TRANSLATE

Bolder Damn - Damn Mourning


Underground 70s heavy psych with great fuzz guitar. At times intense and dark; philosophical, and even, pulling in some fun rock pop elements. A good album to crack some beers and bang out Sabbath style. Side two is definitely the raw, heavy side

Very nice garagey hard rock/heavy psych from Florida. Good fuzz guitars and some boogie moments. A mix of Grand Funk Railroad, Wildfire, Sir Lord Baltimore and Stone Garden.

Proto-metal ultra rarity that kicks!

1971: Cuando el Rock se Volvió Maldición con Damnation

El rock de los primeros años de los 70 ya no era la criatura despreocupada y colorida que había sido a finales de los 60. La psicodelia se oscurecía, el sonido se volvía más denso, más pesado, más introspectivo. La distorsión ya no solo era un recurso, sino un arma, y en ese torbellino de cambios emergieron bandas dispuestas a empujar los límites más allá de lo establecido. En algún punto de Florida, lejos del foco de atención de las grandes escenas de la época, Bolder Damn surgió como una de esas bandas de culto destinadas a brillar en la sombra. Sin grandes sellos ni promociones estridentes, estos tipos destilaron furia, energía y una crudeza demoledora en un solo álbum: Damnation (1971). No tenían el respaldo de una gran industria, pero lo compensaron con actitud, fuerza y un sonido proto-doom que se adelantó a su tiempo. Con influencias evidentes de Black Sabbath y Grand Funk Railroad, pero con una vibra completamente suya, este álbum es un artefacto incendiario del underground. Es un disco construido con sudor y electricidad, un grito de guerra en tiempos de cambio. Bolder Damn no buscaba agradar, sino impactar, y vaya que lo lograron. Ahora, más de 50 años después, sigue siendo una gema oscura que merece ser escuchada con el volumen al máximo.

Un Grito Desde el Subsuelo

Voy a ser directo con ustedes: NO VOY A HABLAR SOBRE LA BANDA. Ese no es mi objetivo, y no quiero llenarlos de datos y todo ese rollo machacado. Para eso existen blogs y páginas especializadas en esos menesteres. Sin embargo… glug, voy a contradecirme un poco, porque siempre es bueno soltar 1 o 2 puntos para que se hagan una idea de su performance y lo que van a escuchar (nada de biografías, tranqui). Así que aquí van cuatro cosas concretas y simples:

  • La banda logra pronunciarse muy bien dentro de su enfoque y alcanza un clímax profundo.
  • Su performance consigue recrear a la perfección el concepto que se propone.
  • Su sonido es pesado, imaginativo y se abraza con letras revolucionarias, comunes en las bandas de la época.
  • Es una banda de CULTO, ideal para todo aquel que disfruta del sonido más pesado de los 70’s.

El álbum es interesante, entretenido y cargado de influencias de Black Sabbath y Grand Funk Railroad. Sin embargo, debo admitir que hay un par de tracks donde la energía baja un poco. PERO OJO: la experiencia sigue siendo muy gratificante. Es un trabajo que logra… bueno, mejor les dejo mis impresiones en esta review. Gracias y hasta más vernos.

Impresiones personales: Denso, Oscuro y Apocalíptico

Mourning es un álbum que se entrega por completo. A pesar de haber sido producido en condiciones limitadas y bajo presión, rebosa carácter, energía y fuerza—tres pilares esenciales para cualquier gran disco. La performance de la banda (como mencioné en la "seudo-introducción") logra plasmar un rock denso, con destellos ácidos y una atmósfera oscura, con ecos de proto-doom que se alinean con el futuro sonido del stoner rock (atención a las cuerdas). Su sonido cala hondo, y aunque tiene destellos de Grand Funk Railroad y Black Sabbath, no es una copia burda. Es una fusión con identidad propia. Por un lado, la base rítmica recuerda a Grand Funk en tracks como "B.R.T.C.D"., mientras que "Dead Meat" emana esa vibra pesada y oscura a lo Sabbath. Esos riffs densos, pesados y filudos logran un impacto tremendo, con cambios de ritmo bien ejecutados, arreglos sólidos y una versatilidad que mantiene el álbum vibrante. Otro punto que refuerza su esencia proto-doom es la estética general del disco: la portada, la atmósfera oscura y la teatralidad en sus shows (dignos del shock rock). Al final del día, Damnation es un disco denso, oscuro y una auténtica gema dentro del underground. Hasta más vernos.

Mini-datos:
  • Debido a su corta producción se s acaron solo 200 unidades, por lo tanto hoy en día Mourning se ha convertido en una pieza de colección muy rara y hasta podía decir que excepcional.

  • Descubierto y reeditado por primera vez por el legendario sello Rockadelic en 1990, el álbum ha ganado un estatus de culto entre los nuevos fanáticos de los sonidos proto-doom y hard-rock de los 70 desde entonces

01.B.R.T.C.D.
02.Got That Feeling
03.Monday Mourning
04.Rock On
05.Find a Way
06.Breakthrough
07.Dead Meat

CODIGO: F-49



Nota: Entrevista al vocalista principal John Anderson.
https://tinyurl.com/54xpp9es

Comentarios