Nosferatu - Same
What an odd little LP.
Dark psych-krautrock in a unique form excellent!
Nosferatu:
Un Murmullo de Progresiones Bajo la Capa del Tiempo
No podía haber encontrado un álbum tan dinámico y ecléctico como Nosferatu. Quizás el mejor concepto que haya leído sobre su performance sea este: “una orgía de estilos dentro de un solo género”. En mi opinión, este es un álbum que burbujea fusiones, y eso lo hace destacar desde el primer minuto: se convierte en una experiencia realmente agradable de oír. La banda adquiere una gracia progresiva y la fusiona con arreglos de jazz, elementos de folk y ligeras incursiones en la Kosmische Musik. Es un álbum extraño, de estilo peculiar, pero que no llega a encasillarse como una muestra real del Freak Rock. Tiene algo digno, incluso una elegancia británica en su performance, y eso es su verdadero gancho: una fórmula eufórica que emula la “apariencia” de sus coterráneos de Inglaterra. En él se perciben influencias de Jethro Tull, East of Eden, Atomic Rooster y Colosseum. Sin duda, una obra con enfoque británico, pero filtrada a través de un concepto alemán, lo que la convierte en una pieza que merece muchas oportunidades.
Nosferatu
es una obra que adquiere una especie de “identidad nacional”, pero su ejecución
sonora responde a una fórmula a la británica. Por ello el sonido del álbum
tiene un gusto especial, distinto. Las influencias inglesas le otorgan un sello
particular. Su sonido es camaleónico, y en ese juego se aprecia un gusto sublime que adquiere un rasgo distintivo: elementos del jazz, del rock progresivo, del folk y de la Kosmische Musik se funden bajo una sola entidad.
Basta escuchar “Willie the Fox” para digerir muy bien esa alquimia sonora. Nosferatu
cala profundo. Tal vez no despliegue toda la fiereza del rock progresivo, pero
asume una postura auténtica: hay cambios de tiempo, atmósferas sombrías y
densas, arreglos de vanidad progresiva y una visión muy llamativa, que resulta
pintoresca, aunque no completamente original. Aun así, es una obra grata, magnética
y, sin duda alguna, digna de ser nombrada como de CULTO. Un álbum mágico. Hasta
más vernos.
- Uno de los primeros miembros fue el guitarrista Michael Winzkowski, que más tarde se unió a la banda Epsilon en 1970.
- En 1970 Nosferatu grabó su único álbum y fue lanzado por el sello francés Vogue.
- Como Vogue no era una etiqueta asociada normalmente con el Krautrock, las ventas récord languidecieron y el grupo se disolvió el año siguiente, poco tiempo después Felke se unió a Winzkowski en Epsilon.
- El LP se ha convertido en uno de los artículos más caros en el circuito de coleccionistas, las copias originales alcanzan el equivalente a $500 o más. En 1993, el álbum fue lanzado en CD por el sello Ohrwaschl.
01. Highway
02. Willie the Fox
03. Found my home
04. No. 4
05. Work day
06. Vanity fair
CODIGO: B-7
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.