TRANSLATE

Alquin - Marks


Jazzy Dutch prog, with more than a little influence from Soft Machine. Duelling saxophones give them a bit of distinction, as does the fact that the guitarist doubles on violin from time to time. Beware the dreadful vocals on “I Wish I Could” and “You Always Can Change,” though!

The first album, Marks, is a mostly instrumental album, and what few vocals there are are really weak. There’s a lot of good sax and flute playing, and the early seventies prog vibe is definitely abound, but the music is generally kind of weak, usually relying on very basic chord sequences but with decent melodies and a fair amount of improvisation. What is nice about many of the tracks is that they’re concise. The theme is stated, there’s a little space for soloing, and then it ends. They don’t resort to endless jamming like a lot of aspiring progressive groups seemed to do in the early 1970’s.

Exploradores del Sonido: Marks y la Libertad Musical

Hay álbumes que nacen con una esencia viajera, sonidos que parecen mapas abiertos hacia paisajes inexplorados. Marks, el debut de los neerlandeses Alquin, es uno de esos discos que invitan al movimiento, al descubrimiento. No es solo un ejercicio progresivo; es una obra vibrante donde el jazz-rock, la psicodelia y la experimentación se dan la mano con una soltura envidiable. Cada canción es un pasaje que cambia de colores y texturas, como si la banda improvisara su propio destino mientras avanza. Es un álbum que no se ata a una sola corriente, que se desliza entre lo lúdico y lo atmosférico con la frescura de quien aún no ha definido sus propios límites. Marks es el punto de partida de un viaje que merece ser explorado. 

Impresiones personales: Cartografía de un Viaje Sonoro

  • El viento traía un aire distinto aquella noche. No era una ráfaga cualquiera, era una invitación. Mientras la tenue luz se filtraba entre las cortinas, mis manos recorrieron la estantería hasta dar con un álbum que parecía mirarme de vuelta: Marks de Alquin. Lo había escuchado antes, sí, pero esta vez fue diferente. Cuando comenzó a girar el disco, un desfile de sonidos emergió como un tren que parte sin destino fijo. No era un rock progresivo al uso, ni un jazz-rock academicista. Era algo más libre, más inquieto. Marks no avanza en línea recta, sino que se retuerce, se expande y se repliega como un mapa desplegado sobre la mesa. Hay caminos sinuosos de flauta y saxofón, destellos de guitarra eléctrica que aparecen como relámpagos y teclados que funcionan como brújula en un viaje sin coordenadas fijas. En algún punto entre la hipnosis y el desenfreno, comprendí que Alquin no quería contar una historia con palabras, sino con sensaciones. Hay algo casi cinematográfico en su forma de crear atmósferas, como si cada tema fuese una escena en constante transformación. Lo lúdico y lo etéreo se mezclan sin esfuerzo, como si la banda improvisara no solo las notas, sino también las reglas del juego. Cuando el álbum terminó, sentí que había viajado sin moverme del sillón. Marks es así: un billete de ida a un lugar que no existe en los mapas, pero que sigue vibrando en la memoria mucho después de que la última nota se disuelve en el aire. La sesión había acabado pero la sensación de euforia seguía presente y la habitación se llenó de un color vivo. Hasta mas vernos. 

Mini-datos:
  • La banda fue fundada en Delft, Holanda en 1971, disuelta en 1977 , reunida en 1995  y disuelta en 2012.

  • ALQUIN fue una innovadora banda holandesa que lanzó cuatro álbumes de estudio entre principios y mediados de los 70, siendo los dos primeros de particular interés para los progresistas.

01. Oriental Journey
02. The Last You Could Do Is Send Me Some Flowers
03. Soft Royce
04. Mr. Barnum Jr's Magnificent & Fabulous City
05. I Wish I Could
06. You Always Can Change
07. Marc's Occasional Showers
08. Catharine's Wig

CODIGO: D.1-22



Comentarios

  1. Hola hombre polilla,

    Pero en su corta discografía tienen otros álbumes y también de calidad. No te arrepentirás de su escucha.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es Juan Carlos, justo mañana voy a preparar una entrada dedicad al mitico THE MOUNTAIN QUEEN. Saludos y gracias por pasar por el blog. Un fuerte abrazo y un excelente 2022.

      Borrar

Publicar un comentario

Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.