TRANSLATE

Wicked Lady – The Axeman Cometh


There are those who can appreciate the somewhat less "precise" aspects of early heavy metal, and those who can't. A gander at the list of reviews for this album makes my point. Those that can't really have no business listening to this "amateurish crap", and should "avoid it". But for those who not only appreciate, but embrace the sloppy heaviness that a bowl full of drugs was bound to induce in the all too eager teenagers who took them, then rock on!, this Bud's for you. Awesome power-trio heavy metal hard rock with non-stop WAILIN' fuzz-wah guitar. The vocals are the obvious weak point, but when considered in context, are surely "overlook-able". Sabbath fans, and their ilk will be the ones drawn to this album. Fans of serious "art rock" need not apply. A booklet, with a Kissing Spell release? Hell, you're lucky you get the fold-out lyric card, with small blurb on the back telling you just enough background to whet your appetite. Recommended!

Typical guitar trio of the time, which brought probably a lot of fun live. Power rock from start to finish. Bass and drums are not particularly innovative, but the guitar burns a firework of fuzz and wahwah that saves the story in positive terms and also provides the psychedelic accents.

Creo que hay algunas preguntas para las cuales la respuesta es Black Sabbath pero si el legado musical que dejaron estos locos fuera más amplio y hubieran tenido alguna "novia o esposa que trabajara en una disquera", creo que la respuesta para ciertas preguntas sería, Sabbath y Wicked Lady.
Saludos desde México Polilla…

Sonido primitivo, expresión humana con poco calculo y planificación como pa´ tar “chato”.
Juliano

The Axeman Cometh: El sonido del caos encapsulado

Algunas bandas nacen para incendiar escenarios, otras para llenar estadios. Wicked Lady no fue ninguna de las dos. Su historia es la de un grupo que vivió al límite, una máquina de jams interminables y riffs demoledores, más preocupados por alargar un solo de guitarra que por encontrar un contrato discográfico. De haber existido en otro tiempo, probablemente habrían sido dioses del proto-metal. Pero entre 1968 y 1972, apenas fueron un secreto a voces, una banda que sonaba demasiado sucia para el blues y demasiado visceral para el rock psicodélico de la época. Martin Weaver, el cerebro detrás de todo, moldeó el sonido de Wicked Lady a puro fuzz y distorsión, construyendo un universo sonoro donde el desenfreno y la crudeza eran la norma. Y si el grupo tenía reputación de llegar a los ensayos totalmente drogados, era porque realmente lo hacían. Su método de grabación era tan caótico como su música: las canciones se registraban en sesiones maratónicas en un pequeño estudio casero, con amplificadores al borde del colapso y una batería que a menudo quedaba sepultada bajo la furia de las guitarras. Se dice que algunas de estas sesiones fueron interrumpidas por la policía, alertada por el estruendo que salía de la casa donde grababan.

El material que terminaría en The Axeman Cometh no fue concebido como un álbum en su momento. Eran grabaciones que la banda hacía para sí misma, registros de sus ensayos y experimentaciones. Muchas de las tomas fueron hechas en cintas de baja fidelidad, lo que le da al álbum ese sonido crudo y visceral, como si estuvieras en la misma habitación con ellos. Weaver solía decir que no se preocupaban demasiado por la calidad de la grabación; para ellos, lo importante era capturar la energía del momento. Y vaya si lo lograron. Cuando el sello Kissing Spell desempolvó estas grabaciones en 1993, se encontraron con un sonido que no tenía parangón en su época. Aquí no hay producción pulida ni efectos de postproducción: cada distorsión es real, cada error forma parte del viaje. The Axeman Cometh es un testimonio de una era en la que el rock aún tenía los dientes afilados

Desde el primer riff de “Run the Night”, el álbum deja claro que esto no es material para los sensibles. Es un viaje a las entrañas del underground británico, donde cada canción es un golpe de electricidad sin pulir. "Out Of The Dark" es un trance lisérgico en clave doom, mientras que “Living on the Edge” suena como un Black Sabbath sin frenos y con más gasolina en la sangre. Y la pieza titular, “The Axeman Cometh”, es el himno perfecto para una banda que nunca buscó la gloria, pero dejó una marca imborrable en quienes tuvieron la suerte de escucharla. Hoy, The Axeman Cometh es más que un rescate arqueológico. Es la prueba de que el verdadero rock & roll no siempre necesita de escenarios gigantes ni producciones refinadas. A veces, solo hace falta un power trio, un garaje y la voluntad de empujar el sonido hasta el límite. Hasta más vernos

Mini-dato:

  • La música de Wicked Lady fue elaborada entre 1968-1972, luego algunos de los músicos pasan a tocar en "Dark" y posteriormente en "Mind Doctor".

01. Run The Night
02. War Cloud
03. The Axeman Cometh
04. Life And Death
05. Wicked Lady
06. Out Of The Dark
07. Rebel
08. Living On The Edge

CODIGO: @


Comentarios