TRANSLATE

Beggars Opera - Pathfinder


This is one of the two best albums Beggasr Opera did,it can sometimes remind me of Deep Purple and at other times Caravan or Camel. The opening track, "Hobo", is more of a commercial mainstream rock number,then a great cover of "Macarthur Park", where Beggar's Opera's version sparkles and it seems to be keyboardist Alan Park's main showcase,the title track is a major highlight and "From Shark To Haggis" where the first part has a sinister but monotonous feel and the second part consists more of a series of rock jigs. The only disappointing part of the album is however its climax is the last track starts well enough but descends into the furious and aimless playing.

Had a quick re listen to this and it has not stood the test of time.

El laberinto del eco invisible: travesía por Pathfinder

Pathfinder siempre me ha parecido una joya olvidada que merece ser redescubierta. Es momento de darle el valor que se merece, porque, sin duda, es una pieza digna de consideración en el vasto tapiz de los 70’s, una era en la que muchas bandas comenzaban a endurecer su sonido y a sumergirse en las profundidades del rock progresivo. Beggars Opera inició su travesía por esas tierras sonoras con Act One, un álbum poderoso que adaptaba piezas clásicas al lenguaje del prog rock, logrando una explosión de esencia creativa simplemente fabulosa. Era interesante, apasionante, y tenía esa fuerza que atrapaba desde la primera escucha. Tiempo después, con su tercera entrega, Pathfinder, la banda tomó un rumbo más "heavy", alejándose de la pretensión progresiva más compleja, pero sin perder esa chispa especial. El álbum se torna más sencillo, pero sigue siendo efectivo: cada canción conecta con el oyente, ofreciendo un viaje sonoro directo pero cautivador. Beggars Opera siempre supo mantenerse a la altura, y aquí no fue la excepción.

El LP tenia la gracia de desplegarse y convertirse en un mega poster

Impresiones personales: el culto secreto de Beggars Opera

  • Mis sensaciones con Pathfinder siempre han sido positivas. Nunca me dio mala espina, ni se me hizo insulso. Aunque había perdido un poco de aquellos aires pomposos que empezaron a desvanecerse desde el segundo álbum, mantenía viva la chispa de la magia. Por eso, para mí, este es el verdadero disco de culto de Beggars Opera. Es un disco correcto, digerible, encendido y encantador. No decae ni pierde su gracia. Las composiciones, aunque no alcanzan una complejidad extrema, tienen buen ritmo y generan una conexión auténtica. Temas como "From Shark to Haggis" o "The Witch" son verdaderas joyas alucinadas del prog rock setentero. La ejecución vocal está a la altura: ni forzada ni extravagante, con coros y elementos que convierten cada canción en un pequeño espectáculo. "Madame Doubtfire" es una experiencia deliciosa, con toda esa esencia burbujeante de Beggars Opera: coros, risas y progresiones poderosas, un desmadre sonoro que empila a mil. La base instrumental sigue siendo impecable. El sonido es refinado, potente y se sostiene con elegancia. Quizás la estructura y las composiciones sean algo menos ambiciosas, pero el ritmo lo compensa con creces. Cada músico lleva bien el swing, y, como siempre, los teclados son la piedra angular, el soporte perfecto para mantener viva la energía del álbum. Los demás instrumentos se acoplan de manera brillante, generando piezas dinámicas con verdadero carácter. Es un disco cañero, endurecido, alejado de la grandilocuencia progresiva, pero 100% efectivo.

Conclusión: el legado oculto

  • Algunos ven este álbum como un desvarío, otros como el mejor de la banda, y algunos más lo colocan en un nivel estándar. Yo lo veo como una evolución natural, una obra que, aunque pierde algo de la pomposidad progresiva, gana en contundencia y madurez. Un viaje sonoro que merece ser revivido, con cada acorde retumbando como un eco perdido en el laberinto del tiempo. Un álbum de culto por donde se lo mire, con el potencial de ser redescubierto y apreciado en toda su magnitud. Hasta más vernos.

Mini-datos:

  • Pathfinder es el último álbum de Beggars Opera con Martin Griffiths (vocalista) y Raymond Wilson (baterista). Griffiths abandonó el grupo tras sufrir una hernia durante un concierto mientras interpretaban Poet and Peasant. Poco después, Wilson también dejó la banda.

  • El álbum incluye una versión de MacArthur Park, una canción escrita por Jimmy Webb e interpretada originalmente por Richard Harris. Es la pista más larga del disco, con una duración de 8 minutos y 20 segundos.

  • Para Pathfinder, Beggars Opera tomó un sonido más potente, inclinándose hacia un hard rock con tintes progresivos. Aunque grabado en 1970, el álbum abarca un espectro sonoro diverso: desde temas tranquilos y clásicos como MacArthur Park hasta piezas de hard rock como From Shark to Haggis, Madame Doubtfire y The Witch. Canciones como Stretcher, Hobo y Pathfinder exploran cambios constantes de tonalidad, ritmo y ambiente musical.

01. Hobo
02. MacArthur Park
03. The Witch
04. Pathfinder
05. From Shark to Haggis
06. Stretcher
07. Madame Doubtfire      

CODIGO: A-5



Comentarios