Pax - May God and Your Will Land You and Your Soul Miles Away From Evil
Just a very good album. Heavy riffing along with psychodelic sound, including nice bass in style of Cream or Budgie (first or fourth tracks, for example). Also influenced by Hendrix and Sabbath. Nothing special but it sounds very heavy for 1970,
Legendary album by the heavy psych band Pax from Peru. The sound is strong but the production is so-so. Vocals in english. A mix of Jimi Hendrix, Cream and Black Sabbath.
Notes: hard rock, stadium rock, early metal.
PAX: El Rugido Primigenio del
Rock Pesado Peruano
Hoy toca hablar de un álbum que,
sin ser una obra deslumbrante en términos de performance, ha logrado
convertirse en una pieza de culto dentro del rock nacional. No solo es un ícono
de los 70’s en el Perú, sino que también fue un canal para que el rock
traspasara las barreras sociales y germinara una escena en el interior del
país. Pioneros desde algún punto, impulsores de lo heavy y considerados la
primera manifestación del rock duro en la historia musical del Perú, PAX marcó
un antes y un después. Sé que puede sonar exagerado, pero basta con escuchar la
violencia sonora de "A Storyless Junkie" para darse cuenta de la calidad de los
músicos: una dosis brutal de crudeza, artilugios psicodélicos, influencias de
Hard Rock del exterior y una esencia propia que le otorga identidad a su único
álbum. Como leí por ahí: “Las influencias del grupo son por todos conocidas:
Deep Purple, Led Zeppelin, Jimi Hendrix, Black Sabbath. Con influencias de este
tipo y la gran primera guitarra rockera del Perú ("Pico" Ego
Aguirre), solo podía resultar buen rock”, y en efecto, así fue. May God and
Your Will Land You and Your Soul Miles Away From Evil impacta de inmediato.
Impresiones personales:
- Este álbum es una descarga de Hard Rock sucio, pesado y ácido, con brochazos psicodélicos que lo vuelven aún más atractivo. Pero ojo, la cosa no se queda ahí: PAX también incursiona en el Funk y el Boogie, dándole un giro inesperado a su propuesta. Sin duda, es un álbum que nos transporta a emociones añejas, aplicando la vieja fórmula del género y reformulándola desde un concepto nacional. Su sonido tiene una identidad propia, un carácter que lo aleja de ser una simple imitación. La versatilidad de este disco es notable. Es dinámico, encendido y lleva al oyente a un clímax total. Las guitarras sostienen toda la estructura con una energía arrolladora, mientras que la base rítmica es penetrante y acelerada, generando una vorágine atronadora y efusiva. En mi opinión, este es un trabajo intenso y compacto, con una excelente performance instrumental que destaca en dos aspectos clave: 1) La potencia de los riffs y 2) Algunos solos que realmente valen la pena. Sin duda, un álbum mítico y de culto, que tiene algo especial, algo que lo rescata de lo simple y lo convierte en una verdadera aventura sónica. Calidad por todos sus surcos. Hasta más vernos.
- May god and your will land you and your soul miles away from evil es el único trabajo de la banda y fue lanzado en 1972 bajo el sello Sono Radio y Grabado por Manuel Bellido en el "Estudio de Radio 1" en Lima. El disco fue relanzado como CD en 1980 (UK), 1988 (EUA), 2006 por Walhalla Records (Alemania).
- La idea de la portada fue hecha por el baterista (Miguel Flores), para dar un mensaje subliminal en contra de la dictadura militar (Velasco Alvarado) que gobernó el país en ese momento.
- La banda ha tenido 4 etapas o periodos: Primera etapa (1969 - 1975), segunda etapa (Pax Demonium) (1977-1978), tercera etapa (1983 - 1987) y cuarta etapa (retorno a los escenarios) (2008 - actualidad).
01.A Storyless Junkie
02.Rock An' Ball
03.Green Paper (Toilet)
04.Sittin' On My Head
05.Deep Death
06.For Cecilia
07.Pig Pen Boogie
08.Shake Your Ass
CODIGO: @
Querido Polilla, los intentos por generar rock, cualquiera que sea el genero, en un país tropical siempre es de sentarse a escuchar con cuidado. Para mi la producción es fascinante pues detrás de todos los avatares de los estudios y métodos de grabación hablan de la tecnología, los recursos (deficientes o alcanzables) y la creatividad que imperaban en los 70's. Sin entrar a hablar del esfuerzo por sacar proyectos como este en medio de otro panorama dedicado al bailoteo. Se notan las influencias un montón pero gozable. Gracias por la muestra.
ResponderBorrarExcelente álbum de PAX, pueden apoyar con el enlace por favor?
ResponderBorrarLee este por favor, aquí están todas las pautas del blog. Cualquier cosa enviarme un MP https://elataquedelmothman.blogspot.com/2021/04/boletin-pautas-sobre-el-blog.html
BorrarSaludos