TRANSLATE

Sweet Smoke - Just a Poke


A masterpiece of progressive jazz rock with psychedelic overtones throughout , one of the classics of the genre, two long songs in a jam style with plenty of surprises throughout. A definite listening experience.

Listening to this is like laying down watching the moon gaze in front of your eyes as you smoke a cig, just peaceful.

Es cierto que no se puede considerar una obra central del fenómeno progresivo, pero contiene todos los elementos necesarios para englobarlo como obra del género. Su inconveniente o virtud, según se mire, es que es un prog de fácil degustación, suena algo pop por decirlo de alguna forma. Para mi es una virtud que un disco te agrade y enganche con tanta facilidad, suenan bien, la performance es más que correcta, hay variación, cambios, tramos originales, diversidad, un disco excelente, a mi me ha encantado.
Muchas gracias Polilla.
Antonioae

Gracias por traerme a la memoria un disco que hacía tanto no escuchaba...y para mí especial.A veces apreciamos mas o menos un disco no exclusivamente por su música sino por estar unido a momentos especiales de nuestras vidas.
Blanca

Just a Poke: Un Viaje de Humo y Sonido

Hay álbumes que no se escuchan, sino que se respiran, se diluyen en el aire como humo perfumado y te envuelven en una danza hipnótica. Just a Poke (1970) de Sweet Smoke es uno de esos viajes sonoros que no conocen de barreras ni de ataduras. Con apenas dos temas que se extienden y se retuercen como el jazz más libre y la psicodelia más expansiva, este álbum es un portal a un estado de trance, un susurro de flauta y un riff serpenteante que se desliza por la columna vertebral. Aunque oriundos de Estados Unidos, Sweet Smoke encontró su verdadera identidad al otro lado del Atlántico, en la Alemania de finales de los 60, donde la escena krautrock y la cultura underground ofrecían el caldo de cultivo perfecto para su sonido libre y exploratorio. Entre pasajes de guitarra líquida, percusiones tribales y voces que flotan como un mantra, Just a Poke se convierte en una experiencia más que en un simple álbum. ¿Estás listo para desatarte de la realidad y dejarte arrastrar por la corriente de Sweet Smoke? Respira hondo…Aquí están mis impresiones:

Impresionante y magnífico álbum que despliega una performance encandilada de belleza progresiva. Just a Poke no es solo un disco, es una experiencia. Su estructura abierta, su vibra libre y su mezcla de psicodelia, jazz y experimentación lo convierten en un viaje sensorial que atrapa desde el primer segundo. Puedo decir con certeza que es una obra clave, aunque no esencial dentro de los parámetros progresivos. Sin embargo, es fundamental para entender la evolución del género, pues aquí nos encontramos con una visión en pleno proceso de madurez. Su concepto progresivo es rudimentario, incluso embrionario, y eso mismo lo vuelve un eslabón importante en la transición del rock psicodélico al progresivo. Just a Poke es un excelente ejemplo para entender el Early Prog o progresivo temprano.

Ahora, surgen tres preguntas inevitables: ¿Es un álbum importante? ¿Es de culto? ¿Es esencial? Desde mi perspectiva, la importancia de este álbum radica en ser el puente entre la psicodelia y el progresivo, pero sin encajar completamente en el Proto-Prog. Ahí está lo interesante. ¿Es de culto? Sí, aunque no cumple con todos los factores que definen una obra de culto intachable. Pero su propia naturaleza experimental y su carácter de joya oculta le otorgan ese estatus. ¿Es esencial dentro del progresivo? No del todo. Y ahí es donde los progheads tienen la última palabra: la banda no cruza la delgada línea de la perfección progresiva, se queda en una zona intermedia, sin alcanzar una posición de total trascendencia. Aun así, es un álbum fresco, bien construido y equilibrado. Lo que hace especial a Just a Poke es su capacidad de mantenerse envolvente sin caer en la sobrecarga progresiva ni en la parafernalia psicodélica excesiva. Dos largos temas son suficientes para plasmar su identidad: una fusión ecléctica donde conviven el folk, el jazz, la psicodelia y ciertos brochazos de acid rock. La banda juega con cambios de tiempo, arreglos bien trabajados y una fluidez que le permite navegar entre lo progresivo y lo lisérgico sin perderse en la densidad. En definitiva, Just a Poke es un viaje ácido de alta performance, envolvente y disfrutable. No necesita adornos innecesarios ni excesos técnicos para seducir al oyente. Un álbum que no solo se escucha, sino que se vive. Hasta más vernos.

Mini-datos:
  • El álbum fue producido por la legendaria productora de Krautrock Connie Plank, quien aparentemente no estableció límites restrictivos y dejó las cintas rodando mientras la inspiración de la banda fluía libremente. En otras palabras la obra se produjo en total libertad y con un grado enorme de improvisación.

  • La banda se formo en Nueva York, pero alcanzaron el éxito y fueron más populares en Alemania. Por tal motivo Se dice que la banda era "Mutil-naciona", que fue concedida en US pero radicada en Alemania.

01.Baby night
02.Silly Sally

CODIGO: A-3



Comentarios