Spaghetti Prog: N.T Atomic Sistem - Same
Fairly good RPI album, featuring the genre's expected complexity, classical leanings, and romantic sentiment. Comparing it to the works that came before also improves things - Vittorio De Scalzi always struck me as the weaker member of the New Trolls creative duo, and I wasn't expecting to like this as much as I did. Nonetheless, this is still clearly second tier. And closing with the English-language "Butterfly" doesn't help. Are the Italian lyrics equally dopey?
“Proto-metal-verdi-symphprog”...
Fragmentos de un Progresivo Dividido: Ecos de Opulencia Italiana
No hay mejor manera de sumergirse de lleno —y a lo grande— en ESTO que con una obra italiana. El ARTE de esta tierra tiene un encanto innegable: incluso sus pequeñas obras son experiencias sonoras gigantescas, capaces de dejar a cualquiera extasiado con su parafernalia orquestal y sentimentalismo desbordado. N.T. Atomic System es un claro ejemplo de esta grandeza: una performance DESCOMUNAL que plasma una opulencia brutal. "Elegancia envuelta en una sábana sonora que nos seduce a raudales".
Este álbum destila
sofisticación y delicadeza. Es música de altura, con un concepto que encaja de
lleno en la definición de ROCK SINFÓNICO. Aquí, los italianos navegan con
soltura esos ríos progresivos arremolinados, y créanme, se siente. Aunque debo
confesar que no es una obra típicamente italiana. La influencia británica (Yes,
King Crimson, Jethro Tull) está muy presente, y aunque esto le resta un poco de
ese sabor tano que podría esperarse, la esencia sigue intacta.
Sí, quizás esa identidad nacional se diluye un poco en la ejecución, perdiendo esa autenticidad que se respira en álbumes como Alphataurus o el debut de Banco del Mutuo Soccorso. Pero bueno, eso son solo percepciones mías (pajas mentales), detalles que no deberían importar demasiado a la hora de disfrutar de esta JOYITA. Ahora bien, volver a escuchar este álbum fue un placer inesperado. No tenía frescos los recuerdos, pero al regresar al viejo equipo y entregarme a "la sesión" con tiempo de sobra, descubrí una obra bien construida, repleta de cambios de tiempo, arreglos exquisitos, pasajes orquestales, sintetizadores brillantes, grandilocuencia pura y esos arrebatos efusivos de vanidad progresiva. Es, sin duda, un viaje placentero, aunque por momentos algo agitado. Debo admitir que algunas canciones se me hicieron algo pesadas —especialmente "Butterfly"—, pero al final, el álbum cumple su propósito: se deja escuchar, no satura, y resulta entretenido. Aunque algunos lo tilden de sobrevalorado, para mí tiene su mérito y su peso. Quizás no sea tan redondo, ni tan icónico como Ys, Io Sono Nato Libero o Per Un Amico, pero eso no le quita valor. Sí, puede sentirse exagerado o sobrecargado de parafernalia progresiva, pero no necesariamente es algo negativo. Aunque, a veces, menos derroche hubiera sido más efectivo. Aun así, fue una experiencia muy grata.
N.T. Atomic System es una obra tradicional dentro de las líneas progresivas, pero también ambiciosa en cada nota. Puede que no tenga el reconocimiento de obras míticas como Concerto Grosso Per I o el poderoso UT, pero sigue siendo una de esas joyas que han sobrevivido al tiempo y se han ganado su lugar en el culto progresivo. Por eso, decidí reivindicarla en este espacio. Y ahora sí puedo decir: MISIÓN CUMPLIDA, COMPAÑERO. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- Para finales de 1972, tras la salida de UT, los New Trolls se separaron por diferencias creativas. Vittorio De Scalzi apostaba por el progresivo italiano tradicional, mientras que Nico Di Palo quería endurecer el sonido hacia el Hard Rock. Este choque de visiones dio lugar a dos proyectos: N.T. Atomic System, de De Scalzi, abrazando el progresivo clásico, e Ibis, liderado por Di Palo, con una inclinación más dura.
- El álbum nació en tiempos de cambio, aún bajo la sombra de lo que fue la mítica banda original. De Scalzi nunca quiso que la banda se llamara N.T. Atomic System, pero por cuestiones legales y decisiones del sello, se lanzó bajo ese nombre. Algo similar ocurrió con el primer disco de Ibis, inicialmente sin nombre oficial y con una portada enigmática que mostraba solo un signo de interrogación. Para 1974, Ibis asumió su identidad, y en 1975, New Trolls resurgió con una formación renovada: Vittorio De Scalzi (guitarra, voz), Nico Di Palo (guitarra, voz), Ricky Belloni (guitarra, voz), Frank Laugelli (bajo) y Gianni Belleno (batería, voz).
- New Trolls fue elegido para abrir los conciertos de los Rolling Stones en Italia. Poco después, lanzaron su sencillo debut, "Sensazioni" (1967).
01. La Nuova Predica Di Padre
O'Brien
02. Ho Visto Poi
03. Tornare A Credere
04. Ibernazione
05. Quando L'Erba Vestiva La
Terra
06. Butterfly
CODIGO: F-25
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.