TRANSLATE

Jean Paul "El Troglodita" – Tengo Un Mustang


La revista “Ecran” de 1968 decía: “Jean Paul esta vestido con un pantalón azul eléctrico, una camisa rosada con vistosos estampados, unos lentes gigantes y una corbata ploma ¡pobre Ringo Starr!”.

El Último Rugido del Mustang

A veces, el tiempo es cruel con los "héroes" y la historia, de una u otra manera, los arrastra al olvido. El "Troglo" es el claro ejemplo de ello; fue uno de esos héroes que se perdieron en el tiempo, el recuerdo de una época, de un momento. Es el héroe olvidado, aquel que dejó un legado en el camino, pero que la historia fue dura con él y el tiempo no perdonó. Debo confesar que llegué demasiado tarde a su música, pero como me dijo un amigo hace tiempo: "Nunca es tarde para redescubrir algo en esta vida". Así que esta es mi forma de contribuir a su memoria. Con ustedes, Jean Paul "El Troglodita".

Hoy vengo a ofrecerles un trabajo sencillo, pero honesto y lleno de entrega. Tengo un Mustang es el debut de Jean Paul "El Troglodita", lanzado en plena efervescencia del rock peruano, allá por 1967, y acreditado al viejo sello Disc-Perú. Es un álbum tranquilo, nostálgico, con cierta inocencia y fácil de escuchar. En su música se guarda mucha vibra; quizás no sea una obra impecable, ni técnicamente sobresaliente, pero su valor no está en la complejidad, sino en su contexto cultural. El Troglo siempre tuvo chispa, swing y gracia, y eso es lo que se respira en cada rincón de este álbum. No hay más que decir en mi introducción, así que vamos a las impresiones.

Relatar su obra aquí es sencillo, no hay espacio para tecnicismos, pero ojo, eso no significa que sea un trabajo mediocre. Al contrario, es un álbum digno de ser escuchado, siempre y cuando uno sepa apreciarlo sin esperar "mayores proezas". Aquí no hay eso. Aquí hay sentimiento, ganas de hacer música y un desparpajo natural que le da encanto. En mi opinión, este álbum es una resonancia del pasado en una escala apacible, una pieza con vida y alma. Se siente como un collage de la época: nueva ola con swing rockero, versiones en español de The Animals y The Rolling Stones, rock & roll y un aire de rock psicodélico que asoma con sutileza. El álbum tiene gracia, aunque debo reconocer que también tiene sus limitaciones. Sin embargo, es agradable, deja una buena sensación y, al menos en mi caso, ha producido un efecto positivo. No es un disco para todos, pero eso no le quita su mérito. Un trabajo humilde, sincero y con mucho corazón. Espero que le den una oportunidad. Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • Jean Paul se sintió identificado con un personaje de película Europa de Noche, por lo que el DJ Guido Monteverde lo presentó como el Troglodita. Una de sus más recordadas presentaciones fue en el canal 4 cuando destruyó todo el escenario, lo cual le gustaba a algunos productores, mientras que otros se espantaban y trataban de hacerle pagar por la escenografía destrozada.
  • En 1962 fue vocalista de los Delfines del callao, luego empezó a cantar como solista bajo el seudónimo de Jean Paul a secas.

01.Tengo Un Mustang
02.El Lado Pobre De La Ciudad
03.Pintalo De Negro
04.Paradero De Omnibus
05.Tema El Troglodita
06.Negro Es Negro
07.La Casa Del Sol Naciente
08.El Verdadero Amor
09.Que Todos Vayan El Infierno
10.Llevame A La Luna

CODIGO: H.1-18



Comentarios