TRANSLATE

Al Vuelo: Uriah Heep - The Lansdowne Tapes


You need to be a Uriah Heep freak like me to appreciate this double disc of outtakes, alternate versions, and recordings by Spice. If you are not a Heep fanatic you should skip this but if you are, come hear where it all started. Neat!
RIP David Byron

Esencial, se adivina muuuuuuy bueno, gracias muchísimas por tu aporte mai friend!
Ppstone

Los ecos de Lansdowne: El nacimiento inexplorado de Uriah Heep

Hay discos que nacen para ser escuchados y otros que, con el tiempo, se convierten en portales a momentos perdidos. The Lansdowne Tapes no es solo una recopilación de grabaciones; es el eco de un génesis sonoro, una ventana abierta a los días en que Uriah Heep aún no sabía que sería Uriah Heep. Nos encontramos en los rincones del estudio Lansdowne de Londres, entre 1969 y 1971, cuando la banda todavía se escondía bajo el nombre de Spice. El humo de los cigarrillos, el olor a equipo viejo y el zumbido de amplificadores encendidos llenaban la atmósfera. Allí, en esas primeras sesiones, se empezaban a forjar los cimientos de un gigante del hard rock.

Las cintas son un testimonio de una banda en plena metamorfosis, atrapada entre el heavy blues, el hard rock emergente y pinceladas de psicodelia que aún no terminaban de asentarse. Escuchar estos temas es como espiar los bocetos de una obra maestra antes de que los trazos finales definan el cuadro."Astranaza" abre con una crudeza que se siente casi primitiva, con una energía salvaje que roza lo descontrolado. Es como ver el primer latido de una bestia que aún no entiende su propia fuerza. Luego llega "Born in a Trunk", un tema que huele a garaje y a promesa, con ese groove sucio y directo que más tarde sería refinado en sus álbumes oficiales. Pero no todo es rudeza; hay momentos de pura alquimia sonora. "Why" muestra ya esas capas vocales tan características de Heep, un pequeño destello de lo que vendría en discos como Demons and Wizards. Y claro, "Come Away Melinda" aparece aquí en una versión más cruda, menos pulida, pero cargada de una melancolía que atraviesa el tiempo. Cada pista de The Lansdowne Tapes tiene el aroma de una banda que aún se está buscando, pero que, sin saberlo, ya había encontrado algo único: su alma.

Este no es un álbum para principiantes, sino para los buscadores, los que disfrutan de perderse en los pasadizos menos transitados de la historia del rock. Es el mapa de un tesoro enterrado, con marcas de tierra y garabatos en los márgenes, pero con un brillo que anticipa la grandeza. Así que, si decides darle play, hazlo con el oído bien abierto. No escucharás el rugido maduro de Uriah Heep aquí, sino el primer murmullo de una tormenta que estaba por desatarse.

Impresiones personales:

Lansdowne Tapes  es un simple disco, sino un verdadero documento sonoro , un registro de los primeros pasos de Uriah Heep . Aquí encontrarán los singles rescatados de la olvidada banda Spice  (proto-Uriah Heep) y algunas canciones “alternas “de obras legendarias como : Very 'eavy... Very 'umble , Salisbury y Look at Yourself .  Sin duda, es un material digno de ser considerado, pues en él se percibe la semilla de lo que, con el tiempo, se convertiría en el sonido icónico de la banda. En mi opinión, es un documento esencial para cualquier fan de Uriah Heep y una aventura sonora fascinante, repleta de rarezas, versiones alternas y conceptos tempranos. Un álbum delicioso, sugestivo y uno de esos complementos imprescindibles para los seguidores más fielesPor lo tanto, esta recopilación es, en esencia, una ventana a la primera época de Uriah Heep. El sonido que se despliega aquí es puro hard rock, crudo y directo, con esa energía propia de los primeros días. Sin embargo, lo que diferencia a esta recopilación de las obras oficiales es la presencia sutil de matices de jazz y soul . No aparecen en todas las pistas, pero sí se asoman en algunos temas, sobre todo en aquellos ligados a Spice , el verdadero corazón de este trabajo. Es un disco entretenido, sugestivo, rebosante de calidad y con una clara visión de lo que sería el proto-Uriah Heep . No hay puesta más versátil que esta, donde cada tema ofrece algo distinto. Escucharlo es una verdadera riqueza, no solo por el sonido en sí, sino por la experiencia que ofrece. Aquí encontrarán versiones en tonos diferentes, piezas tempranas aún en estado precario, pero con una elegancia innata. Eso es lo que hace grande a este disco. Seguro que ya tendrán una ligera idea de lo que pueden esperar… Y créanme, no hay nada despreciable aquí: técnica, calidad, sonoridad… ¡todo está cubierto! Quizás pueda parecer algo excéntrico para algunos o un gusto adquirido para otros, pero se deja escuchar con facilidad y ofrece una especie de combate sonoro entre lo que se percibe de estos músicos en sus inicios y la grandeza que alcanzarán después. Siempre consideró este álbum como la puerta de entrada antes de sumergirse en los discos-titanes de Uriah Heep. Espero que encuentren en estas grabaciones un valor especial. El resto, como siempre, se lo dejo a ustedes.Hasta más veranos.

Mini-datos:

  • Aproximadamente la mitad de las grabaciones pertenecen a Spice , banda formada por Mick Box, David Garrick (más tarde conocido como David Byron), Paul Newton y Alex Napier. Firmaron con Hit Record Productions de Gerry Bron el 1 de agosto de 1969.

  • Gran parte del material requirió un extenso trabajo de recuperación y fue mezclado recientemente a partir de las cintas originales de 8 pistas en Lansdowne Studios . Box, Newton y Hensley colaboraron en la producción, fascinados al redescubrir este material antiguo.

  • La edición de coleccionista incluye fotos raras de la época, recortes de prensa, una historia completa de la transición de Spice a Uriah Heep y detalles de cada pista individual.

01. Born In A Trunk [*]
02. Simon The Bullet Freak
03. Here Am I
04. Maguc Lantern [*]
05. Why (11.18 minute version)
06. Astranaza
07. What Within My Heart
08. What Should Be Done
09. Lucy Blues
10. I Want You Babe (Behind The Green Shed Blues) [*]
11. Celebrate [*]
12. Schoolgirl [*]
13. Born In A Trunk (Inst) [*]

[*] Spice

CODIGO:@



Comentarios