Clásicos de Oro: Atomic Rooster - In Hearing Of...
There Must Be a Way Out of Here “An invisible prison encircles my mind. I wait for a vision, I search for a sign. An invisible prison is built around me, there may be a god, but there isn't a key.” In Hearing of Atomic Rooster is hard enough but it is also harmonious enough and it demonstrates the excellent songwriting and agreeable musical variety. “Black snake living in a black hole, hiding from the sun, black evil hides in the darkness when the night is come.” And though the lyrics are pretty straightforward they have some psychedelic hews.
In Hearing Of…: Un conjuro musical en la penumbra
En la vasta y ecléctica escena
del rock de los años 70, pocas bandas lograron una evolución tan marcada y
audaz como Atomic Rooster. Con su tercer álbum, In Hearing Of... , la banda
británica se aventuró en territorios sonoros que desafiaban las convenciones
establecidas, fusionando la intensidad del hard rock con la complejidad del
rock progresivo. Este disco no solo representa una madurez artística palpable,
sino también una reinvención estilística que consolidó a Atomic Rooster como
pioneros en su género. A continuación, comparto mis impresiones sobre esta obra
maestra que, medio siglo después de su lanzamiento, sigue resonando con fuerza
en los oídos de los amantes del rock clásico.
![]() |
Arte interno del acetato |
Impresiones personales: El enigma de In Hearing Of…
- In Hearing Of... es un álbum que puede parecer complicado al inicio. Se yergue bajo la tutela del Hard Prog, pero se aligera con una nueva fórmula: la banda se reinventa y plasma una voracidad melódica distinta. Da la sensación de ser un trabajo de transición, un concepto que muta y encuentra su propio equilibrio. El sonido del álbum es sobrio, refinado, sin tanta alharaca violenta y con una dosis más baja de oscuridad. Es muy diferente a lo que Atomic Rooster había hecho antes. Aquí encontramos a unos Rooster más maduros y "afinados", pero sin perder la fuerza, la dinámica ni la vitalidad. Con esta entrega, se puede definir con claridad el concepto de Heavy Progresivo . La fórmula está bien planteada y deja en claro la buena dinámica de la banda. Crane y sus socios se mueven con una naturalidad impresionante, el Hammond resuena a lo largo de toda la obra y los demás instrumentos se acoplan como si estuvieran calibrados con la precisión de un reloj suizo. Basta escuchar A Spoonful Of Bromide Helps The Pulse Rate Go Down para entender que Atomic Rooster ha dado un paso hacia la evolución. Es un álbum menos sombrío, pero más sólido, dotado de fuerza, delicadeza y melodía. Alterna entre piezas instrumentales y evocaciones del Hard Prog más puro. Un álbum serio en toda la extensión de la palabra. Si bien se aleja de ciertas atmósferas lisérgicas, sigue cubriendo parte de ese terreno con sus progresiones bien calculadas. Aquí encontramos cambios de tiempo,arreglos progresivos, solos de Hammond, ráfagas de velocidad, y una interesante incorporación de jazz, blues, soul y una ligera inclinación hacia el funk. Es un álbum de CULTO , sin excesos de "maroma progresiva", pero con la capacidad de alcanzar un clímax profundo.
Conclusion:
- En mi opinión, es una obra que se reinventa y adopta otro color. Se hace sobria y evoluciona sin perder identidad. Y ahí está la clave de una banda de calidad: saber manejar bien los cambios, ampliar sus visiones sin desdibujarse. Crane está luchando contra sus demonios, y aunque el álbum no es macabro, sí es batallador y muy entrador . Una obra respetable. Al carajo los que lo califican como "bueno, pero no esencial". Creo que solo se deja llevar por la falta de pesadez sin conectarse con las proezas que se sumergen en este trabajo. Ahí está todo lo que motiva a calificarlo como una discoteca indispensable. En fin, conmigo será hasta otra oportunidad.
Mini- datos:
- El arte de portada estuvo a cargo del maestro Roger Dean.
- La alineación se mantuvo igual que en Death Walks Behind You , pero esta vez Peter French asumió el papel de cantante principal, consolidando la formación definitiva... aunque no por mucho tiempo. Como ya sabemos, la banda se separó antes de que este álbum se terminara de grabar.Luego vendría Made in England , un disco que tomaría otro rumbo, abrazando los efluvios del funk y los ritmos ligados al R&B. Pero esa es otra historia.
01. Breakthrough
02. Break The Ice
03. Decision Indecision
04. A Spoonful Of Bromide
Helps The Pulse Rate Go Down (instrumental)
05. Black Snake
06. Head In The Sky
07. The Rock (instrumental)
08. The Price
CODIGO: @
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.