TRANSLATE

Curved Air - Phantasmagoria


Representing a clear improvement over the band's first two albums, Phantasmagoria represents the first time that the band managed to combine high-quality songs (which I felt were lacking from Second Album) with decent production values (the sound quality of most versions of Airconditioning is notoriously poor). Showing an impressive range - Melinda (More or Less) is a gorgeous slice of chanteuse pop, whilst Over and Above is a complex percussion-oriented piece with plenty of vibraphone, which at parts sounds almost like the Mothers of Invention - the album is the best of Curved Air's first three albums. It even has, in the form of "Ultra Vivaldi", a superior version of the classical adaptation "Vivaldi" from the debut. I'd say it's probably the best place to start an exploration of the band's work.

Phantasmagoria was the third studio record by the UK progressive rock group Curved Air. Their first two are both worth checking out for the prog lovers but this one might be their best album overall. It's more complex, more ambitious and a bit more consistent than their previous two.

Curved Air y el hechizo de Phantasmagoria: un viaje entre lo místico y lo sublime

En el prolífico escenario del rock progresivo de los años 70, donde la exploración sonora y la sofisticación eran el pan de cada día, hubo bandas que marcaron su propio sendero con un fulgor particular. Entre ellas, Curved Air emergió como una entidad etérea, una formación que supo conjugar el virtuosismo con una sensibilidad exquisita, fusionando el rock con elementos clásicos, folk y psicodélicos. En 1972, el conjunto británico lanzó Phantasmagoria, su tercer álbum, una obra que, junto a su debut Air Conditioning, cimentó su reputación como una banda adelantada a su tiempo. Mientras muchas agrupaciones progresivas exploraban estructuras densas y épicas, Curved Air tomó un camino diferente: su sonido, sin perder complejidad instrumental, evocaba paisajes pastorales y oníricos, como un espejismo entre lo medieval y lo futurista.

Lo que hace de Phantasmagoria una experiencia sonora tan especial es su capacidad para transportar al oyente a un universo mágico, donde la música se siente como un encantamiento. La voz de Sonja Kristina, tan delicada como hipnótica, es el hilo conductor de este viaje sensorial, mientras que el violín eléctrico de Darryl Way añade una dimensión inesperada, como un susurro de tiempos olvidados que resuena en cada surco del vinilo. Desde la etérea "Marie Antoinette" hasta la fantasmal "Melinda (More or Less)", el álbum es un desfile de texturas y matices, un juego de luces y sombras donde cada pieza construye un escenario distinto. Pero lo que verdaderamente eleva a Phantasmagoria por encima de la mera experimentación es su cohesión: su sofisticación nunca se siente pretenciosa, sino como una consecuencia natural de la visión artística de la banda. A día de hoy, esta obra sigue brillando con la misma intensidad. No ha perdido su magia, su esencia sigue intacta y su espíritu se conserva tan fresco y omnipresente como en sus días de gloria. Phantasmagoria no es solo un álbum de culto, es una pieza fundamental del rock progresivo temprano, un faro que iluminó el camino para futuras exploraciones sonoras.

Curved Air logró en este álbum una alquimia irrepetible, donde cada elemento encaja con precisión para dar vida a un hechizo musical. Escuchar este disco es como abrir un portal a un reino de ensueño, un espacio donde lo sublime y lo místico conviven en perfecta armonía. Porque Phantasmagoria sigue ahí, esperando al incauto dispuesto a cruzar su umbral y perderse en su hechizo. Un álbum que no solo se escucha, sino que se habita. Y esa magia nunca se apaga. Hasta más vernos.

Mini-Datos:

  • Curved Air fue fundada en Londres, Inglaterra, en 1970. Se disolvió en 1977, tuvo una breve reunión en 1990 y resurgió oficialmente en 2008.

  • La banda nació con Sonja Kristina (voz), Darryl Way (violín), Francis Monkman (teclados) y Florian Pilkington-Miksa (batería).

  • Su nombre proviene de una versión abreviada del título de la pieza de Terry Riley A Rainbow in Curved Air.

  •  Su álbum debut Air Conditioning (1970) fue el primer LP británico lanzado en vinilo picture disc y alcanzó el puesto #8 en las listas del Reino Unido.

  • En 1973, tras lanzar Air Cut, el violinista Eddie Jobson reemplazó a Darryl Way, pero la banda nunca recuperó el nivel de sus primeras obras. Jobson luego se unió a Roxy Music y Mike Wedgwood a Caravan.

01.Cheetah
02.Marie Antoinette
03.Melinda (More or Less)
04.Not quite the Same
05.One a Ghost, Always a Ghost
06.Over and Above
07. Phantasmagoria
08. Ultra-Vivaldi
09. Whose Shoulder are You Looking Over Anyway?

CODIGO: G-46



Comentarios