Trace - Birds
Significant improvement over the debut album. It’s still energetic, (mostly) instrumental, keyboard-driven Prog Rock, but a lot of the fluff has been cut out. The much shorter runtime is a witness to this, as is the generally quite short song lengths. Some of the music in the “Birds Suite” is genuinely some of the most gorgeously beautiful music I’ve ever heard. Fantastic piece of instrumental Progressive Rock.
Great upbeat keyboard drenched 70's prog rock by this Dutch band. The two side's are two long "Suites" with different movement's. The side starting with "King Bird" has some excellent music and one particularly great keyboard riff a third of the way in.
El
eco de las alas perdidas: Birds y su invocación sinfónica
El viento sopla sobre un paisaje onírico, arrastrando consigo el eco de teclados majestuosos y melodías que se despliegan como alas en pleno vuelo. Birds (1975) no es solo un álbum, sino un viaje a través de los cielos del rock progresivo, donde la destreza técnica se funde con la sensibilidad clásica en una danza etérea. Tras la aclamación de su debut, Trace regresa con una obra aún más ambiciosa, unos testamentos de la visión de Rick van der Linden, quien traza con sus teclas un horizonte donde lo barroco y lo sinfónico se abrazan en perfecta armonía. Desde las primeras notas, se percibe que este álbum es un vuelo distinto, una exploración sonora que, como el aleteo de un ave, se desliza entre lo terrenal y lo sublime. Bienvenidos a BIRDS.
Birds es un trabajo que se destaca por su marcada influencia barroca y su delicada ejecución instrumental, donde los teclados de Rick van der Linden se convierten en el eje central de la propuesta sonora, otorgándole un brillo especial. Este "pastiche sonoro" les ofrece una interesante y prometedora exploración musical, en la que las composiciones evocan piezas modernas de música clásica. La huella de Bach se percibe con claridad, mientras que las influencias de Camel, Yes y Focus se entrelazan, creando un sonido único. En definitiva, Birds es una obra imprescindible para quienes disfrutan del lado más clásico y refinado del rock progresivo.
Contexto
Histórico:
- Tras la publicación de su álbum debut en 1974, Trace experimentó cambios en su formación. El baterista Pierre van der Linden fue reemplazado por Ian Mosley, quien más tarde se uniría a Marillion. Esta nueva alineación buscaba profundizar en la fusión del rock progresivo con elementos de la música clásica, especialmente del barroco. El álbum "Birds" es una clara manifestación de esta intención, presentando una mezcla de composiciones originales y adaptaciones de piezas clásicas.
Desarrollo
de Producción:
- "Birds" fue grabado en 1975, con Rick van der Linden liderando la producción y los arreglos. El álbum destaca por su virtuosismo instrumental y la integración de diversos estilos musicales. Además de la formación principal, el álbum cuenta con la colaboración del violinista Darryl Way, conocido por su trabajo con Curved Air, quien aporta una dimensión adicional a algunas pistas.
Impresiones
personales:
- Un álbum sencillamente magistral, donde apreciamos la enorme performance de Trace para crear piezas tan majestuosas y rimbombantes que convierten “la sesión” en una experiencia ultra intensa. Con su descomunal ejecución instrumental, uno termina exhausto, trepado por la pared y con los ojos locos, locos. Es una puesta vanidosa, una excelsa manifestación sinfónica adornada con posturas jazzies y ese tinte progresivo que encandila por su dinamismo y sus complejos cambios. Es música de altura, altiva y sugerente; es la “nueva música clásica” o, mejor dicho es: “una reinvención del “academicismo” desde las bases del rock, vistiéndolo con una apariencia más moderna, sofisticada y atrevida”. Basta con escuchar “Opus 1065” o la suite “King-Bird” para captar lo que Trace traía entre manos: una revolución sonora en la que reinterpretaban la música clásica a su manera y la llevaban a otro nivel. Muy similar a lo que hizo Beggars Opera en Act One, pero con una diferencia clave: Trace iba más allá. Eran más sinfónicos y menos pesados, por lo que su apuesta no se limitaba a versiones épicas de piezas clásicas. En su lugar, nos entregaban un intenso ‘Speed Prog’ (término salido de mis pajas mentales) que era un derroche de virtuosismo en donde los teclados son potros salvajes que corren sin tregua y eso lo podemos apreciar con la pieza que abre el álbum, “Snuff”, la cual es pura dinamita progresiva. Realmente el álbum es una obra maestra y una verdadera manifestación de lo que representa EL PROGRESIVO SINFONICO: Un festín de grandes cambios de tiempo, arreglos complejos, fusiones y tecnicismo. Para aquellos que buscan experiencias intensas y vertiginosas con las ondas de choque progresivas, Birds será una experiencia religiosa. Cada pieza trae más de una sorpresa, y sumergirse en ella con los cinco sentidos abiertos es abrir la mente hacia nuevos terrenos. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- Trace fue una banda neerlandesa de rock progresivo fundada en 1973 por Rick van der Linden , tras su salida de Ekseption . Su sonido se caracteriza por una fuerte influencia de la música clásica, con una marcada presencia de teclados y arreglos sinfónicos, lo que la coloca en la línea de bandas como Emerson, Lake & Palmer.
- Tras la disolución de la banda en 1978, Van der Linden siguió una carrera en solitario y volvió a Ekseption en varias ocasiones.
- Adaptaciones Clásicas: El álbum incluye adaptaciones de piezas clásicas, como "Bourrée", que es una interpretación de la famosa pieza de Johann Sebastian Bach. Esta práctica de fusionar música clásica con rock progresivo era una característica distintiva de Trace.
- Colaboración Destacada: La participación de Darryl Way en el violín añadió una riqueza sonora al álbum, especialmente notable en pistas como "King Bird".
- Portada del Álbum: La portada de "Birds" presenta una ilustración estilizada de aves en vuelo, simbolizando la libertad y la exploración musical que caracteriza al álbum.
- Recepción Crítica: Aunque "Birds" no alcanzó un éxito comercial masivo, fue aclamado por la crítica por su complejidad y la destreza técnica de sus miembros.
01.
Bourree
02.
Snuff
03.
Janny (In A Mist)
04.
Opus 1065
05.
Penny
06.
Trixie-Dixie
07.
King-Bird
CODIGO:
@
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.