Clásicos de Oro: Atomic Rooster - Death Walk Behind You
1970 was a good year for british hard rock; Black Sabbath released their first two albums, Deep Purple released their style breaking In Rock, and the music scene was also blessed by releases of Wishbone Ash, Hawkwind, Black Widow, Hannibal, Beggars Opera, and Atomic Rooster's two first albums (just to name a few). Death Walks Behind You is probably their most famous offering, and it starts off promising with the title track. After that track, the album unfortunately fails to deliver good songs, even if the sound is raw and cool, with a sinister horror movie piano and heavy riffing. If you're an enthusiast of british hard rock, you'll probably like this album, but I had expected more from it.
Great hard progressive rock from UK. This album "death walks behind you" is the Atomic Rooster's best, in my opinion. We can hear influences of Deep Purple, Uriah Heep, but sometimes also some dark-ish sounds. The organ is really excellent.
fantastic organ and guitar heavy hard rock or progressive rock or psych I think it is kind of a mix of all of the above. Like if deep purple dropped acid crazy good stuff.
El mejor trabajo de Atomic Rooster, a mi modo de ver. Mi
tema preferido es "Sleeping for Years".
Tengo el vinilo original de 1970 y la portada es
diferente a la que aparece aquí, un óleo de William Blake, Nabucodonosor.
Moisés
¿Qué se puede decir de esta increíble obra maestra?.
Impecable, magistral, potente, excepcional. Puede que uno de los mejores discos
de hard-prog que existan. Una pena que los siguientes no alcanzaran tan altas
cotas de creatividad. Un acierto Polilla.
Antonioae
Jejeje soy un pilluelo, gracias por la variedad que
publican, hay álbumes que jamás he visto, otros sí. Saludos.
Dekor
La Sombra Que Camina Detrás de ti…
Hay discos que te sacuden. Otros te envuelven. Y luego está Death Walks Behind You, que no hace ni una cosa ni la otra: este cabrón simplemente te sigue. Desde que lo escuché por primera vez, sentí esa presencia. No sé si era la música, la energía oscura de Vincent Crane o simplemente la sugestión, pero lo cierto es que algo queda en el aire cuando termina de sonar. Es un álbum raro, denso. No en el sentido de los grandes colosos progresivos con sus piezas de 15 minutos y cambios de ritmo imposibles, sino en una forma más sucia y directa. Atomic Rooster no estaba para hacerte sentir inteligente, estaba para sumergirte en su propio laberinto de emociones. Y cuando le das play, entras.
La primera vez que lo puse, me pasó algo curioso. La intro de piano del tema que le da nombre al álbum me hizo sentir que estaba en una película de terror de los 70. Un tipo solo en su apartamento, la luz mortecina de un farol entrando por la ventana, un cenicero lleno y el humo flotando en el aire. Luego, el golpe. Ese riff bestial, como un portazo en la cara, y la banda desatándose en un huracán de sonido. El Hammond de Crane es el alma de este disco. Es una cosa salvaje, un animal desbocado que a veces llora y otras veces gruñe con una furia infernal. Si nunca te ha atrapado el sonido del órgano en el rock, este disco puede convertirte en devoto. "Vug" es una locura, parece que la banda se metió en un trance y decidió destruirlo todo a su paso. "Seven Lonely Streets" tiene ese aire desesperado, como si alguien estuviera caminando sin rumbo en medio de la noche, arrastrando los pies y sin saber si va a encontrar su destino o solo más oscuridad. Y luego está "Gershatzer", que es puro fuego. Una batalla entre batería y teclado que se siente más como un exorcismo que como una canción. Para cuando termina, es como si hubieras pasado por un túnel a toda velocidad, sin saber si llegaste al otro lado o si te quedaste atrapado en la mitad.
Recuerdo
que una vez alguien me dijo que este disco estaba sobrevalorado, que era
"música olvidable". Me reí. O me enojé. No lo sé, pero lo que sí sé
es que Death Walks Behind You es cualquier cosa menos un disco que se te
olvida. Es un disco que te respira en la nuca. Que se te queda en los huesos.
Que cuando lo apagas, sigues escuchando. Si alguna vez te lo topas, dale una
oportunidad. Pero ojo, no lo pongas de fondo mientras haces otra cosa.
Escúchalo con atención. Déjalo entrar. Y luego me dices si no sentiste que algo
–o alguien– estaba detrás de ti. Hasta más vernos.
- Este fue su primer álbum en recibir un lanzamiento en Estados Unidos, aunque con una portada diferente y es comúnmente considerado como el álbum arquetípico de Atomic Rooster, fue grabado por la formación clásica ( Vincent Crane , John Du Cann y Paul Hammond )
- Después de haberse desintegrado “The Crazy World of the Arthur Brown” Vincent Crane (responsable de la música de ese álbum) y Carl Palmer fundaron ATOMIC ROOSTER con Nick Graham en el bajo y la voz. Tiempo después la banda se desintegró (Palmer los abandonó para unirse a ELP), así que Crane se puso en contacto con el guitarrista John DuCann, y Paul Hammond en la batería para crear una obra maestra del “Heavy Metal seminal” Death Walks Behind You" y luego contrató a Pete French para hacer su mejor álbum "In Hearing Of ..."
03. Tomorrow Night
04. Seven Lonely Streets (7 Street )
05. Sleeping For Years
06. I Can't Take No More
07. Nobody Else
08. Gershatzer (instrumental)
Nota: Para apreciar la portada alternativa
correspondiente al sello Elektra (Grecia) click en el enlace.
https://ibb.co/pW4Ddkf
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.