Three Man Army - Mahesha
Much, much better than the first album. Not that the first album was bad at all but this one is a little less arty and much more driven. Really enjoyed!!
Nice but dated semi hard rock.
Las características
definitivas del Crossover Prog son la influencia de la música pop que está en
gran medida vacante en el rock progresivo típico. Las canciones tienden a ser
presentaciones más breves y concisas, aunque van más allá de las típicas
“extructuras” y presentan un patrón de coros. Las estructuras armónicas,
melódicas y rítmicas pueden digerirse más fácilmente en un Crossover sin perder
la integridad musical que espera un oyente progresivo. Mientras que las bandas relacionadas
con el Prog son generalmente grupos con ciertos elementos vanguardistas, los
artistas más ligados al Crossover Prog son predominantemente entes progresivos
con elementos de la música popular.
Los ejemplos más
representativos para este género incluyen a Los Moody Blues y Supertramp.
Proto-Metal y Revelación: El Segundo Rugido
Hay discos que no necesitan gritar para que los voltees a ver. Mahesha, de Three Man Army, es uno de esos. Un álbum que no llega con estruendos ni promesas sobreactuadas, sino que se planta, firme y confiado, como quien conoce su poder y solo lo deja asomar por las grietas. Desde sus primeros compases, uno entiende que aquí no hay espacio para la indiferencia: este no es un disco que se escucha, es un disco que te mide. Mahesha vibra con ese tipo de energía contenida que a veces tiene la calma antes de una tormenta. Suena pesado sin perder elegancia, melódico sin volverse dócil, atrevido sin ponerse el disfraz de lo rebelde. Y es ahí donde encuentra su hechizo: en la conjunción exacta entre músculo y fineza, entre potencia y alma. Pónganse cómodos. Hoy descendemos por un espiral de riffs bravos, grooves aceitados y pasajes de lirismo filudo. Hoy entramos a la guarida del ejército de tres. Y no saldremos iguales.
Impresiones personales Rituales de Acero y Velocidad
Poderosa y camaleónica obra que hoy vengo a reivindicar, porque me parece una entrega BRUTAL —fiera y curtida en esa vibra tan pura de los 70’s. Three Man Army es una banda de “géneros”, de esas que no se atan a una sola etiqueta. Aquí nos entregan una propuesta musical variada, como un abanico que despliega gamas y texturas sonoras con soltura. Lo suyo es una naturaleza crossover que fluye con una naturalidad sorprendente. Su performance es ecléctica y potente, y la calidad de ejecución, sumada a un concepto bien aterrizado, hace que la experiencia sea tan entretenida como fluida.
El sonido no se dispersa, sino que se transforma. A veces se inclina hacia un Hard Prog, otras hacia un Hard Rock, y de pronto se desliza por el filo dulce de una balada poderosa. Dentro de toda esa maquinaria efusiva, la banda brilla con una entrega total que nos lleva a clímax realmente intensos. Es una obra de alto calibre que conjuga fiereza y versatilidad, y se adapta a todos los terrenos posibles. Es muy válido ubicar esta entrega bajo el paraguas del Crossover Prog, aunque el término "progresivo" no termine de capturar su esencia. Si bien hay progresiones y parafernalias propias del género, el alma aquí se inclina más por un speed rock potente. Aun así, reconozco en ella esa virtud exploradora. Para mí, lo que tenemos entre manos es un Crossover Rock puro y duro. No puedo —ni quiero— negar el gustillo que provoca: esos cambios de ritmo, los movimientos efusivos de tiempo, las posturas experimentales, las fusiones de géneros, los riffs densos con aires proto-metálicos que se elevan como cuchillas hacia un rock más afilado. Todo eso, ¡TODO!, convierte esta experiencia en algo alucinante.
Si al álbum se le presta la debida atención, la experiencia se multiplica. Es una obra grande, al menos para mí. Y aunque quizás no sea una masterpiece en sentido académico, sí alcanza un estatus de culto impresionante. Mahesha es un álbum que merece más reconocimiento. Su dinámica, su ejecución y su espíritu hacen que trascienda hacia el culto. Las sensaciones que me ha dejado hoy son difíciles de poner en palabras. Es, sencillamente, magnífico. Casi redondo. Una obra fundamental, sin rodeos. Lo curioso es que no siempre pensé así. En mis recuerdos, lo tenía como un disco tibio, sin tanto eclecticismo. Pero al volver a escucharlo con otros oídos —más maduros, más pacientes— debo admitir que este álbum tiene muchísimo potencial. El tiempo y la experiencia lo han resignificado.
Hace unos ocho años hice una micro-reseña con estas palabras:
"Un álbum un poco limitado que no aporta mucho al género. Sin embargo, trae en sus venas momentos intensos y brillantes, por lo tanto aún se puede rescatar mucho del trabajo."
Visto hoy, aquel texto partía de una visión más inmadura. Ya no se trata de “aportes al género” o de si cumple una cuota de originalidad. Se trata de una performance madura, anclada en la vanguardia y forjada con las influencias más potentes de su época. A quienes digan que este álbum no aporta nada y que es "más de lo mismo", les digo: no han entendido su esencia. Solo han escuchado su superficie. Lo verdaderamente valioso está oculto en lo profundo, y para descubrirlo, hay que poner los cinco sentidos al servicio de la escucha. Hay que entregarse.
Yo fallé en su momento. No le di la oportunidad que merecía. Han tenido que pasar ocho años para descubrir lo que Mahesha es y representa. No cometan mi error. Si escuchan con corazón y alma, tendrán entre manos una manifestación de emociones fuertes. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- Tras la disolución de Gun, Three Man Army se formó en 1970 por los hermanos Adrian Gurvitz y Paul Gurvitz. Su debut, Third of a Lifetime, fue lanzado por Pegasus Records.
- Mahesha fue publicado en Estados Unidos como “Three Man Army”.
- Fue la primera producción en la que participó Tony Newman. Se lanzó originalmente en 1972 y luego reeditado con portada alternativa en 1973.
01. My Yiddish Mama
02. Hold On
03. Come On Down to Earth
04. Take Me Down from the Mountain
05. Woman
06. Mahesha
07. Take a Look at the Light
08. Can't Leave the Summer, Pts. 1-2
09. The Trip
CODIGO: M-1
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.