más que un disco conceptual sobre la interpretación de los sueños; es un testimonio de transición, un puente sonoro entre el idealismo lisérgico y la ambición progresiva que definiría los años venideros. Aunque no cuenta con la pomposidad sinfónica de Days of Future Passed, ni con el peso histórico de otras obras magnas del género, este álbum juega un papel fundamental en la “cadena evolutiva” del rock. Representa un momento de gestación, donde el rock psicodélico comienza a mutar en algo más estructurado, sofisticado y grandilocuente. Es el sonido de una banda expandiendo su lenguaje, explorando los límites de su creatividad y estableciendo las bases de lo que, en poco tiempo, sería reconocido como rock progresivo.
El Umbral de un Estilo en Formación
- Para 1969, The Moody Blues ya había demostrado su destreza instrumental y su inclinación por lo conceptual con In Search of the Lost Chord. Pero On The Threshold of a Dream lleva esa visión un paso más allá: el mellotron, las flautas y los arreglos vocales envolventes generan una atmósfera etérea que trasciende la mera experimentación psicodélica. Aquí hay una sofisticación inusual para su tiempo, una apuesta por la musicalidad refinada que terminaría influenciando a las futuras generaciones del rock sinfónico y progresivo. Es imposible no mencionar el contexto en el que surge esta obra. Ese mismo año, King Crimson redefine el género con In the Court of the Crimson King, demostrando que el rock progresivo no solo era una posibilidad, sino una realidad inminente. Pero antes de que los titanes del prog emergieran con toda su fuerza, The Moody Blues ya insinuaban el cambio. Este álbum es la prueba de que la transición no fue abrupta, sino un proceso natural donde bandas como esta allanaron el camino para los grandes colosos del sinfonismo rockero.
Un Viaje Mágico y Sofisticado
- Musicalmente, On The Threshold of a Dream es una obra cargada de matices, un caleidoscopio sonoro que equilibra la dulzura melódica con arreglos ambiciosos. No es un disco de excesos instrumentales ni de complejidad desbordada, pero sí de una elegancia innegable. La banda, en su momento más inspirado, logra un sonido que es a la vez accesible y profundo, evocador y meticuloso. Cada escucha revela nuevos detalles, pequeñas sutilezas escondidas en los arreglos vocales, en los teclados envolventes y en la narrativa onírica que sostiene el concepto del álbum. Su encanto radica en esa capacidad de transportar al oyente a una dimensión casi etérea, donde la música parece flotar entre lo tangible y lo irreal.
Un Álbum de Culto, un Capítulo Fundamental
- Quizás no tenga la solemnidad de otras obras consideradas cumbres del progresivo, pero On The Threshold of a Dream es una pieza imprescindible para entender cómo el rock psicodélico comenzó a transformarse en algo más ambicioso. Es un álbum que, con su sofisticación discreta y su atmósfera mágica, marcó un antes y un después en la evolución del género. Para los exploradores de sonidos que buscan comprender cómo se gestaron los cimientos del rock progresivo, este disco es una parada obligatoria. Porque antes de que el género tuviera nombre, antes de que la etiqueta "prog" se convirtiera en estandarte, ya existían álbumes como este, pavimentando el camino hacia lo que estaba por venir. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo el rock transitó de la psicodelia al progresivo, aquí tienes una de las respuestas. Solo tienes que cruzar el umbral y dejarte llevar. Hasta más vernos.
- On the Threshold of a Dream fue lanzado el 25 de abril de 1969 en el Reino Unido [3] y el 30 de mayo de 1969 en los Estados Unidos.
- The Moody Blues es una banda de rock formada en Birmingham , Inglaterra, en 1964, compuesta inicialmente por el tecladista Mike Pinder , el multi-instrumentista Ray Thomas, el guitarrista Denny Laine , el baterista Graeme Edge y el bajista Clint Warwick . El grupo saltó a la fama tocando música rítmica y blues. Hicieron algunos cambios en los músicos, pero se decidieron por una formación de Pinder, Thomas, Edge, el guitarrista Justin Hayward y el bajista John Lodge , quienes permanecieron juntos durante la mayor parte de la "era clásica" de la banda hasta principios de la década de 1970.
03. Dear diary
04. Send me no wine
05. To share our love
06. So deep within you
07. Never comes the day
08. Lazy day
09. Are you sitting comfortably?
10. The dream
11. Have you heard? pt. 1
12. The voyage
13. Have you heard? pt. 2
CODIGO: @
Nota: Para apreciar el ARTE FULL de la portasa click en el enlace.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.