Parish Hall - Same
A power trio acid hard rock band with outstanding musicianship but only so-so material. Parish Hall's self titled "one and done" long play has that early 70's acid rock vibe going on, so if you can dig that sound, you should like this long play.
A power trio from the San Francisco Bay area, Parish Hall is nice mix of 70's bluesy rock and roll. The Hendrix comparisons are a little overboard, this is less psych and more 70's rock. Check out "Skid Row Runner" and "My Eyes are Getting Heavy".
Parish Hall: El Swing del Olvido
Hoy vengo a traerles un álbum que en su tiempo pasó casi de puntillas, pero que hoy es codiciado como uno de esos tesoros "raros" por los coleccionistas empedernidos. Parish Hall fue una de esas bandas que rozaron el radar sin hacerlo estallar, pero que dejaron atrás una única entrega con una performance certera, compacta y con más alma que marketing.
Este solitario trabajo logra ser una grata adquisición. Es directo, sin florituras, cargado de esa vibra buena y honesta que uno busca cuando se mete en los catacumbas del rock setentero. No reinventa la rueda —ni falta que le hace— porque aquí lo que abunda es lo que importa: riffs bien plantados, una sección rítmica filuda y una dosis de lisergia sazonada con las mejores intenciones del mundo. Es decir, un álbum hecho con personalidad, sin trampa ni cartón. Y ojo con esto: en sus surcos corre vitalidad.
El sonido de Parish Hall tiene carácter. Se siente denso, pesado, pero a la vez rebosante de swing y dinamismo. La ejecución es precisa, entregada, con guiños evidentes a The Jimi Hendrix Experience, pero sin caer en el plagio descarado. La fórmula es conocida, sí, pero Gary Wagner logra que su guitarra hable y cante con un estilo que, sin ser revolucionario, destaca y brilla. Hay pasajes donde el swing de las cuerdas se impone sin hacer demasiado escándalo, consiguiendo un clímax discreto pero sabroso. Cada tema se sostiene por sí solo, algunos por su garra, otros por su cualidad instrumental, pero todos con la clara intención de dejar huella. El trío cumple, y lo hace con actitud. A pesar de ciertas limitaciones técnicas, su entrega es clara. Ahora bien, no todo es perfecto: las letras no destacan precisamente por su creatividad, y hay momentos donde el andamiaje del álbum tambalea un poco. Pero incluso con esos tropiezos, el disco se las arregla para conservar su gracia, su identidad, su intención. Y eso ya es bastante.
No puedo pedirles más. Con lo que tenían, lograron
levantar algo digno. En mi opinión, es un álbum con mucha actitud, aunque con
una chispa compositiva algo tímida. ¿El resultado? Un trabajo de calibre medio,
que pudo haber sido épico con un poco más de empuje. Aun así, sin malas
intenciones ni posturas forzadas, se trata de un disco merecedor de atención.
Yo, por mi parte, siempre lo encontré calibrado, disfrutable y honesto. Hasta
más vernos.
- Parish Hall era un trío poderoso del Área de la Bahía de California. La banda estaba formada por Gary Wagner (guitarra, piano, voz), John Haden (bajo) y Steve Adams (batería). Especializados en un sonido de hard rock / blues rock, su álbum fue lanzado originalmente a finales de 1970 en un pequeño sello discográfico local de California.
- Parish Hall había comenzado a ganar cierto el reconocimiento en un pequeño círculo de coleccionistas europeos a finales de la década de 1990, por lo tanto el material original de la época alcanzo un status elevado y su precio se elevó en los mercados del coleccionismo. Todas las canciones de este álbum son originales (no covers) y fueron escritas por Wagner. El álbum ha sido reeditado por Akarma con el arte original y el sonido fue remasterizado digitalmente.
01. My Eyes Are Getting Heavy
02. Dynaflow
03. Ain't Feelin' Too Bad
04. Silver Ghost
05. Skid Row Runner
06. Lucanna
07. We're Gonna Burn Together
08. Somebody Got the Blues
09. How Can You Win?
10. Take Me with You When You
Go
CODIGO: H.1-24
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.