TRANSLATE

Montes - Cuando brille el tiempo


It feels like conflicting ideas a lot of the time -- some members wanted to make a catchy psychedelic rock record while others wanted to make a trippy heavy guitar record with lots of sound effects, and the latter group won out by a little. The wasted guitar playing and everything but the kitchen sink approach is the reason to tune in, but the songs aren't that

After leaving beat group Séptima Brigada, guitarist Jorge Montes, formed his own band, called Montes Mahatma. Shortening their name to Montes, they released in 1973 their one and only single ("Pájaro nocturno/Un viaje al mar") and in 1974 their classic LP "Cuando brille el tiempo" with songs composed by Jorge and his brother Luis Miguel (author of the drawing from the cover). "Cuando brille el tiempo" stands as one of the best records from 70s argentine rock, but sold poorly and remained a cult classic and Jorge Montes an underground guitar hero. Montes toured South America and soon split, and Jorge Montes played in one of Pappo´s bands. Guest bassist Alex Zucker joined prog rockers Alas.

En el Umbral del Tiempo Olvidado

Se me hace raro pensar que Montes haya quedado relegada al rincón de los subestimados. No entiendo por qué no ha recibido un reconocimiento más justo. La banda tiene potencial, y su único trabajo tiene "vida". Me parece, honestamente, una injusticia. Tal vez me equivoque, pero mis palabras se basan en lo que he leído: varias páginas especializadas en música apenas rascan la superficie, hablando solo de lo básico. En cuanto a críticas, la cosa está dividida: un 40% le da un "like" a su único álbum y lo considera una joya del underground. Mientras tanto, el otro 60% parece verlo como algo irrelevante, más de lo mismo, sin mucho potencial, algunos incluso los llaman “boludos principiantes”. Es triste leer esas opiniones negativas cuando el álbum, en realidad, tiene encanto y vibra propia. Por no mencionar que desprende una atmósfera progresiva que, sin llegar al nivel poético, ni las acrobacias sonoras de Invisible, merece ser explorada. Ojo, no pienso caer en la misma rutina de repetir lo básico; de eso ya hay suficiente por ahí. Solo voy a dejar mis impresiones:

  • Para comenzar, diré que el álbum emana ese sonido argento clásico de los 70’s, claramente influenciado por la escena británica, pero con un sello propio que no se puede despreciar. Al contrario, es un viaje setentero que fluye con naturalidad. Quizás no alcance las alturas de otras bandas contemporáneas, pero OJO, no te vas a sentir atascado ni aplastado por su propuesta. Es destacable el uso de efectos sonoros y, sobre todo, la buena dosis de cuerdas, que se convierten en el alma de su performance. No tengo quejas sobre su ambiente ni su vibra; la banda tiene punch y se deja escuchar con gusto, a pesar de sus limitaciones evidentes. Sí, es cierto, el álbum está “por debajo de la línea” si lo comparamos con los grandes, pero eso no le quita el sabor ni los elementos rescatables que ofrece. Desde lo personal, lo que más me atrapa es la atmósfera que logra crear. Hay momentos de space rock que te llevan lejos, mezclados con pasajes de hard prog que enganchan fuerte. Es un gancho que no debería ser pasado por alto. Por otro lado, acepto que hay puntos flojos—las letras, por ejemplo, no destacan mucho y caen en lo predecible. Es un trabajo promedio, sí, pero tiene una cualidad única que lo hace sobresalir entre las sombras. No me parece justo que se le subestime tanto. Dicho todo esto, cierro este review con la sensación de que “Cuando brille el tiempo” merece más de lo que ha recibido. Disculpen lo simplón de hoy día. Hasta más vernos.

Minidato:
  • Montes fue  uno de los guitarristas más legendarios de Argentina, según dicen fue  un mito de la época; tuvo una vida muy oscura y terminó siendo asesinado a fines de los 70's en Bolivia, supuestamente fue por algunos problemas "oscuros", por ahí cuentan que fue por la venta de drogas.

01. En el caminos de Dios hacia el sol
02. Arde Roma
03. El ascensor
04. Hoy
05. Arco iris
06. Fuera del sol
07. Epílogo de Crossville
08. Días después 

CODIGO: J.1-7



Comentarios