TRANSLATE

CLÁSICOS DE ORO: Caravan - In The Land Of Grey And Pink


This stuff to me is absolutely like baby bear’s porridge – not too heavy, not too light, but just right!! Side one could almost be pop/rock, but it’s just so delightfully English, also there’s some very discreet and tasteful soloing going on in there, making the tunes a bit more ambitious.

It took a long time to admit that Caravan really is an interested band. In the early 70's I even hate them. This music is not that easy to assimilate and to tame. Only after several listening with the right mood, you can feel how good and innovative Caravan is. This is one of the best Canterbury progressive rock album.Be patient, listen to it till you can feel its sap and you will be rewarded soon.
Highly Recommended.

Donde el rosa es gris y el jazz es cuento de hadas: Caravan en el país de la ternura progresiva

A comienzos de los años 70, mientras el rock progresivo trazaba mapas cósmicos y las grandes bandas tejían epopeyas sónicas, al sur de Inglaterra florecía algo más íntimo, más travieso y encantador. En Canterbury, ciudad antigua de catedrales y leyendas, germinaba una música de otro tipo: una mezcla peculiar de psicodelia suave, jazz juguetón y melodías británicas con aroma a cuento de hadas.

Ese sonido no necesitaba dragones ni guerras de galaxias para hipnotizar. Bastaban un buen órgano, letras irónicas y esa vibra pastoral que hacía del absurdo una forma de sabiduría. Así nació la llamada Escena deCanterbury: una dimensión paralela donde bandas como Soft Machine, Gong, Hatfield and the North y Caravan moldearon un universo de elegancia progresiva, humor fino y exploración melódica. Y dentro de ese universo, hay una obra que brilla como un jardín encantado: In The Land Of Grey And Pink, la joya más refinada, sentimental y accesible de Caravan.

La obra donde el arte sonríe sin estridencia

  • “In The Land Of Grey And Pink” es una obra de culto, sí. Pero es también una caricia musical. Una que no necesita excesos ni piruetas técnicas para dejarte flotando. En esta joya de 1971, Caravan alcanza su madurez sin perder la frescura. El álbum se siente mágico, sobrio, elegante y con un aura encantadora difícil de comparar. Desde la ternura absurda de “Golf Girl”, con su letra encantadoramente banal sobre una chica que vende té bajo la lluvia, hasta el tono introspectivo y onírico de “Winter Wine”, el disco despliega un paisaje emocional que embriaga sin agotar. Aquí, el protagonismo vocal de Richard Sinclair suma dulzura y carácter. Su tono amable, casi narrativo, envuelve como un buen vino añejo. Mientras tanto, Dave Sinclair se roba momentos clave con un órgano que serpentea entre el jazz y el progresivo como si flotara en un estanque de nenúfares sonoros. Pero es en la colosal “Nine Feet Underground” (suite de más de 22 minutos) donde la banda revela todo su poder: una estructura de ocho secciones que nunca pierde el rumbo, con improvisaciones controladas, solos de teclado magníficos y un groove que no se rompe ni por un segundo. Es la cara más ambiciosa del álbum, y el testimonio perfecto del potencial de Caravan para equilibrar forma y libertad.

La conclusión: una utopía de melodía y melancolía

  • “In The Land Of Grey And Pink” no busca impresionar con grandes discursos ni agotar al oyente con capas infinitas de sonido. Lo suyo es otra cosa: es el susurro melódico de una escena que supo hacer del arte algo dulce, elegante, sutil. Es, en muchos sentidos, el álbum definitivo de Caravan, y probablemente uno de los más representativos de todo el movimiento de Canterbury. Melodías suaves, estructuras progresivas sin excesos, sentido del humor, ternura británica y esa nostalgia mágica que lo recorre como un riachuelo de neblina rosada. Volver a este disco es como abrir una ventana a un lugar que nunca existió, pero que todos quisiéramos visitar: donde los días son grises, pero cálidos, donde el rosa no es cursi sino poético, y donde el jazz se desliza como un gato entre arbustos. Obra esencial, atemporal, y absolutamente encantadora. Hasta más vernos. 
Mini-datos:
  • Este álbum marcaría el final de la primera línea de la banda (Richard y David Sinclair, Pye Hastings y Richard Coughlin). El co-fundador David Sinclair dejaría Caravan para formar Matching Mole con el baterista y vocalista de Soft Machine Robert Wyatt en agosto de 1971.
  • La dinámica de grupo rara vez ha sonado muy coherentemente. Las letras de David Sinclair son de un particular interés, especialmente por las imágenes de "la tierra media" (el universo Tolkien esta presente) pues son usadas en "Winter Wine" o en la caprichosa idea de "Golf Girl".
  • Las canciones de base progresiva, deben mucho del pasado de sus componentes ( TODOS miembros del grupo beat The Wilde Flowers). Su búsqueda de la melodía pop se aprecia en canciones como "Golf Girl", "Winter Wine" o las gloriosas "Love To Love You" (la canción más "popera" cantada por la dulce voz de Pye Hastings) e "In The Land Of Grey And Pink".
01.Winter Wine
02. Golf Girl
03. Love To Love You
04. In The Land Of Grey And Pink
05. Nine Feet Underground

CODIGO: H-4




Nota 1: Para apreciar mejor el arte de la portada click en la imagen.
Nota 2: Para apreciar la portada desplegable click en el enlace. 
Anexo:

Alquin - The Mountain Queen 

Desde los reinos brumosos de Canterbury, el túnel sigue su curso y nos deja en las laderas de una montaña extraña y majestuosa. Allí habita una reina holandesa de poder progresivo y espíritu nómada: The Mountain Queen de Alquin. No es sólo un anexo, es una revelación lateral del Culto Morlockiano. Reposa la aguja, respira hondo… y sube con nosotros.

Comentarios

  1. Hola!

    Si, es de lo mejorcito que hizo Caravan, por no decir, que ya nada estuvo a la altura de este álbum bajo mi punto de vista. Creo que la cara A del disco nos muestra la inocencia embutida dentro de una sencillas canciones, algo realmente puro, bello que invita a soñar. La segunda cara con ese tema tan extenso, nos demuestran de lo que eran capaces, la capacidad de maniobra, la gran creatividad, un fondo de armario impresionante, con sorpresas constantes y una técnica bárbara por parte de los integrantes.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.