TRANSLATE

Talix - Spuren


Talix is that rare breed, a German psych album. Not only that, but what was considered commercial suicide back in the day – they sung in German. Released just ahead of the more known experimental Krautrock movement, and right before the hard rock invasion. Talix are pre-Pinguin, but there’s little reference of that here except for the lingua franca (and the moody closing track which is a killer). The music is somewhere between thoughtful, almost progressive, songwriting and fun saxophone lead exploito dance numbers. The guitar is a constant highlight, fuzzed out to the maximum, reminding me of the guy from The Plastic Cloud. Overall for the style, better than the more known Bokaj Retsiem. Something a bit different from the norm.

Ataboy Tovan - way to keep your record spotless. This is an excellent mix of light, and somewhat heavier prog flavored pop/psych, featuring organ, sax, and great fuzz guitar on most cuts, as well as German vocals. The album is believed to have been recorded in 1970.

Spuren: Jazz progresivo alemán con pulso y color

El jazz rock alemán, cuando se expresa en toda su dimensión, suele inclinarse hacia la visceralidad, la disonancia y la experimentación más feroz. Sin embargo, Spuren, el único álbum de Talix, se aleja de esa insurgencia sonora para ofrecer una versión más equilibrada del género. No se sumerge en la psicodelia extrema ni se extralimita en exploraciones ácidas, pero tampoco renuncia a esa chispa de locura característica del rock progresivo alemán. Aquí, el espíritu del Krautrock está presente, aunque con un enfoque más accesible, menos abrasivo y más orientado al groove y la melodía. Publicado en 1971, Spuren es una obra de cuidadoso ensamblaje instrumental. Su base rítmica es sólida, los arreglos son sencillos pero efectivos y las composiciones fluyen con una naturalidad sorprendente. El álbum no solo mantiene un alto nivel en términos técnicos, sino que también se percibe fresco y vibrante. Su sonido se sustenta en una fusión impecable entre el jazz y el progresivo, donde los metales lideran la marcha mientras el resto de los instrumentos sigue una línea clara y bien definida. La ejecución es precisa, pero jamás fría; Talix consigue que cada pieza resuene con energía y dinamismo, brindando al oyente una experiencia colorida y, por momentos, incluso ácida.

Uno de los puntos más interesantes de Spuren es su capacidad para generar múltiples reacciones en el oyente. Su accesibilidad no lo vuelve predecible, sino todo lo contrario: cada tema tiene su propia identidad, y el álbum se disfruta como un conjunto coherente que nunca pierde intensidad. Prueba de ello es "Lieben, Lieben, Lieben", una pieza que encapsula perfectamente la esencia de Talix: ritmo acelerado, melodía pegajosa y un aire festivo que se desmarca de la solemnidad del jazz rock convencional. No hay divagaciones excesivas ni experimentaciones herméticas; en su lugar, el grupo apuesta por una energía desbordante que convierte cada escucha en una experiencia envolvente. Talix representa una faceta distinta dentro del espectro progresivo alemán. Su música bebe del progresismo de la época, pero lo combina con una identidad propia, sin renunciar a su lengua natal ni a sus raíces culturales. En ese sentido, Spuren es un álbum que no solo suena a su tiempo, sino que lo encapsula con precisión, ofreciendo una muestra vibrante de la fusión entre el jazz y la vanguardia alemana de los 70. Cada vez que este álbum gira en el tocadiscos, la habitación se llena de matices y la sesión se vuelve intensa. Spuren es, en definitiva, una delicatesen sonora: un disco que, sin grandes pretensiones, logra conquistar con su dinamismo y su frescura. Hasta más vernos.

Mini-dato:
*La banda en 1972 cambiaría su formación y se re-inventa para ahora llamarse Pingui.

01. Spuren
02. Jeder Abschied
03. Herbstbegegnung
04. Lieben, Lieben, Lieben
05. Nicht Fur Uns
06. Liebe ist das Gewohnheit
07. Oh Mann
08. Elena

CODIGO: E-39



Comentarios