Spaghetti Prog: Procession - Fiaba
Procession's beguiling hard-soft
imbalance probably wasn't meant to last, and by the band's second platter,
three of the five original members had left. Clearly, it was the hard-rock
faction that was purged. Fiaba is a mellow affair, charming and sometimes
beautiful in its own right, but lacking the immediacy of the debut. It's best
for days when you just want to lay in bed and hold onto your lover, not for
when you want to Go Out And Get Some.
El Regreso Elegante de
Procesión: Fiaba
Tras una pausa creativa, en 1974 Procession regresa con una propuesta más refinada y madura. Con una nueva alineación y un contrato discográfico renovado, la banda se adentra en los límites del progresivo más emblemático, mostrando un desempeño lleno de gracia y sofisticación que eleva su posición en la escena musical italiana. Esta evolución les otorga un sonido más maduro y original, donde el sinfonismo se manifiesta con mayor intensidad que en su trabajo anterior. Las influencias más notables provienen del jazz y de la música folclórica mediterránea, elementos que se entrelazan con los sellos característicos del rock progresivo italiano: arreglos complejos, una inclinación sinfónica, cambios inesperados, voces cargadas de emotividad, pasajes llenos de fantasía y un dinamismo instrumental. Aunque Procession no alcanzó el reconocimiento de los "monstruos" de la época, este álbum se posiciona como una obra destacada dentro del género. Su visión y concepto están a la altura de las expectativas, ofreciendo un progresivo elegante, aunque menos grandilocuente que el de sus contemporáneos.
Impresiones personales:
- Mis impresiones sobre este álbum son muy positivas. Cada escucha de Fiaba se convierte en una experiencia enriquecedora, llena de una melancolía otoñal que es característica del italiano progresivo. La vitalidad y el sentimentalismo oscuro del álbum,combinados con su propuesta refinada y profundamente conceptual, hacen que brille con intensidad. Para quienes buscan una alternativa progresiva y elegante pero sin pretensiones excesivas, Fiaba es una elección sublime. La interpretación de la banda es impecable, con arreglos de ensueño, matices sinfónicos, elementos folk y toques de jazz que conforman un viaje musical cautivador de principio a fin. Aunque la banda fue eclipsada por gigantes como Banco, PFM y Le Orme, su obra se mantiene intacta con el paso del tiempo. Fiaba es un álbum pastoral y sinfónico de gran calidad, que refleja una visión única dentro del rock progresivo italiano, más cercana a los sonidos anglosajones que a los grandes pilares del RPI.
Conclusión:
- En definitiva, Fiaba es una alegría que merece más reconocimiento, tanto por su excelencia instrumental como por la profundidad de su concepto. Procession, con tan solo dos álbumes en su haber, dejó un legado digno de exploración y elogio. Hasta más veranos.
- La banda fue fundada en Turín, Italia en 1971, disuelta en 1974 y Reformada en 2006.
- Después de dos años de silencio, la banda reaparece con una nueva formación (Capra, Girardi y Capello fueron sustituidos por el bajista Paolo D'Angelo y el trompetista Maurizio Gianotti), y un nuevo contrato discográfico, esta vez es Fonit quien lanza su segundo disco "Fiaba", su mejor trabajo.
- Para este álbum participaron algunos artistas invitados, como Francesco Froggio Francica (de RACCOMANDATA RICEVUTA RITORNO), a la batería y percusiones, la cantante Silvana Aliotta (de CIRCUS 2000) y Ettore Vigo (teclista de DELIRIUM).
CODIGO: @
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.