Manfred Mann's Earth Band - Messin'
Manfred Mann's Earth Band third album named Messin' from 1973. This is almost blues like previouses releases with prog leanings. Not bad, better than the predecesor but far from what they've done after this one. Still some very good moments like:Buddah and the instrumental ones. I'm a fan of this band so i will give 3,5 stars, witch i think is fair, enjoyble most of the time, to me Manfred Mann is one of the most under appreciated keyboard player of all times, he has such unique style, instant recognizable.
I'll begin by saying that Messin'
is important primarily in that the band would go on to achieve far greater
things with the ideas that they first explored here. From a purely progressive
rock perspective, there are a few nice treats sprinkled through the first three
tracks. Look no farther than the track lengths of "Messin'" and
"Buddha" for evidence of Manfred's newfound flirtation with more
complex song structures. These additions should be just enough to warrant a
listen from fans of Solar Fire, although even the proggiest tracks here are
heavy on the jamming and aren't particularly complex from a compositional
perspective. On the opposite end of the spectrum, I anticipate that fans of
Manfred's previous work will enjoy some of the rootsy covers on Messin', which
are on par with the bulk of the Earth Band's (fairly mediocre) first two LPs.
"Old School" Earth Band fans may still be confused by the formative
attempts at extended progressive rock, but shouldn't be as perturbed by the
album as hardcore prog fans. In particular, if the Earth Band's career had
ended after this release, I suspect that Manfred Mann would've been remembered
almost exclusively for his original pop group and the proggier excursions of
Messin' would've been overlooked as an odd coda to his career.
Messin: Exploraciones tempranas
en terrenos inciertos
Un álbum que abrió las puertas a nuevas visiones de la banda y realzó su gracia progresiva a niveles insospechados. Es el disco que marcó la entrada a una etapa de rica exploración artística, elevando aún más el estatus de la banda. Sin embargo, pese a su envergadura prominente, es una obra que todavía se percibe verde en ciertos aspectos y conceptos. Aquí la banda está pisando terrenos que aún se acomodan; por ello, este trabajo, para bien o para mal, encarna el típico caso de un álbum transitorio, pero que sirve como antesala a la madurez excepcional de la agrupación. Aunque ya muestra elementos refinados, pomposos y con cierto aire de vanidad, este disco resulta desigual y claramente inferior a trabajos posteriores más cohesionados, como "Solar Fire" y/o "Nightingales & Bombers". También está lejos de la energía y complejidad que caracterizó la etapa del "Chapter Three". No obstante, posee un encanto particular. Por ejemplo, "Messin'", la canción que abre el álbum, tiene un tono industrial con un ritmo intenso, un impresionante trabajo de guitarra y, como siempre, el sello distintivo de los teclados de Manfred. Es una obra que merece ser tomada en cuenta y considerada, pues al final del camino resulta ser una buena experiencia. Por cierto, si buscan una mayor inmersión auditiva, recomiendo conseguir la edición remasterizada que incluye dos bonus tracks.
Impresiones personales:
- Mis impresiones son positivas, aunque debo admitir que en un principio este álbum no logró captar mi atención como otros trabajos de la banda. Sin embargo, con el tiempo, ha conseguido generar en mí un efecto bastante positivo. Hoy lo disfruto mucho más que en sus inicios. Las pautas, la performance y la dinámica que despliega son bastante agradables. No es una excentricidad ni una filuda manifestación de lo "PESADO"; tampoco es una octava maravilla. Pero, dentro del conjunto de cosas que ofrece, se puede apreciar la rica expresión artística de los músicos. Degustamos una línea ecléctica que destila y que, sin duda, se vuelve una experiencia maravillosa. El álbum brilla por sus elegantes arreglos, el protagonismo del sintetizador y los efluvios de una época pasada. Aventuras musicales como "Black and Blue" o los efectos psicodélicos y oníricos de "Messin" nos sumergen en un viaje extraordinario. En este último, nos perdernos en esa locura de risas de hienas y euforia de chimpancés, mientras brilla el mellotron y se cierra la canción con el sonido de la industria. Sencillamente una LOCURA de los 70’s. Hasta más vernos.
- El álbum fue producido por Manfred Mann y diseñado por John Edwards en Maximum Sound Studios, Londres en 1973.
- Para el lanzamiento en Estados Unidos , el álbum se tituló Get Your Rocks Off y la pista "Pretty Good" se incluyó en lugar de " Black and Blue ", aparentemente porque este último trataba sobre la esclavitud y se consideró inadecuado para el mercado estadounidense.
03. Cloudy eyes
04. Get your rocks off
05. Sadjoy
06. Black and blue
07. Mardi Gras day
CODIGO: @
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.