Pinnacle - Assasin
Excellent psych/prog hard rock from England. The sound is very underground and original, with spacey passages here and there, not dissimilar to Hawkwind. The organ and synthesizer have that dark-ish sound and the vocals seems to come from hell. Some proto metal/punk echoes. Recommended!!
Basement-worthy hardrock with
epic spacerock ambitions. The imbalance between goal and reality leads to a
persistent, intriguing, tension. These kids could dream big, even if they
weren't there, yet.
Assassin: Procesiones desde el abismo cósmico
Un álbum de CULTO, de esos denominados “raros y oscuros” ¿Qué puedo decir de este viaje hacia los linderos más profundos del cosmos? Pues no mucho en verdad; llegar a Assassin fue casi una experiencia religiosa. Es uno de esos discos que ensalzan el alma cuando retumban con toda su furia, con una presencia oscura y letanías que evocan los primeros destellos del metal naciente. En efecto, todo ello se forja como una auténtica pieza de proto-metal. Dentro de su esencia nos encontramos con un sonido desgarrador, espacial y áspero, mientras que la visión que se plasma aquí tiene un encanto innegable. Las posturas psicodélicas, las atmósferas ácidas y el desenvolvimiento de Owen McCann convierten esta obra en una auténtica odisea. Y aunque no se pierde en el delirio extremo del ácido, su desarrollo la convierte en una pieza hija de su tiempo y, por ende, en una infernal aventura sonora.
![]() |
Contraportada del vinilo donde apreciamos a la banda |
Impresiones personales:
- Mis impresiones son altas. Assassin es un álbum de hard rock con tintes heavy psicodélicos envuelto en un manto de space rock. A lo largo de sus surcos se despliega una delirante combinación de guitarras energéticas y sintetizadores espaciales, acompañados por la "tortuosa" voz de Owen McCann, que deja una fuerte impresión. La banda logra producir el efecto deseado, aunque no sin algunos puntos flojos que generan pequeños altibajos en la performance del disco. Sin embargo, la ejecución instrumental —una mezcla entre Atomic Rooster, Deep Purple (MK I & II) y Hawkwind— y su imponente enfoque atmosférico logran estabilizar muy bien la estructura del álbum. Nada está perdido: la experiencia final es intensa y bastante "prendida". Temas como "Astral Traveller" o "Cyborg" son claros ejemplos de la dimensión que Pinnacle quería plasmar. Sin duda alguna, un álbum considerado por muchos como una manifestación pura del "aliento progresivo". Assassin es un trabajo underground, oscuro y con una fuerte personalidad. Su "maquinación" deja huella y se esfuerza por ganar su merecido respeto en el camino. Lo logra hasta cierto punto... pero, lamentablemente, no consigue expandir toda su dimensión. No obstante, para los fans de las sonoridades proto-metálicas, este es un material prometedor, de enorme CULTO y una experiencia ácida hija de su tiempo. Sonido más setentero que esto, no hay. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- A principios de 1975, Paul Stewart tocaba la batería para Pinnacle y Owen McCann tocaba una máquina de cuerdas ocasionalmente además de mí en presentaciones en vivo.
- El álbum Fue grabado en un pequeño estudio en la ciudad de Chester llamado Abbot Sound Studios y constaba de dos grabadoras de cinta de dos pistas para la grabación.
01. Assasin
02. Time Slips By
03. Cyborg
04. Astral Traveller
05. The Chase
06. Thumb Screw
07. The Ripper
08. Bad Omen
CODIGO: @
Anexo: Entrevista a David Mylett (tecladista de la banda)
Nota:
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.