TRANSLATE

Clásicos de Oro: Jethro Tull - Benefit


Oh My God why did I not get into Jethro Tull before now?! This is bloody genius. Benefit is one of the greatest Heavy Progressive Rock albums every made. Every song on Benefit simply cooks. Guitarist Martin Barre is astounding, his Guitar is sharp and stinging. Ian Anderson's Vocals are amazing and his Flute gives Jethro Tull the extra edge they need to ascend to true greatness. Benefit is one of the greatest, and heaviest, of all the first-generation Progressive Rock albums. All the songs on Benefit are amazing, but Teacher is the real standout to me

Much like with the previous album, the success of "Benefit" lies mainly in the sound, rather than the material, which still ain't quite there yet. Fortunately, the atmosphere is arguably more interesting than the more hard rock-based "Stand Up". They staring to incorporate more spooky keyboards (always a good thing) and getting proggier (not always a good thing but it is here).

A transitional album between pre-Aqualung era, more blues-oriented than folk rock, and the progish years of the 70´s.

Benefit: Entre Neblinas Ácidas y el Amanecer Progresivo

Extraño por momentos, con más elementos psicodélicos que progresivos y con una vena ART que la banda explotará más adelante, esta tercera entrega de los siempre camaleónicos Jethro Tull logra calar profundo y detonar sensaciones estimulantes. ¿Qué puedo decir de esta pieza de entonaciones psico-progresivas? Es pura finura en maduración, un paisaje sonoro en construcción. El concepto que la banda busca plasmar a futuro se cocina a fuego lento, y Benefit deja claro que los Tull están aproximándose al "art rock", un terreno que explorarán con mayor ambición en los años venideros.

Era 1970, el año de la curtiembre del ácido, de las grandes experimentaciones, de los nuevos conceptos. El germen del rock progresivo ya estaba brotando y pronto se convertiría en un coloso que dominaría la década. Jethro Tull no sería ajeno a ese fenómeno. Se sumergieron en la corriente, absorbieron influencias y comenzaron a mutar. Benefit es el reflejo de esa transformación: una obra que, aunque aún verde, es la puerta de entrada a la gran revolución sonora de la banda. Un disco de transición, sí, pero también un testimonio de su crecimiento. Después vendría Aqualung, y más adelante la explosión definitiva con Thick as a Brick, su ópera máxima. No hay un solo disco que defina a Jethro Tull. Cada álbum tiene su propia esencia, su propio sabor. Pero si hay algo que hace especial a Benefit es ese aire de umbral, ese punto intermedio donde lo antiguo y lo nuevo convergen en una alquimia única. Su performance es impecable, con ideas bien calibradas y una psicodelia inmersiva que se funde con el folk, el blues y el jazz. Todo encaja con naturalidad, pero con esa inquietud propia de los tiempos de cambio. Es un álbum que late con las pulsaciones de una era efervescente y que, aún en su aparente inmadurez, esconde un poder hipnótico.

Si tuviera que resumirlo en tres puntos, diría que: 1) es un álbum forjado en tiempos de transición, 2) es una obra early prog con tintes de psicodelia, y 3) es la punta de lanza de la primera edad dorada de Jethro Tull (1970-1976). Volver a escucharlo fue un viaje psicotrópico, una travesía por un puente sonoro que conecta el pasado con el futuro. Tal vez no sea un clásico absoluto, pero es un álbum que se siente. Y cuando un disco logra eso, poco importa la etiqueta. Si aún no has sentido su magnetismo, dale una vuelta. Sube el volumen, apaga las luces y deja que "Benefit" te lleve por sus pasadizos caleidoscópicos. No es solo música, es un portal a nuevas sensaciones.Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • Benefit es el tercer álbum de la banda Jethro Tull  y fue lanzado en 1970. Para la grabación del mismo, se unió a la banda el teclista John Evan.
  • Originalmente el álbum contenía el tema "Alive and Well and Living In" en lugar de "Teacher", pero fue reemplazada por el éxito que tuvo esta última como single.
  • Benefit fue el álbum en el que el sonido de Jethro Tull se consolidó en torno a la música folk, abandonando por completo sus raíces Blues.

01.With You There To Help Me
02.Nothing To Say
03.Alive And Well And Living In
04.Son
05.For Michael Collins, Jeffrey And Me
06.To Cry You A Song
07.A Time For Everything
08.Inside
09.Play In Time
10.Sossity: You're A Woman

CODIGO: @



Nota: Esta entrada contiene la edición por sus 50 aniversario lanzando en el 2021 por el sello Chrysalis. La edición contiene 4 CD (Original Album (A Steven Wilson Stereo Remix)/Singing All Day (Mono)/Introduction And Tuning (Live at Tanglewood 1970) [Steven Wilson Stereo Remix]/Introduction And Tuning (Live at the Aragon Ballroom, Chicago, 1970) [Mono])

 

Comentarios