Darryl Way's "Wolf" - Canis Lupus
Progressive rock which has some Canterbury strokes. Darryl Way is an excellent violinist and the bass playing by Messecar is superb aswell. Wolf may not have been the most groundbreaking band in the world, but they definitely had some really nice moments in their progressive endeavours.
Being a big Curved Air fanwho had never heard the Wolf material,I was
chuffed to get hold of this and saturation point on cd after 30 odd
years.Slapped the disc in the player stuck the phones on and was instantly
transported to a world of disappointment.This is prog by numbers.
Canis
Lupus: una fusión jazz-sinfónica con tintes de fantasía y cristal
Aunque Canis Lupus no figura entre mis álbumes más recurrentes, no puedo negar que es una entrega prometedora y, sobre todo, simpática. Aquí, el espíritu de la escena Canterbury se hace presente y se impregna entre melodías jazz-sinfónicas, armonías ligeras y progresiones magistrales. Es una verdadera delicia, aunque debo reconocer que el álbum es un poco irregular. La performance de "Wolf" es esmerada y logra una fusión notable de jazz, rock, folk y música clásica. A pesar de sus altibajos, la estructura del álbum es estilizada y refinada, con un sonido limpio, pomposo y muy versátil. El violín, en particular, actúa como el pilar principal del sonido, otorgándole un "plus" que eleva toda la experiencia. Aunque en ciertos momentos la obra puede sentirse algo floja, su base instrumental es su verdadero punto fuerte y sostiene su encanto. Puede que este no sea el álbum ideal para iniciarse en el sonido de "Wolf", pero sin duda representa una experiencia valiosa. La fuerza de esta entrega radica en su capacidad de fusión, convirtiéndolo en una interesante adición para cualquier colección de rock progresivo.
Impresiones personales:
- Admito que inicialmente no le tenía mucha fe a Canis Lupus. Quizás porque estaba acostumbrado a propuestas más "fuertes", pero con el tiempo, este álbum me sorprendió gratamente. Su manera de crear música y plasmar un concepto de renovación es impecable. Si bien mantiene esa sensación de irregularidad que mencioné, esta primera aventura es la antesala a un mundo rico en poderío progresivo, con influencias claras de bandas como Curved Air, King Crimson y Caravan. Canciones como "Cadenza" son ejemplos perfectos de cómo el álbum puede llevarnos a explorar un frenesí de libre expresión. Sumergirse en este tema es experimentar una armonía elegante con destellos de expresiones electro-sinfónicas. Sin exagerar, Canis Lupus puede considerarse una auténtica manifestación del rock sinfónico.
Conclusión:
- Para bien o para mal, este álbum se ha convertido en una obra de culto, una sorpresa agradable que me llevó a lidiar con mis propias "bestias internas". Es una experiencia que, poco a poco, nos guía por pasajes de fantasía y cristal. Una joya escondida que merece ser escuchada con atención. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- Darryl Way fue miembro fundador de CURVED AIR.
- Después de que CURVED AIR lanzara "Phantasmagoria" en 1972, Darryl dejó la banda para ser reemplazado por un joven Eddie Jobson. Way continuaría lanzando dos álbumes de estudio en 1973, incluido este "Canis Lupus" y "Saturation Point", ambos con las mismas formaciones.
- Este álbum fue producido por el ex-miembro de Crimson Ian McDoald
03. Go Down
04. Wolf
05. Cadenza
06. Chanson Sans Paroles
07. McDonald's Lament
CODIGO: V-7
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.